Síguenos en

Internacional

IMPARABLES AGUILAS CIBAEÑAS; YA EN SEMIFINAL DE SC 2021

El Jonronero

Publicado

en

MAZATLÁN, México — Robel García destrabó un apretado duelo de lanzadores con un oportuno doble remolcador de dos carreras en el séptimo episodio, y las Águilas Cibaeñas de la República Dominicana derrotaron el miércoles 2-0 a los Caribes de Anzoátegui venezolanos, con lo que aseguraron su pase a las semifinales de la Serie del Caribe.

Los campeones dominicanos se mantienen invictos después de cuatro jornadas del torneo que se disputa en Mazatlán, ciudad portuaria en el litoral Pacífico de México.

El abridor de las Águilas Andy Otero lanzó cinco entradas y un tercio sin permitir carreras, pero salió sin decisión.

La victoria fue para Darío Álvarez (1-0) tras retirar al único bateador que enfrentó y beneficiarse de la reacción ofensiva de sus compañeros. El revés fue al registro de Loiger Padrón (0-1), luego de recibir dos anotaciones y dos imparables en su relevo de dos tercios de entrada.

Con el juego empatado sin carreras en el séptimo y ante Padrón, Junior Lake abrió la tanda con toque de pelota que se convirtió en hit dentro del cuadro y Ramón Torres negoció una base por bolas. Con este escenario, García disparó un doble remolcador hacia al jardín central para remolcar a sus compañeros.

“Sabía que tenía una situación importante y que era necesario poner carreras en el marcador, fui a buscar mi picheo y afortunadamente pude aportar para la victoria del equipo”, comentó García después del encuentro.

Con boleto en mano para las semifinales, las Águilas cerrarán la fase regular enfrentando el jueves a Colombia.

“Vamos a estar preparados para la semifinal que vamos a jugar este viernes. Hoy pudimos descansar algunos jugadores regulares para nosotros como (Johan) Camargo, Melky Cabrera y Robinson Canó, y los muchachos respondieron y sacamos la victoria”, dijo el manager de Dominicana Félix Fermín. “Tenemos tremendo equipo y queremos ganar el campeonato”.

Los Caribes, por su parte, colocaron su marca en 1-3 y buscarán una complicada pero aún posible clasificación a semifinales en su último juego de la fase regular ante los locales Tomateros de Culiacán el jueves.

“Mañana vamos a salir a ganar, a hacer el mejor esfuerzo posible para obtener la victoria”, señaló el piloto de Venezuela Mike Álvarez.

Logan Darnell será el pitcher abridor del equipo venezolano.

“Seguimos luchando, los partidos han sido bien peleados y no nos vamos a dar por vencidos”, dijo Álvarez

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

¿FRACARASÁ DE NUEVO EN MIAMI LA SERIE DEL CARIBE?…SERÁ LA TERCERA OCASIÓN EN FLORIDA.

El Jonronero

Publicado

en

MIAMI, Florida.- Hace 30 años, en 1990 y 1991, Miami fue sede el evento latino del beisbol y la quejas estuvieron a la orden del día.

En uno de ellos, la sede fue un estadio de futbol americano, el Joe Robbie, casa de los Delfines de Miami. El letfield era sumamente corto y para que fuera cuadrangular había que depositar el tablazo a cierta altura de los blechers, algo que incomodó a los bateadores, sobre todo los derechos. El rigthfield era enorme por el contrario.

Para los asistentes de los paises tradicionales como Puerto Rico, Republica Dominicana, México y Venezuela, fue altísimo el costo económico por asistir por lo cual bajó enormemente la asistencia, viéndose estadios desolados en aquella ocasión….Hay mucho trabajo por hacer para evitar todos aquellos inconvenientes.

La Confederación de béisbol del Caribe y los Marlins de Miami dieron a conocer de manera oficial la edición número 66 de la Serie del Caribe de Béisbol 2024 a celebrarse en el estadio Ioan Deport Park de aquí, con la participación de seis países.

