Síguenos en

Grandes Ligas

ROB MANFRED ENVÌA CARTA A AFICIONADOS DE MLB DISCULPANDOSE…

El Jonronero

Publicado

en

A nuestros aficionados:

Siempre tuve la esperanza de que no tendría que estar en esta posición de cancelar juegos. Trabajamos duro para evitar un resultado que fuera malo para nuestros fanáticos, malo para nuestros jugadores y malo para nuestros equipos.

Quiero asegurarles a nuestros aficionados que no haber podido llegar a un acuerdo no se debió a una falta de esfuerzo por parte de ninguna de las dos partes. Los jugadores estuvieron aquí por nueve días, trabajaron duro y trataron de llegar a un acuerdo. Agradezco su esfuerzo.

Nuestro comité de representantes de los clubes se comprometió con el proceso, ofreció compromiso tras compromiso y siguió trabajando después de la fecha límite para agotar todos los esfuerzos, con el objetivo de llegar a un acuerdo.

Hasta ahora, hemos fallado en nuestro objetivo de alcanzar ese meta mutua, que es un acuerdo justo. Lo desafortunado es que el pacto que hemos presentado tiene inmensos beneficios para los fanáticos y los jugadores.

Hemos escuchado a la Asociación de Jugadores durante todo ese proceso. Una de las metas principales de la Asociación de Jugadores ha sido aumentar los pagos a los jugadores más jóvenes. Como he dicho anteriormente, estamos de acuerdo y compartimos esa meta. Ofrecimos elevar el salario mínimo a US$700,000, un aumento de US$130,000 con respecto al 2021. Ofrecimos crear un fondo de bonificaciones de US$30 millones para los mejores jugadores jóvenes. En total, estamos ofreciendo un aumento del 33% a casi dos tercios de los jugadores de Grandes Ligas y añadiendo más de US$100 millones anuales en compensaciones adicionales para los jugadores jóvenes.

La propuesta también abordaba las preocupaciones de los jugadores y aficionados sobre temas como el tiempo de servicio y de competitividad. Por primera vez, el béisbol tendría un draft estilo lotería, el más agresivo en todo el deporte profesional. Además, y también por primera vez, acordamos un sistema de incentivos para alentar a colocar a sus mejores prospectos en sus rosters para el Día Inaugural. También propusimos que los jugadores que terminaran en el primer y el segundo lugares en la votación para Novato del Año en cada liga recibieran un año completo de tiempo de servicio.

La MLBPA pidió que se fortaleciera la agencia libre. Por primera vez en la historia, acordamos eliminar la compensación directa en forma de puestos en el draft, un cambio que la MLBPA ha solicitado durante décadas. Sobre el Impuesto al Balance Competitivo, ofrecimos un aumento significativamente más grande en el primer año que en los dos últimos acuerdos, tomando en cuenta que el Impuesto al Balance Competitivo es el único mecanismo en el acuerdo que protege de alguna manera la idea de competir en igualdad de condiciones entre los equipos.

El Draft Internacional habría repartido el talento de forma más justa entre los equipos y reducido los abusos en algunos mercados internacionales.

También escuchamos a nuestros fanáticos. Un formato más amplio de postemporada hubiese traído la emoción de juegos importantes en septiembre y el béisbol de postemporada a aficionados en más mercados. Si bien preferíamos un formato de 14 equipos, cuando el formato se convirtió en un obstáculo significativo, escuchamos las preocupaciones de los jugadores y ofrecimos llegar a un arreglo aceptando su formato de 12 equipos.

Finalmente, ofrecimos un acuerdo que hubiese permitido la implementación a tiempo de reglas sumamente necesarias, como el cronómetro para los lanzadores y la eliminación de los ajustes defensivos (shifts), para así mejorar el valor de nuestro juego como forma de entretenimiento. Y accedimos a contar con el bateador designado universal.

Entonces, ¿qué sigue ahora? El calendario dice que no vamos a poder realizar los juegos de las dos primeras series de la temporada regular y esos partidos están oficialmente cancelados. Estamos preparados para continuar las negociaciones. Se nos ha informado que la MLBPA va a regresar a Nueva York, lo que significa que al menos hasta el jueves, no es posible llegar a un acuerdo. En estos momentos, los campamentos no podrían operar de forma significativa por lo menos hasta el 8 de marzo, dejando sólo 23 días antes del Día Inaugural originalmente programado.

Jugamos sin un acuerdo en 1994 y los jugadores se fueron a la huelga en agosto, obligando la cancelación de la Serie Mundial. Fue un doloroso capítulo en la historia de nuestro juego. No podemos arriesgarnos a que se repita un escenario así para nuestros fanáticos y nuestro deporte.

Los equipos y nuestros propietarios entienden perfectamente lo importante que es para nuestros millones de fanáticos que el juego regrese al terreno lo más rápido posible. Con ese fin, queremos negociar y llegar a un acuerdo con la Asociación de Jugadores lo antes posible.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

OTHANI A TORONTO?…ESTA A PUNTO DE FIRMAR INDICAN FUENTES.

El Jonronero

Publicado

en

Un día después de que el gerente general de los Azulejos tuviera una misteriosa reunión por Zoom en la que se desconocen las partes, Atkins llegó a las Reuniones Invernales en medio de mucha especulación en torno a Shohei Ohtani.

En la noche del lunes, Ken Rosenthal informó que los Azulejos se habían reunido con Ohtani en las instalaciones primaverales del club en Dunedin. Las negociaciones de Ohtani finalmente se están acelerando, luego de que la mayor parte del proceso se haya llevado a cabo en privado. Pero eso está cambiando.

