Síguenos en

Grandes Ligas

¿QUIEN ES MEJOR POSICIÓN POR POSICIÓN PARA SERIE MUNDIAL?

El Jonronero

Publicado

en

CORTESIA/Anthony Castrovince-MLB.

Los Astros y los Filis anteriormente se enfrentaron en octubre de 1980, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Eso fue hace mucho tiempo. Un tiempo cuando la Serie de Campeonato era al mejor de cinco (Filadelfia se llevó la serie, 3-2, rumbo al primer título de Serie Mundial de la franquicia). Un tiempo cuando Houston todavía estaba en el Viejo Circuito (se cambiaron en el 2013). Un tiempo cuando Dusty Baker era ganador del Premio del Bate de Plata con los Dodgers y no un dirigente de gran experiencia.

Ahora que los Astros y Filis chocan en la Serie Mundial, que comienza el viernes, esa es la única historia en octubre entre los clubes como se encuentran actualmente. Por eso, lo único que podemos hacer es analizarlo sobre el papel.

Entonces a continuación, observemos cómo se miden posición por posición.

Receptor

Aunque los Astros han tratado toda la temporada de conseguir la última gota de ofensiva de esta posición (adquirieron al puertorriqueño Christian Vázquez para formar un dúo con su compatriota Martín Maldonado), los Filis cómodamente han contado con J.T. Realmuto en la parte gruesa de su alineación.

Houston valora la defensa y el manejo de los lanzadores que demuestran sus catchers, pero Realmuto lideró MLB en porcentaje de corredores retirados en intento de robo (44.1%), junto a OPS de .820 en la temporada regular, más 10 hits y dos jonrones en lo que va de la postemporada. Es evidente que es el mejor receptor en todo el béisbol.

Ventaja: Filis

Primera base

El cubano Yuli Gurriel, de 38 años, ha demostrado durante estos playoffs que todavía tiene vida en su bate luego de un descenso en sus estadísticas en la temporada regular.

Por su parte, Rhys Hoskins ha pegado cinco cuadrangulares y un doblete en lo que va de octubre, pero es un bateador propenso a pasar tanto por rachas candentes como rachas bastante frías, como lo ha demostrado su promedio de .182 en 44 turnos en la postemporada. Sin embargo, cuando el momento lo ha encontrado, Hoskins ha dado la cara.

Ventaja: Filis

Segunda base

Ningún jugador activo había disputado tantos partidos de campaña regular sin jugar en los playoffs como el intermedista dominicano de los Filis, Jean Segura. Recuperó el tiempo perdido con varios altibajos solamente en el Juego 3 de la SCLN, cuando cometió una gran falla a la defensa, dio un hit clave y fue retirado con un viraje en la inicial — ¡todo en un mismo inning! Segura, cuya posición natural es torpedero, generalmente es un buen y fiable jugador.

Sin embargo, el venezolano José Altuve lleva un camino hacia el Salón de la Fama. No cabe duda de que pasó por el peor bache de su carrera bateando de 25-0 (también un récord para comenzar una postemporada), pero es un muchacho que registró wRC+ de 164 en el 2022 y que ocupa el segundo lugar en la historia con 23 jonrones en la postemporada (por debajo del quisqueyano Manny Ramírez con 29).

Ventaja: Astros

Torpedero

En esta posición tenemos a dos novatos en la Serie Mundial, y ambos son un gran motivo por el que sus equipos están en esta fase. Cuando Didi Gregorius se quedó sin nada en el tanque, Filadelfia acudió rápidamente a Bryson Stott. Su OPS de .653 y -6 outs sobre el promedio no son nada impresionantes, pero tuvo una línea ofensiva de .276/.331/.404 en la segunda mitad después de acoplarse — y ha pegado cuatro dobletes en la postemporada.

Pero el dominicano Jeremy Peña ha sido uno de los novatos más impresionantes en un grupo profundo en MLB este año. Llenó de gran manera la gran vacante que dejó el boricua Carlos Correa con prácticamente una ofensiva entre el promedio y una defensa fiable en la campaña regular. Además, el Jugador Más Valioso de la SCLA elevó su nivel en los playoffs con el jonrón que envió a los Astros a dicha ronda y más trueno oportuno en el decisivo Juego 4 en Nueva York.

Ventaja: Astros

Tercera base

Alec Bohm merece ser reconocido por mejorar su defensa con el transcurso del 2022, y el utility panameño Edmundo Sosa ha llamado la atención luego de su llegada a los Filis a mediados de la temporada.

Pero ninguno de ellos son Alex Bregman, quien dejó bien atrás las decepcionantes campañas del 2020 y 2021 consiguiendo porcentaje de embasarse de .366, 23 cuadrangulares y 38 dobletes este año y ha seguido dando imparables muy oportunos en esta postemporada.

Ventaja: Astros

Jardín izquierdo

El cubano Yordan Álvarez vs. Kyle Schwarber. Ninguno de ellos surgiría como candidato al Guante de Oro, pero ambos impactan bastante con su poder.

