Síguenos en

Grandes Ligas

ROB MANFRED ENVÌA CARTA A AFICIONADOS DE MLB DISCULPANDOSE…

El Jonronero

Publicado

en

A nuestros aficionados:

Siempre tuve la esperanza de que no tendría que estar en esta posición de cancelar juegos. Trabajamos duro para evitar un resultado que fuera malo para nuestros fanáticos, malo para nuestros jugadores y malo para nuestros equipos.

Quiero asegurarles a nuestros aficionados que no haber podido llegar a un acuerdo no se debió a una falta de esfuerzo por parte de ninguna de las dos partes. Los jugadores estuvieron aquí por nueve días, trabajaron duro y trataron de llegar a un acuerdo. Agradezco su esfuerzo.

Nuestro comité de representantes de los clubes se comprometió con el proceso, ofreció compromiso tras compromiso y siguió trabajando después de la fecha límite para agotar todos los esfuerzos, con el objetivo de llegar a un acuerdo.

Hasta ahora, hemos fallado en nuestro objetivo de alcanzar ese meta mutua, que es un acuerdo justo. Lo desafortunado es que el pacto que hemos presentado tiene inmensos beneficios para los fanáticos y los jugadores.

Hemos escuchado a la Asociación de Jugadores durante todo ese proceso. Una de las metas principales de la Asociación de Jugadores ha sido aumentar los pagos a los jugadores más jóvenes. Como he dicho anteriormente, estamos de acuerdo y compartimos esa meta. Ofrecimos elevar el salario mínimo a US$700,000, un aumento de US$130,000 con respecto al 2021. Ofrecimos crear un fondo de bonificaciones de US$30 millones para los mejores jugadores jóvenes. En total, estamos ofreciendo un aumento del 33% a casi dos tercios de los jugadores de Grandes Ligas y añadiendo más de US$100 millones anuales en compensaciones adicionales para los jugadores jóvenes.

La propuesta también abordaba las preocupaciones de los jugadores y aficionados sobre temas como el tiempo de servicio y de competitividad. Por primera vez, el béisbol tendría un draft estilo lotería, el más agresivo en todo el deporte profesional. Además, y también por primera vez, acordamos un sistema de incentivos para alentar a colocar a sus mejores prospectos en sus rosters para el Día Inaugural. También propusimos que los jugadores que terminaran en el primer y el segundo lugares en la votación para Novato del Año en cada liga recibieran un año completo de tiempo de servicio.

La MLBPA pidió que se fortaleciera la agencia libre. Por primera vez en la historia, acordamos eliminar la compensación directa en forma de puestos en el draft, un cambio que la MLBPA ha solicitado durante décadas. Sobre el Impuesto al Balance Competitivo, ofrecimos un aumento significativamente más grande en el primer año que en los dos últimos acuerdos, tomando en cuenta que el Impuesto al Balance Competitivo es el único mecanismo en el acuerdo que protege de alguna manera la idea de competir en igualdad de condiciones entre los equipos.

El Draft Internacional habría repartido el talento de forma más justa entre los equipos y reducido los abusos en algunos mercados internacionales.

También escuchamos a nuestros fanáticos. Un formato más amplio de postemporada hubiese traído la emoción de juegos importantes en septiembre y el béisbol de postemporada a aficionados en más mercados. Si bien preferíamos un formato de 14 equipos, cuando el formato se convirtió en un obstáculo significativo, escuchamos las preocupaciones de los jugadores y ofrecimos llegar a un arreglo aceptando su formato de 12 equipos.

Finalmente, ofrecimos un acuerdo que hubiese permitido la implementación a tiempo de reglas sumamente necesarias, como el cronómetro para los lanzadores y la eliminación de los ajustes defensivos (shifts), para así mejorar el valor de nuestro juego como forma de entretenimiento. Y accedimos a contar con el bateador designado universal.

Entonces, ¿qué sigue ahora? El calendario dice que no vamos a poder realizar los juegos de las dos primeras series de la temporada regular y esos partidos están oficialmente cancelados. Estamos preparados para continuar las negociaciones. Se nos ha informado que la MLBPA va a regresar a Nueva York, lo que significa que al menos hasta el jueves, no es posible llegar a un acuerdo. En estos momentos, los campamentos no podrían operar de forma significativa por lo menos hasta el 8 de marzo, dejando sólo 23 días antes del Día Inaugural originalmente programado.