El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, licenciado Juan Francisco Puello Herrera, encabezó una conferencia de prensa donde se ofrecieron detalles de la Serie del Caribe 2024, junto con Caroline O’Connor, vicepresidente de operaciones de los Miami Marlins.

“Esto es un día histórico para la familia de la CBPC, ya que, con 10 meses de antelación, hemos presentado al mundo cómo van los trabajos organizativos del montaje de la venidera Serie del Caribe Miami, 2024 aquí en Miami”, dijo Puello Herrera.

 

Sostuvo que con Miami se viene laborando desde antes de la Serie del Caribe de Gran Caracas que finalizó en febrero de este año y agradeció a todos los ejecutivos de los Miami Marlins, así como a todos los miembros de la CBPC, por las horas de reuniones que ya llevamos para que este certamen sea todo un éxito, como lo será.

Caroline O’Connor, vicepresidente de operaciones de los Miami Marlins y Chema Sánchez, del comité organizador, proclamaron que están laborando sin descanso de la mano de la CBPC para presentar una Serie del Caribe por todo lo alto. “No vamos a escatimar esfuerzos para que Miami sea la gran capital del béisbol Caribeño en febrero”, precisó Caroline.

Además de los dos países invitados, Curazao y Nicaragua, participarán los tradicionales países que conforman la Confederación de Béisbol del Caribe, México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico.

Por Nicaragua estuvo, entre otros, Marvin Bernard, ex jardinero de grandes ligas, quien jugó casi toda su carrera con los Gigantes de San Francisco.

Bernard dijo que Nicaragua llevará un equipo, no solo para competir sino para ganar la corona de campeón. En iguales términos se pronunció el presidente de la Federación de Béisbol de Curazao, Jedrek Magdalena. “Tenemos hombres con calidad para competir con éxito en la Serie”, añadió.

Estuvieron también presentes, además, el conocido jugador curazoleño Andrew Jones, el artista boricua Daddy Yankee y el inmortal de Cooperstown, Vladimir Guerrero Sr., de la República Dominicana.

A la rueda de prensa asistieron también presidentes de las ligas invernales de béisbol, entre ellos, el Dr. Vitelio Mejía, de la Liga Dominicana, quien estuvo acompañado del ex jugador y leyenda, Winston “Chilote” Llenas, vicepresidente de la entidad y Yamil Benitez, Presidente de la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe (CONPEPROCA).

La celebración del 75 aniversario de CBPC.

La Serie del Caribe, con la novedad de la presencia de Nicaragua y por segunda vez, Curazao, en calidad de invitados, festejará por todo lo alto el 75 aniversario de la fundación de la Confederación de Béisbol que hoy dirige el dominicano Juan Francisco Puello Herrera.

La República Dominicana es el vigente campeón y asistirá a Miami a buscar retener el título logrado en la Serie del Caribe 2023, Gran Caracas, celebrada en Venezuela.

Vladimir Guerrero, Padre, estaba invitado a lanzar la primera bola en el encuentro, pero entregó la misma a Daddy Yankee, a quien acompañó en el box, junto a Andrew Jones.

Continuar leyendo

Internacional

SAYONARA MÉXICO!!!

El Jonronero

Publicado

en

Miami, Florida (www.femebeis.com & www.lmb.com.mx // Alberto Guadarrama) 20 de marzo de 2023.- Munetaka Murakami produjo dos carreras en el cierre de la novena entrada con un doblete para darle la victoria por pizarra de 6-5 a Japón sobre la Selección Mexicana y avanzar a la Gran Final del Clásico

Miami, Florida (www.femebeis.com & www.lmb.com.mx // Alberto Guadarrama) 20 de marzo de 2023.- Munetaka Murakami produjo dos carreras en el cierre de la novena entrada con un doblete para darle la victoria por pizarra de 6-5 a Japón sobre la Selección Mexicana y avanzar a la Gran Final del Clásico Mundial de Beisbol 2023.