Schwarber es un líder y una fuerza imparable. Pero, por otra parte, Álvarez es un absoluto bateador puro. Aunque sorprendentemente no demostró su poder en la SCLA, Álvarez impulsó a los Astros a dicha ronda con dos bambinazos importantes contra los Marineros en la SDLA. Bateó .306/.406/.613 con 37 vuelacercas en la temporada regular.

Ventaja: Astros

Jardín central

Houston ha tratado de concretar esta posición desde la partida de George Springer por medio de la agencia libre. Filadelfia ha tratado de concretar este puesto por gran parte de la década. Es posible que ambos clubes han encontrado la respuesta últimamente.

Chas McCormick, quien enfrentó problemas y fue bajado a liga menor por un tiempo en junio, ha aportado en esta postemporada con dos vuelacercas en la SCLA. Brandon Marsh, quien fue adquirido por los Filis a mediados de la temporada, tuvo una aceptable línea ofensiva de .288/.319/.455 después del canje, sacudió un descomunal bambinazo de tres carreras en el decisivo partido de la SDLN.

Pero el wRC+ de 114 junto a los seis outs sobre el promedio que ha registrado McCormick fue mejor que el wRC+ de 89 y 0 outs sobre el promedio que tuvo Marsh. (Sin embargo, Marsh sobresale con su cabellera y barba)

Ventaja: Astros

Jardín derecho

Si Nick Castellanos hubiera estado en su nivel de costumbre, hubiera sido interesante comparar su desempeño y potencial en el Clásico de Otoño con el de Kyle Tucker. Por eso es fácil señalar a Tucker, quien aparte de ser uno de los guardabosques más productivos en todo el béisbol en las últimas tres temporada (línea ofensiva de .274/.341/.516), también tiene una defensa élite.

Ventaja: Astros

Bateador designado

Dusty Baker nos salvó de una dura tarea al señalar a Álvarez como el jardinero izquierdo titular y no el BD durante la mayoría de los partidos de Houston en octubre (Trey Mancini y el también cubano Aledmys Díaz han sido las otras alternativas).

Entonces aquí nos tomamos el tiempo de revisar con asombro lo que Bryce Harper ha hecho este mes. El Jugador Más Valioso de la SCLN ha logrado lo que se fijó desde que llegó a Filadelfia al batear .419/.444/.907 con cinco jonrones — incluyendo el que los impulsó a la Serie Mundial — durante un épico octubre.

Ventaja: Filis

Pitcheo abridor

El evitar un regreso a San Diego fue clave para los Filis, porque les permite contar con Aaron Nola y Zack Wheeler varias veces en el Clásico de Otoño con descanso normal, si la serie llega a seis partidos.

Pero donde Filadelfia tendrá que ser creativo con su abridor para el Juego 4, a Houston le sobra abridores de calidad. El dominicano Cristian Javier comenzó los playoffs en el bullpen, luego lanzó 5.1 entradas en blanco contra los Yankees en el Juego 3 de la SCLA. Además, con la barrida, los Astros también tienen muy bien alineados a sus abridores, con los caballos de carga Justin Verlander y el quisqueyano Framber Valdez listos para el Juego 1 y 2. El fWAR de 19.4 de la rotación de Houston es por mucho el mejor en MLB este año.

Ventaja: Astros

Relevo

El bullpen de los Filis, que fue un blanco de bromas por varios años, ahora es uno de los puntos fuertes. Por eso es por lo que están aquí. El dirigente Rob Thomson ha sido experto en emplear un grupo de relevistas en el que el dominicano Seranthony Domínguez es capaz de conseguir rescates de varias entradas, David Robertson ha sido una buen refuerzo y Zach Eflin ha hecho una gran transición como relevista tras una lesión en una rodilla. El bullpen de Thomson lleva efectividad de 3.19 en 42.1 episodios esta postemporada.

Pero otra vez, los Astros tienen un poco más de profundidad. Con el cerrador Ryan Pressly como el ancla, los relevistas de Houston son dueños del mejor promedio de carreras limpias (2.80) en MLB este año. También tienen fuertes preparadores de mesa en los dominicanos Bryan Abreu, Rafael montero y Héctor Neris o si es necesario, podrán acudir al venezolano Luis García como relevo largo. Son una potencia.

Ventaja: Astros

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

¿HASTA DONDE INFLUYÓ KERSHAW EN DESIGNACIÓN DE URÍAS PARA OPENING DAY?

El Jonronero

Publicado

en

CORTESÌA: AS/EDWARD GONZAGA.

La cuenta regresiva cada vez está más cerca de llegar a cero, para el inicio de una nueva temporada del béisbol de la MLB.

Los Angeles Dodgers tendrán juego inaugural de la MLB, este jueves 30 de marzo, se estarán enfrentando a los Arizona Diamondbacks en el Dodger Stadium.

El zurdo Clayton Kershaw, señaló que el ‘Culichi’ debe ser el encargado de las acciones. El mánager de la franquicia, Dave Roberts,  ha confirmado quien será el pitcher abridor.El mexicano Julio Urías ya fue designado.