Jugamos sin un acuerdo en 1994 y los jugadores se fueron a la huelga en agosto, obligando la cancelación de la Serie Mundial. Fue un doloroso capítulo en la historia de nuestro juego. No podemos arriesgarnos a que se repita un escenario así para nuestros fanáticos y nuestro deporte.

Los equipos y nuestros propietarios entienden perfectamente lo importante que es para nuestros millones de fanáticos que el juego regrese al terreno lo más rápido posible. Con ese fin, queremos negociar y llegar a un acuerdo con la Asociación de Jugadores lo antes posible.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

EL MOCHITECO ANDRÉS MUÑÓZ, CERCA DE VOLVER A MLB CON MARINEROS.

El Jonronero

Publicado

en

 

El lanzador derecho de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz, está en plena rehabilitación con su equipo, según reporta Ryan Divish de The Seattle Times. Muñoz está autorizado para la asignación de rehabilitación con la Triple-A Tacoma este mismo martes.

LA LESIÓN…

Muñoz estuvo desconectado por un tiempo luego de un tirón en su hombro derecho, pero últimamente ha estado lanzando sin problemas y está listo para probarse a sí mismo en un entorno de juego.

Los Marineros comenzarán un viaje por carretera que comienza el viernes y se extenderá hasta el 11 de junio, y si todo sale bien durante su tiempo en las menores, el relevista de bola de fuego oriundo de Los Mochis, Sinaloa, podría ser activado de la lista de lesionados de 15 días en algún momento durante ese viaje con la novena de Scott Service.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

OTRO BUEN TRABAJO DE VÍCTOR GONZÁLEZ EN TRIUNFO DE DODGERS. MENESES CON HIT Y ANOTADA.

El Jonronero

Publicado

en

LOS ÁNGELES — J.D. Martinez bateó un jonrón de tres carreras y Freddie Freeman pegó un doble de dos carreras en una quinta entrada de seis carreras y Dodgers de Los Ángeles superaron por 6-1 el lunes a los Nacionales de Washington.

Booby Miller (2-0) permitió cuatro imparables en seis episodios para su segunda victoria consecutiva para iniciar su carrera con los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional.

El nayarita Víctor González trabajó la séptima entrada en blanco, volviendo a sus fueros después de la derrota del domingo sufrida ante Tampa Bay.

El culichi Joey Meneses se fue de 4-1 con anotada en este mismo encuentro.

Freeman extendió su racha de juegos consecutivos con hits a 18 y continuó con sus grandes actuaciones en mayo. Este mes superó los 40 hits y con sus 17 dobles impuso un nuevo récord de franquicia de los Dodgers en un mes, superando la marca de Babe Herman de 1930.

Miller le dio un necesitado descanso al sobrecargado bullpen de los Dodgers con otra fuerte apertura para un equipo que no cuenta con tres de sus mejores abridores por lesiones. El novato derecho con una bola rápida de 100 millas por hora, ponchó a cuatro y retiró a 12 de los últimos 14 bateadores después de que Washington anotó su única carrera en la segunda.

 

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ISAAC PAREDES DA TRIUNFO A RAYS SOBRE DODGERS Y SU PAISANO VÍCTOR GONZÁLEZ.

El Jonronero

Publicado

en

T. PETERSBURG — El mexicano Isaac Paredes despachó un jonrón y remolcó cuatro carreras para que los Rays de Tampa Bay, el equipo con la mejor marca en las mayores, derrotasen el domingo 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles, los primeros en la División Oeste de la Liga Nacional.

El hermosillense Paredes terminó de 5-3, dos anotadas y cuatro empujadas.

En un alocado juego, Luke Raley abrió el séptimo con un sencillo al cuadro y luego anotó mediante un rodado del dominicano Wander Franco, dándole a los Rays la ventaja 11-10 que fue definitiva.

Chris Taylor disparó dos jonrones, mientras que Max Muncy, Trayce Thompson y J.D. Martínez también la desaparecieron por los Dodgers. El mexicano Víctor González (1-2) cargó con la derrota.

Muncy tuvo que salir en el tercero por un calambre en la pierna izquierda en un corrido de bases.

Jalen Beeks (2-2) colgó el cero en el séptimo para Tampa Bay. Jason Adam sacó seis outs para su séptimo salvado.

 

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.