La pecera de los Marlines de Miami tuvo una fervorosa ebullición con la mayoría de los aficionados mexicanos que se dieron cita en el inmueble ubicado en el vecindario de la Pequeña Habana. En menor cantidad, los aficionados japoneses animaron con su sello tradicional de trompetas y tambores.

El juego inició con seis argollas consecutivas. Excelente actuación de los abridores Patrick Sandoval por el lado mexicano y Roki Sasaki por el seleccionado nipón. En sus primeros tres innings de labor, Sandoval ajustició por los strikes a cinco rivales. Causó mucha expectación Sasaki, por su primera presentación en la sociedad beisbolera occidental.

En el cuarto episodio, la Selección Mexicana inauguró la pizarra con tres anotaciones. Con dos outs, el zurdo Rowdy Téllez bateó hit a banda contraria, le siguió Isaac Paredes con un imparable que apenas superó el cuadro. Con dos en los senderos, Luis Urías detonó un panorámico tablazo de cuatro esquinas por el jardín izquierdo.

Con una atrapada antológica, Randy Arozarena le robó un cuadrangular a Kazuma Okamoto en la parte alta del quinto inning. Puso su guante por encima de la cerca del jardín izquierdo, saltó y atrapó la pelota que coqueteó con irse del otro lado. Tras esa jugada, Arozarena simuló no haberse quedado con la esférica y creó confusión en todo el estadio. Al final, esbozó una sonrisa y soltó la esférica hacia el cuadro.

El conjunto nacional se escabulló en el quinto y el sexto inning de dos casas llenas con dos outs en la pizarra. José Urquidy, ya en el relevo de Sandoval, mostró dotes de escapista para alejar el peligro del equipo oriental en ambas ocasiones.

En el fondo del séptimo capítulo, la Selección de Japón empató la pizarra 3-3. Con dos fuera, Kensuke Kondoh pegó línea de hit por el bosque derecho, Shohei Ohtani negoció base por bolas y ante la serpentina del zurdo Jo-Jo Romero, Masataka Yoshida conectó un jonrón que golpeó una de las columnas que sostienen al estadio por el rumbo del jardín derecho.

De inmediato, la Selección Mexicana respondió con dos anotaciones en la parte alta del octavo rollo. Con un out, Randy Arozarena conectó sólido doblete por el jardín derecho y Alex Verdugo empalmó doble al callejón. La ofensiva mexicana continuó alegre con sencillo de Joey Meneses y tras ponche a Rowdy Téllez, un inatrapable de Isaac Paredes remolcó a Jarren Durán, quien había entrado como corredor emergente por Verdugo. En esa jugada, Meneses fue puesto out en el pentágono con un excelente tiro del jardinero izquierdo Yoshida.

En la parte baja del octavo capítulo, el equipo del Sol Naciente fabricó una carrera para acortar la desventaja. Elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa llevó al plato a Nakano, corredor emergente por Okamoto.

El desenlace llegó en el cierre del noveno capítulo. Shohei Ohtani recibió a Giovanny Gallegos con un doble. Masataka Yoshida tramitó pasaporte y le dejó la mesa servida a Munetaka Murakami, quien con un doblete a lo profundo del jardín izquierdo remitió dos carreras a la registradora para dejar tendidos sobre el terreno de juego a los mexicanos.

En el pitcheo, Patrick Sandoval inició en el centro del diamante por México y lució durante 4.1 entradas en blanco de cuatro hits, otorgó una base por bolas y recetó seis chocolates.

El bullpen admitió las seis carreras del juego en 3.2 entradas: José Urquidy relevó 2.1 entradas de una carrera. Jo-Jo Romero admitió el jonrón de tres carreras de Yoshida, dos de esas rayitas fueron a su contabilidad en 0.1 inning de labor.

Jesús Cruz entró para la octava entrada, lanzó 0.2 episodios de una carrera y Gerardo Reyes consiguió el último out del episodio con un ponche. En la novena entrada Giovanny Gallegos admitió par de carreras sin conseguir out para cargar con la derrota.