“Me alegra que Julio pueda hacerlo. Entiendo que le toca a Julio. Se lo merece. Es algo especial poder hacerlo. Pienso que debe ser para el que mejor lanzó el año pasado y eso fue lo que él hizo”.

Clayton Kershaw, tres veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional, lidera el récord de la franquicia con nueve aperturas en el Openning Day con los Dodgers (2011 al 2018 y 2021). Por su parte, Walker Buehler fue el abridor la temporada pasada ante los Colorado Rockies.

Julio Urías, de 26 años, quedó tercero en las votaciones del Cy Young en la Nacional. Su marca fue de 20-3 con 2.96 de efectividad la campaña pasada.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

MÉXICO HACE HISTORIA EN EL CLÁSICO MUNDIAL, LLEGA A SEMIFINALES

Avatar

Publicado

en

Por

Isaac Paredes produjo dos carreras con sencillo en la séptima entrada, Luis Urías lo imitó con otro indiscutible para completar la voltereta y la Selección Mexicana de Beisbol venció 5-4 a Puerto Rico para acceder por primera ocasión en la historia a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol. Con el ambiente latino de tambores, pandoras y matracas que caracteriza a Miami, la Selección de Puerto Rico sorprendió a Julio Urías con un rally de cuatro anotaciones en el primer inning. Tras chocolate a Francisco Lindor, llegó Kike Hernández que negoció pasaporte, posteriormente vino sencillo de Nelson Velázquez. Con elevado de sacrificio de Emmanuel Rivera, anotó Hernández la carrera de la quiniela. Con uno en los senderos, Javier Báez conectó batazo que se fue atrás de las tablas. Y espalda con espalda, Eddie Rosario detonó panorámico jonrón por el jardín central. La Selección Mexicana de Beisbol respondió en el fondo del segundo rollo. Isaac Paredes sacó la pelota por el jardín izquierdo, a los pies de las escalinatas del yate simulado que adorna esa parte del LoanDepot Park. El zurdo culichi Julio Urías recompuso el rumbo y colgó tres argollas, en las cuales sobresalieron tres ponches consecutivos en el segundo capítulo. Para el quinto inning, la ofensiva mexicana montó una rebelión ante los disparos del abridor Marcus Stroman. Con uno fuera, Alek Thomas dio un hit dentro del cuadro gracias a su gran velocidad, le siguió Austin Barnes con sencillo a la banda contraria y se llenaron las almohadillas con pasaporte a Randy Arozarena. Con la casa repleta, respondió Alex Verdugo con sencillo al jardín derecho que trajo al plato a Thomas. El relevista boricua Yacksel Ríos conjuró el peligro dominando a Meneses y Téllez. Con sangre y corazón, México remontó en el fatídico séptimo episodio. Austin Barnes abrió con doblete, Arozarena y Verdugo negociaron bases por bolas. Con la casa llena, el relevista Jorge López dominó a Meneses y a Téllez. Cuando el peligro parecía disipado para la novena boricua, sencillo de Isaac Paredes por el jardín izquierdo y hit de Luis Urías por el bosque derecho, produjeron las tres carreras mexicanas que consolidaron la remontada 5-4. En la octava entrada Puerto Rico amenazó a Jake Sánchez, pero un lance espectacular de Randy Arozarena, en lo más profundo de la pradera de la izquierda a batazo de Emmanuel Rivera, permitió que la novena que comanda Benjamín Gil preservara la ventaja. En el pitcheo, Julio Urías salió sin decisión luego de 4.0 entradas de cuatro carreras y cuatro hits. El bullpen de México cerró la cortina con 5.0 entradas en blanco de sólo cinco hits: Javier Assad (2.2), Jo-Jo Romero (0.2), Jake Sánchez (0.2) y Giovanny Gallegos (1.0).

Continuar leyendo

Grandes Ligas

LA OTRA CARA DE MÉXICO; PALIZA SOBRE LOS ROCKIES EN JUEGO DE PREPARACIÓN.

El Jonronero

Publicado

en

15 imparables fueron los disparó el equipo mexicano en su segundo juego de preparación de cara al arranque de su participación oficial dentro del WBC 2023, venciendo por paliza de 11-1 a los Rockies de Colorado, en su segundo y ultimo juego de preparación.

Los mas destacados a la ofensiva fueron Isaac Paredes, Joey Meneses y Luis Urías por el equipo mexicano que, a diferencia de ayer, desplegaron su arsenal ofensivo sin piedad ante el equipo ligamayorista.

Taijuan Walker lanzó dos episodios abriendo por México y con ello queda listo para su apertura del próximo martes frente a Gran Bretaña.

El resto de los lanzadores que vieron acción lucieron enormemente también por la novena del timonel Benjamín Gil, quien se dispone a dirigir su primer Clásico Mundial de Beisbol.

Con esto México ya queda listo para que su estrella, Julio Urías, encabeza su debut en el WBC 2023 el sábado frente a Colombia en el inicio de las acciones del Grupo C.

 

 

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.