Síguenos en

Grandes Ligas

HOY ABRE JULIO URIAS Y MLB LO RECUERDA EN SU SEXTO AÑO CON DODGERS.

El Jonronero

Publicado

en

PHOENIX – El viernes pasado marcó el sexto aniversario del debut de Julio César Urías en Grandes Ligas con los Dodgers. La diferencia entre aquel joven de 19 años y el establecido estelar del montículo a los 25 es enorme.

El camino no ha sido fácil, con lesiones serias, estadías adicionales en liga menor, cambios entre el bullpen y la rotación abridora y otros percances dentro y fuera del terreno. Pero ahora, el zurdo mexicano se encuentra en lo que se podría calificar como el apogeo de su carrera, alcanzando las grandes expectativas que se le tenía cuando se subió a la lomita del Citi Field aquel 27 de mayo del 2016 por los Dodgers contra los Mets.

“Ha pasado por mucho”, dijo acerca de Urías el manager de los Dodgers, Dave Roberts, cuya llegada al timón de Los Ángeles en aquel 2016 coincidió con el debut del “Culichi”. “Ha habido muchas cosas en medio de esos dos puntos”.

Al reflexionar sobre el largo camino hacia el estrellato, Urías destaca los tiempos difíciles como cruciales en su desarrollo como profesional del montículo al más alto nivel.

“Yo pienso que es mucho aprendizaje, ¿no? Pienso que sobre todo, uno aprende de las malas”, expresó Urías, quien tras encabezar las Grandes Ligas con 20 victorias en el 2021, se encuentra con efectividad de 2.49 en nueve aperturas y 47.0 entradas del 2022, con una tasa de contacto duro en contra del 29.3%, la sexta mejor de las Mayores ahora mismo. “Hemos batallado, hemos fallado realmente muchas veces y yo siento que ése es el reto más grande.

“Cuando uno falla, cuando uno tiene un juego malo, salidas, malas, pienso que el aprender de eso es lo más importante para nosotros. Y es lo que siento que me ha dado la confianza de salir cada cinco días y dar lo mejor de mí”.

Una de las claves para Urías ha sido por fin “salir cada cinco días”, en vez de ser utilizado como especie de “swing man” entre relevista y abridor. En el 2021, su segunda temporada como abridor a tiempo completo—si se cuenta el 2020, cuando incluso llegó a fungir como relevista hasta el punto de cerrar de manera brillante la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial—Urías cumplió a carta cabal como uno de los principales abridores de un conjunto que ganó 106 juegos en la campaña, con marca de 20-3.

De paso, se convirtió en apenas el cuarto mexicano con una temporada de 20 triunfos en Grandes Ligas, uniéndose a Fernando Valenzuela, Teodoro Higuera y Estaban Loaiza.

“Obviamente, el trabajar con un propósito, trabajar con algo que sé que a lo mejor el otro equipo me pudo haber agarrado ese día, pero sé que lo puedo arreglar y sé que me puedo enfrentar contra quien sea”, dijo Urías. “Creo que ésa es la diferencia de antes”.

Con Urías, Walker Buehler, Tony Gonsolin, Tyler Anderson y ahora el joven Ryan Pepiot conformando la rotación de los Dodgers, el equipo ha podido superar la lesión del estelar Clayton Kershaw. Y eso, por supuesto, es parte de otra campaña exitosa de Los Ángeles hasta ahora en el 2022.

“(Ha hecho la transición) de un fenómeno joven como prospecto a una estrella”, comentó Roberts. “Va a ser convocado a Juegos de Estrellas bien pronto y será un All-Star en múltiples años. Es una figura para la parte frontal de una rotación. Es un competidor tan feroz como los más que he visto. No le sale huyendo a nada.

“Soy muy afortunado de haber estado al lado de él y ver su desarrollo”.

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

MEXICANOS OSUNA Y MELENDEZ JUGARÁN EN LA LIGA OTOÑAL DE ARIZONA

Bambino Sedano

Publicado

en

Los prospectos mexicanos Jaime Meléndez de Astros de Houston y Alex Osuna de los Rangers de Texas, estarán en la Liga Otoñal de Arizona.

Meléndez, pitcher derecho de 22 años y nativo de Puebla, jugará con los Solar Sox de Mesa, mientras que Osuna ,quien es jardinero izquierdo, lo hará con Saguaros Surprise.

Esta año el poblano ha jugado hasta en Clase AA con Corpus Christi, mientras que el Sinaloense en Clase A avanzada con Hickory.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

SONORENSE IRVING LÓPEZ ES DE GRANDES LIGAS

Nuevo bigleaguer mexicano.

Bambino Sedano

Publicado

en

El sonorense Irving López es el nuevo bigleaguer mexicano, ha sido llamado a las Grandes Ligas por Cardenales de San Luis.

Nativo de Hermosillo y de 28 años, este segunda base ha sido llamado al mejor beisbol del mundo justo en su sexto año como jugador de Ligas Menores, donde esta temporada ha bateado para .266 con nueve jonrones y 53 impulsadas entre Doble A con Springfield y Triple A con Memphis.

Es apenas el segundo mexicano que recibe el llamado este año en el Show, desde la jornada inaugural, el catcher César Salazar estuvo con Astros de Houston.

López, quien es figura en invierno con Naranjeros de Hermosillo, es el mexicano nativo 147 en llegar a las Grandes Ligas.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El Jonronero

Publicado

en

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El sonorense Isaac Paredes tuvo buena jornada ofensiva en la victoria de los Rays de Tampa 5-4 sobre Los Angeles Angels en Tropicana Field.

Paredes, nativo de Hermosillo, se fue de 5-2 con dos careras impulsadas, incluyendo un doblete.

Esta temporada el de la H bata .252 con 29 jonrones y 92 carreras impulsadas.

Se podría convertir en apenas el cuarto mexicano en tener temporada de más de 100 producidas, se uniría a Jorge Cantú, Vinny Castilla y Adrián González.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.