De esta manera finaliza la participación histórica de México en el Clásico Mundial de Beisbol 2023. La Gran Final se disputará el martes 21 de marzo en el LoanDepot Park de Miami entre los representativos nacionales de Estados Unidos y Japón.

MEX: Sandoval, Urquidy (5), Romero (7), Cruz (8), Reyes (8) y Gallegos (9); con Barnes.

JAP: Sasaki, Yamamoto (5), Yuasa (8) y Ota (9); con Nakamura, Kai (6) y Ohshiro (9).

P.G: Taisei Ota (1-0, 0.00)

P.D: Giovanny Gallegos (0-1, 6.00)

HR: MEX Luis Urías (1); JPN Masataka Yoshida (2).

Continuar leyendo

Grandes Ligas

MÉXICO HACE HISTORIA EN EL CLÁSICO MUNDIAL, LLEGA A SEMIFINALES

Avatar

Publicado

en

Por

Isaac Paredes produjo dos carreras con sencillo en la séptima entrada, Luis Urías lo imitó con otro indiscutible para completar la voltereta y la Selección Mexicana de Beisbol venció 5-4 a Puerto Rico para acceder por primera ocasión en la historia a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol. Con el ambiente latino de tambores, pandoras y matracas que caracteriza a Miami, la Selección de Puerto Rico sorprendió a Julio Urías con un rally de cuatro anotaciones en el primer inning. Tras chocolate a Francisco Lindor, llegó Kike Hernández que negoció pasaporte, posteriormente vino sencillo de Nelson Velázquez. Con elevado de sacrificio de Emmanuel Rivera, anotó Hernández la carrera de la quiniela. Con uno en los senderos, Javier Báez conectó batazo que se fue atrás de las tablas. Y espalda con espalda, Eddie Rosario detonó panorámico jonrón por el jardín central. La Selección Mexicana de Beisbol respondió en el fondo del segundo rollo. Isaac Paredes sacó la pelota por el jardín izquierdo, a los pies de las escalinatas del yate simulado que adorna esa parte del LoanDepot Park. El zurdo culichi Julio Urías recompuso el rumbo y colgó tres argollas, en las cuales sobresalieron tres ponches consecutivos en el segundo capítulo. Para el quinto inning, la ofensiva mexicana montó una rebelión ante los disparos del abridor Marcus Stroman. Con uno fuera, Alek Thomas dio un hit dentro del cuadro gracias a su gran velocidad, le siguió Austin Barnes con sencillo a la banda contraria y se llenaron las almohadillas con pasaporte a Randy Arozarena. Con la casa repleta, respondió Alex Verdugo con sencillo al jardín derecho que trajo al plato a Thomas. El relevista boricua Yacksel Ríos conjuró el peligro dominando a Meneses y Téllez. Con sangre y corazón, México remontó en el fatídico séptimo episodio. Austin Barnes abrió con doblete, Arozarena y Verdugo negociaron bases por bolas. Con la casa llena, el relevista Jorge López dominó a Meneses y a Téllez. Cuando el peligro parecía disipado para la novena boricua, sencillo de Isaac Paredes por el jardín izquierdo y hit de Luis Urías por el bosque derecho, produjeron las tres carreras mexicanas que consolidaron la remontada 5-4. En la octava entrada Puerto Rico amenazó a Jake Sánchez, pero un lance espectacular de Randy Arozarena, en lo más profundo de la pradera de la izquierda a batazo de Emmanuel Rivera, permitió que la novena que comanda Benjamín Gil preservara la ventaja. En el pitcheo, Julio Urías salió sin decisión luego de 4.0 entradas de cuatro carreras y cuatro hits. El bullpen de México cerró la cortina con 5.0 entradas en blanco de sólo cinco hits: Javier Assad (2.2), Jo-Jo Romero (0.2), Jake Sánchez (0.2) y Giovanny Gallegos (1.0).

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.