Los Azulejos están seriamente en la puja por Ohtani, quien está cerca de convertirse en un hombre valorado en medio millón de dólares y que puede cambiar el destino de una franquicia con tan solo una firma. Una visita al complejo de desarrollo de jugadores de Toronto sugiere que el proceso está en etapas avanzadas, aunque muchos analistas colocan a los Azulejos junto a los Dodgers y otros equipos como los finalistas.

Atkins está jugando sus cartas con mucho cuidado, pero compartió un poco de cómo pudo haber lucido la supuesta reunión.

“Si hablas sobre la ciudad de Toronto, que representa a toda una nación… Ahora contamos con los mejores recursos en lo que respecta a mejorar a los jugadores con nuestras instalaciones en Dunedin en el 2024, [y] nuestras instalaciones centradas en el jugador que estarán en el Rogers Centre”, dijo Atkins. “Serán, en nuestra opinión, únicas en su estilo”.

Esas palabras quizás fueron las mismas transmitidas a Ohtani.

Los Azulejos quieren presentarle a Ohtani no sólo el contrato, sino también unas instalaciones que son capaces de facilitar el poder competir año tras año. Se espera que el pacto de Ohtani tenga una duración de una década o más.

“[Tenemos] la capacidad de adquirir talento de cualquier nivel”, continuó Atkins. “Se trata de maximizar las inversiones amateurs e internacionales, y ser capaz de cambiar jugadores y poder ir tras agentes libres de peso como George Springer, Hyun Jin Ryu, Kevin Gausman y Chris Bassitt. Es algo emocionante que puedes vender. Es algo que celebramos”.

Dado el último informe de la presencia de Ohtani en Dunedin, estas negociaciones están claramente en sus etapas finales. Los equipos vinculados, incluyendo a los Azulejos, pondrán sus otros planes en pausa mientras aguardan por la decisión de Ohtani.

Hasta entonces, tendremos un tramo de días que pueden terminar siendo los más importantes en la historia de una franquicia… o los más decepcionantes.

¿Te gustó este artículo?

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ASTROS VS ROCKIES EN MÉXICO PARA EL 2024.

El Jonronero

Publicado

en

2024 MLB World Tour: Mexico City Series

Los juegos de temporada regular regresan a la Ciudad de México por segunda campaña consecutiva del 27 al 28 de abril del 2024.

La serie de dos encuentros entre los Astros y Rockies será la séptima que se juegue en México, con Houston jugando su primera serie internacional desde el 2019, cuando se midieron a los Angels de Los Angeles en Monterrey.

Previo a la serie del 2019, los Astros también jugaron en: la serie de exhibición del 2016 en contra de San Diego en la Ciudad de México; juegos de exhibición en 2004 en contra de los Marlins de Florida en la Ciudad de México; juegos de exhibición en 2001 en contra de los Indios de Cleveland en Valencia, Venezuela; juegos de exhibición en el 2000 en contra de los Medias Rojas en Santo Domingo; y un par de juegos de exhibición en 1982 en contra de los Orioles de Baltimore en San Juan y Bayamón.

Los Rockies también regresan por primera vez desde el 2019, cuando enfrentaron a los Diamondbacks en Monterrey. Además, Colorado ha disputado juegos en contra de San Diego en 2001 en Culiacán y el Juego Inaugural de 1999 en Monterrey.

 

Series Anteriores de Temporada Regular

MLB ha llevado a cabo seis series de temporada regular en México, cinco de las ediciones previas en Monterrey y el año pasado se hizo historia con la primera serie en la Ciudad de México, con los Padres y los Giants. En el 2024, será el turno de los Astros y los Rockies de demostrar su talento a los aficionados mexicanos.

  • 1996 MEXICO SERIES
    Mets de New York vs. Padres de San Diego
  • 1999 MEXICO SERIES
    Rockies de Colorado vs. Padres de San Diego
  • 2018 MEXICO SERIES
    Padres de San Diego vs. Dodgers de Los Angeles
  • 2019 MEXICO SERIES
    Rojos de Cincinnati vs. Cardenales de San Louis
  • 2019 MEXICO SERIES
    Astros de Houston vs. Angels de Los Angeles
  • 2023 MEXICO SERIES
    Padres de San Diego vs. Gigantes de San Francisco

Continuar leyendo

Grandes Ligas

JULIO URÍAS; NI SU NOMBRE APARECE EN AGENCIA LIBRE…

El Jonronero

Publicado

en

Desafortunadamente ni su nombre aparece ni se menciona a Julio Urías, reconfirmando de manera extra oficial su situación ante MLB desde que se convirtió en agente libre este 2023.

Sobre situación legal no se sabe nada y no existe información ni de autoridades, ni de representantes menos del propio Julio Urías que obviamente no tiene apariciones publicas hasta el moemento.

Ahora bien, vemos el desfile de millones sobre los lanzadores disponibles en el mercado y es mas que evidente que nadie contempla firmar a un Julio Urías del cual MLB no ha emitido juicio alguno. Todo lo que se maneja al día de hoy es extraoficial solamente.

No olvidar que son dos situaciones diferentes las que enfrenta Urías. Uno es lo legal y otro tema es lo que diga MLB respecto a la segunda acusación en su carrera sobre un caso de violencia domestica que lo llevó a la prision por unas horas el pasado mes de septiembre e incluso a pagar una multa de 50,000 dolares para salir bajo fianza.

Se sabe punlicamente que MLB no tiene contemplaciones de ningun tipo ante este tipo de situaciones pero de manera oficial no se da a conocer absolutamente nada de ninguna de las partes.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.