Síguenos en

Grandes Ligas

¿ES INCIERTO EL FUTURO DE KIRK EN TORONTO?

El Jonronero

Publicado

en

La principal interrogante para los Azulejos de cara al receso de temporada gira en torno a qué hacer con su talentoso trío de receptores.

Es un problema tan inusual como fascinante, tener a tres jugadores de calidad para una posición en la que los equipos suelen carecer de profundidad. Varios de esos conjuntos no han dejado de llamar a los Azulejos durante todo el año, aunque la comunicación sigue en aumento. El teléfono del gerente general Ross Atkins no ha pasado de sonar.

Mientras los Azulejos buscan dar el salto hasta convertirse en contendientes para la Serie Mundial, cambiar a un receptor parece ser la mejor apuesta para mejorar el roster sin necesidad de gastar un dinero importante en el mercado libre. Pero no todo se trata de opciones – tienen muchas – sino de encontrar la motivación perfecta para hacer el canje.

“Nuestra receptoría ha levantado interés en otros equipos durante años”, comentó Atkins. “Es una buena posición para estar, teniendo un entendimiento acorde a cómo están esos niveles de interés, específicamente cómo nos puede beneficiar a nosotros. Es divertido pensar en contar con los tres en nuestro equipo. Ya sea para los 162 juegos y para la postemporada. Ya veremos, pero es un buen punto de partida”.

¿Traducción? Los Azulejos están en el mercado. Y están en control.

Estamos hablando de tres receptores diferentes, algo que pone a Toronto en una excelente posición.

 

Alejandro Kirk (24): 14 HR, promedio de .285, OPS de . 786 en 139 juego
Control contractual: Cuatro años restantes
Principal atractivo: El mexicano es un talento inusual de la receptoría, que viene de ganar el Bate de Plata de la L.A., en un año en el que fue convocado al Juego de Estrellas. ¿Cómo evolucionará físicamente en los próximos años? Es un factor a monitorear, pero ha hecho las mejoras defensivas necesarias para continuar en la alineación. Kirk encaja bien en un equipo que tenga otro receptor sólido para complementarlo.

 

Danny Jansen (27 años): 15 HR, OPS de .855 en 72 juegos
Control contractual: Dos años restantes
Principal atractivo: El poder es real. Es un resultado del plan de ataque que le ha hecho desarrollar una identidad como un bateador de su banda. Jansen es la opción más clara para Toronto, pero también tiene mucho valor para la organización, debido a su capacidad de llevar los partidos y a los lanzadores. Puede convertirse en un careta a tiempo completo con cualquier equipo contendiente.

 

Gabriel Moreno (22): Promedio de .319, OPS de .733 en 25 juegos

Control contractual: Seis años restantes
Principal atractivo: El venezolano era uno de los mejores prospectos del béisbol antes del 2022 y demostró destellos en su debut en Grandes Ligas, controlando los tiempos del juego. Moreno tiene el potencial de una estrella, y aunque vio una disminución de su poder en la temporada, sigue teniendo un techo considerable. Además, cuenta con la versatilidad necesaria para ser movido a la tercera base o al bosque izquierdo, de ser necesario.

 

Cada uno tiene un caso. Jansen es un jugador para el presente de un equipo contendiente. Moreno sería la pieza central de un megacambio y Kirk podría ser una combinación de las dos. Jansen es quien tiene la mayor de las probabilidades de ser el señalado para ser cambiado.

La agencia libre también importa. El venezolano Willson Contreras estará en el mercado libre, y no le faltarán opciones de equipos interesados, por lo que los Azulejos tendrían que esperar a ver cómo se desarrolla el mercado. Honestamente, no hay apuro.

Lo cierto de todo esto es que los Azulejos necesitan mejorar para la próxima postemporada. En el mejor de los casos, lo harán antes del Día Inaugural, para que Toronto pueda contar con un receptor titular fijo. Aunque no puede ser descartado que los Azulejos comiencen el año con sus tres caretas y aguantar sus opciones. Es un bueno problema para el equipo.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

¿HASTA DONDE INFLUYÓ KERSHAW EN DESIGNACIÓN DE URÍAS PARA OPENING DAY?

El Jonronero

Publicado

en

CORTESÌA: AS/EDWARD GONZAGA.

La cuenta regresiva cada vez está más cerca de llegar a cero, para el inicio de una nueva temporada del béisbol de la MLB.

Los Angeles Dodgers tendrán juego inaugural de la MLB, este jueves 30 de marzo, se estarán enfrentando a los Arizona Diamondbacks en el Dodger Stadium.

El zurdo Clayton Kershaw, señaló que el ‘Culichi’ debe ser el encargado de las acciones. El mánager de la franquicia, Dave Roberts,  ha confirmado quien será el pitcher abridor.El mexicano Julio Urías ya fue designado.

