Síguenos en

Grandes Ligas

HISTORICO Y LLENO DE CURIOSIDADES EL NO HITTER DE ASTROS EN SERIE MUNDIAL…

El Jonronero

Publicado

en

El Juego 4 de la Serie Mundial no fue como cualquier otro en la historia de la postemporada. Se registró el tercer juego sin hit ni carreras en la historia de los playoffs, junto al completado por Roy Halladay en la SDLN del 2010 y el juego perfecto de Don Larsen en la Serie Mundial de 1956. Sin embargo, este fue el primer sin hit combinado jamás visto en la postemporada. A pesar de eso, ver al dominicano Cristian Javier abriendo y a Ryan Pressly cerrando, otorgó un aire de familiaridad.

De hecho, recientemente, liderados también por Javier, el quisqueyano Héctor Neris y Pressly, los Astros se combinaron para tirar un sin hit ante los Yankees el 25 de junio. Con el triunfo 5-0 del miércoles sobre los Filis, que sirvió para igualar la Serie Mundial 2-2, los Astros se convirtieron en el primer equipo en completar dos no-hitters combinados en una misma temporada (incluyendo la postemporada) – pero, nuevamente, el hecho como tal no es lo único que haya hecho de la jornada una histórica, sino todos los detalles que ocurrieron en la hazaña.

Fue el 19no sin hit combinado en la historia de las Ligas Americana y Nacional. Antes del miércoles, los 18 anteriores involucraron un total de 62 diferentes lanzadores. Javier y Pressly son los primeros en ser parte de dos no-hitters combinados en una carrera, ni hablar de una misma temporada – y lo hicieron abriendo y cerrando ambos encuentros, respectivamente.

En esta ocasión, fueron seis innings para Javier, seguido por sus compatriotas Bryan Abreu y Rafael Montero, y luego Pressly, quienes lanzaron un inning cada uno.

Aquí, ocho datos sobre el segundo no-hitter en la historia de la Serie Mundial.

– La apertura de Javier es uno de 10 jugadores que lanzaron al menos seis innings sin hits ni carreras en la Serie Mundial y el primero desde que Jerry Koosman lo hizo en el Juego 2 de la Serie Mundial de 1969. El dominicano es el único es ser retirado del partido antes de perder el no-hitter o completarlo. Como resultado, Javier se unió a Larsen (Juego 5 de la Serie Mundial de 1956) como los únicos con una apertura sin hits de al menos seis innings en el Clásico de Otoño. Claro, Larsen completó el juego perfecto. Pero los compañeros de Javier completaron lo que él comenzó el miércoles.

– Javier ha estado prácticamente intocable en la postemporada, permitiendo una sola carrera con un jonrón del venezolano Eugenio Suárez en la SDLA como relevista. Ha enfrentado a 44 bateadores, de los cuales sólo dos le han dado hit, para un promedio de bateo en contra de 0.51; lo que representaría el segundo más bajo en unos playoffs por detrás del .031 ante Larsen en 1956 (mínimo 10 innings).
Los Astros amarraron a los FIlis a un promedio de bateo esperado de .081: el más bajo jamás medido por Statcast en un juego de postemporada (desde 2015).
El manager de Houston, Dusty Baker, ha visto mucha historia en su carrera en el béisbol, pero este no-hitter tendrá un espacio importante en su memoria. Ha sido parte de dos de los tres sin hits en la historia de los playoffs, teniendo en cuenta que fueron sus Rojos los maniatados por Halladay en el 2010.
Hablando de paralelismos, desde Javier, Pressy y Baker, el Citizens Bank Park ha sido casa de dos de los tres no-hitters en la postemporada. Y algo más llamativo aún, sólo ha habido un sin hit de temporada regular desde que se inauguró el estadio en el 2004, cuando Josh Beckett lo hizo con los Dodgers en el 2014.

– Pero, esperen, hay un vínculo más. Fue la segunda vez que los Filis reciben un sin hit en el 2022. El 29 de abril, los Mets se combinaron para dejar sin imparables a los Filis. ¿El abridor de Filadelfia en aquella noche? Aaron Nola, quien también abrió el Juego 4.

Nola se convirtió en el tercer lanzador en abrir múltiples juegos en los que su equipo recibe un sin hit en una misma temporada (incluyendo los playoffs), uniéndose a Zach Plesac en el 2021 (tres) y Jim Perry de los Tigres en 1973, según Elias Sports Bureau.

La ofensiva de los Filis fue silenciada un día después de imponer un récord con cinco jonrones. Se convirtieron en el primer equipo en la historia de las L.N. y L.A. en dar al menos cinco bambinazos en un juego y recibir un sin hit al siguiente partido, tanto en la temporada regular como en los playoffs, según STATS.

– No sólo fue el Juego 4. Comenzando con los últimos dos innings del Juego 3, los Astros han lanzado 11 innings consecutivos sin recibir imparables, igualando a los Yankees de 1939 por la racha más larga en la Serie Mundial, según Elias. Es una seguidilla activa de cara al Juego 5, por lo que será algo a monitorear.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

MEXICANOS OSUNA Y MELENDEZ JUGARÁN EN LA LIGA OTOÑAL DE ARIZONA

Bambino Sedano

Publicado

en

Los prospectos mexicanos Jaime Meléndez de Astros de Houston y Alex Osuna de los Rangers de Texas, estarán en la Liga Otoñal de Arizona.

Meléndez, pitcher derecho de 22 años y nativo de Puebla, jugará con los Solar Sox de Mesa, mientras que Osuna ,quien es jardinero izquierdo, lo hará con Saguaros Surprise.

Esta año el poblano ha jugado hasta en Clase AA con Corpus Christi, mientras que el Sinaloense en Clase A avanzada con Hickory.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

SONORENSE IRVING LÓPEZ ES DE GRANDES LIGAS

Nuevo bigleaguer mexicano.

Bambino Sedano

Publicado

en

El sonorense Irving López es el nuevo bigleaguer mexicano, ha sido llamado a las Grandes Ligas por Cardenales de San Luis.

Nativo de Hermosillo y de 28 años, este segunda base ha sido llamado al mejor beisbol del mundo justo en su sexto año como jugador de Ligas Menores, donde esta temporada ha bateado para .266 con nueve jonrones y 53 impulsadas entre Doble A con Springfield y Triple A con Memphis.

Es apenas el segundo mexicano que recibe el llamado este año en el Show, desde la jornada inaugural, el catcher César Salazar estuvo con Astros de Houston.

López, quien es figura en invierno con Naranjeros de Hermosillo, es el mexicano nativo 147 en llegar a las Grandes Ligas.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El Jonronero

Publicado

en

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El sonorense Isaac Paredes tuvo buena jornada ofensiva en la victoria de los Rays de Tampa 5-4 sobre Los Angeles Angels en Tropicana Field.

Paredes, nativo de Hermosillo, se fue de 5-2 con dos careras impulsadas, incluyendo un doblete.

Esta temporada el de la H bata .252 con 29 jonrones y 92 carreras impulsadas.

Se podría convertir en apenas el cuarto mexicano en tener temporada de más de 100 producidas, se uniría a Jorge Cantú, Vinny Castilla y Adrián González.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.