“Me alegra que Julio pueda hacerlo. Entiendo que le toca a Julio. Se lo merece. Es algo especial poder hacerlo. Pienso que debe ser para el que mejor lanzó el año pasado y eso fue lo que él hizo”.

Clayton Kershaw, tres veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional, lidera el récord de la franquicia con nueve aperturas en el Openning Day con los Dodgers (2011 al 2018 y 2021). Por su parte, Walker Buehler fue el abridor la temporada pasada ante los Colorado Rockies.

Julio Urías, de 26 años, quedó tercero en las votaciones del Cy Young en la Nacional. Su marca fue de 20-3 con 2.96 de efectividad la campaña pasada.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

MÉXICO HACE HISTORIA EN EL CLÁSICO MUNDIAL, LLEGA A SEMIFINALES

Avatar

Publicado

en

Por

Isaac Paredes produjo dos carreras con sencillo en la séptima entrada, Luis Urías lo imitó con otro indiscutible para completar la voltereta y la Selección Mexicana de Beisbol venció 5-4 a Puerto Rico para acceder por primera ocasión en la historia a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol. Con el ambiente latino de tambores, pandoras y matracas que caracteriza a Miami, la Selección de Puerto Rico sorprendió a Julio Urías con un rally de cuatro anotaciones en el primer inning. Tras chocolate a Francisco Lindor, llegó Kike Hernández que negoció pasaporte, posteriormente vino sencillo de Nelson Velázquez. Con elevado de sacrificio de Emmanuel Rivera, anotó Hernández la carrera de la quiniela. Con uno en los senderos, Javier Báez conectó batazo que se fue atrás de las tablas. Y espalda con espalda, Eddie Rosario detonó panorámico jonrón por el jardín central. La Selección Mexicana de Beisbol respondió en el fondo del segundo rollo. Isaac Paredes sacó la pelota por el jardín izquierdo, a los pies de las escalinatas del yate simulado que adorna esa parte del LoanDepot Park. El zurdo culichi Julio Urías recompuso el rumbo y colgó tres argollas, en las cuales sobresalieron tres ponches consecutivos en el segundo capítulo. Para el quinto inning, la ofensiva mexicana montó una rebelión ante los disparos del abridor Marcus Stroman. Con uno fuera, Alek Thomas dio un hit dentro del cuadro gracias a su gran velocidad, le siguió Austin Barnes con sencillo a la banda contraria y se llenaron las almohadillas con pasaporte a Randy Arozarena. Con la casa repleta, respondió Alex Verdugo con sencillo al jardín derecho que trajo al plato a Thomas. El relevista boricua Yacksel Ríos conjuró el peligro dominando a Meneses y Téllez. Con sangre y corazón, México remontó en el fatídico séptimo episodio. Austin Barnes abrió con doblete, Arozarena y Verdugo negociaron bases por bolas. Con la casa llena, el relevista Jorge López dominó a Meneses y a Téllez. Cuando el peligro parecía disipado para la novena boricua, sencillo de Isaac Paredes por el jardín izquierdo y hit de Luis Urías por el bosque derecho, produjeron las tres carreras mexicanas que consolidaron la remontada 5-4. En la octava entrada Puerto Rico amenazó a Jake Sánchez, pero un lance espectacular de Randy Arozarena, en lo más profundo de la pradera de la izquierda a batazo de Emmanuel Rivera, permitió que la novena que comanda Benjamín Gil preservara la ventaja. En el pitcheo, Julio Urías salió sin decisión luego de 4.0 entradas de cuatro carreras y cuatro hits. El bullpen de México cerró la cortina con 5.0 entradas en blanco de sólo cinco hits: Javier Assad (2.2), Jo-Jo Romero (0.2), Jake Sánchez (0.2) y Giovanny Gallegos (1.0).

Continuar leyendo

Grandes Ligas

LA OTRA CARA DE MÉXICO; PALIZA SOBRE LOS ROCKIES EN JUEGO DE PREPARACIÓN.

El Jonronero

Publicado

en

15 imparables fueron los disparó el equipo mexicano en su segundo juego de preparación de cara al arranque de su participación oficial dentro del WBC 2023, venciendo por paliza de 11-1 a los Rockies de Colorado, en su segundo y ultimo juego de preparación.

Los mas destacados a la ofensiva fueron Isaac Paredes, Joey Meneses y Luis Urías por el equipo mexicano que, a diferencia de ayer, desplegaron su arsenal ofensivo sin piedad ante el equipo ligamayorista.

Taijuan Walker lanzó dos episodios abriendo por México y con ello queda listo para su apertura del próximo martes frente a Gran Bretaña.

El resto de los lanzadores que vieron acción lucieron enormemente también por la novena del timonel Benjamín Gil, quien se dispone a dirigir su primer Clásico Mundial de Beisbol.

Con esto México ya queda listo para que su estrella, Julio Urías, encabeza su debut en el WBC 2023 el sábado frente a Colombia en el inicio de las acciones del Grupo C.

 

 

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.