Síguenos en

LMP

VINICIO GARCIA, EL MANAGER QUE HIZO CAMPEÓN A ALGODONEROS DE GUASAVE

El Jonronero

Publicado

en

GUASAVE.- Hasta la fecha han pasado 50 años del último y único campeonato de Algodoneros de Guasave en la que hoy es conocida como Liga ARCO Mexicana del Pacífico, y aunque en la memoria de muchos aficionados está presente ese título, hoy, en Viernes de Historia, hablaremos de los protagonistas, en especial del mánager, para que las nuevas generaciones conozcan esta gesta deportiva.

Aquella temporada 1971-72 resultó un éxito deportivo, ya que de la mano del veracruzano Vinicio García, se ganó el ansiado campeonato, pero en contraparte, la muerte del jardinero Selman Jack en diciembre de 1972, vistió de luto al club y a su afición.

EL MÁNAGER EXITOSO

Vinicio García fue un mánager ganador, luego de haber cumplido con una exitosa carrera como jugador que consistió en 33 campañas en la LMB y 31 en la Liga ARCO, además de una temporada en Grandes Ligas.

Su debut en el Big Show fue el 24 de abril de 1954 con Orioles de Baltimore, en un juego ante Medias Blancas de Chicago.

Su última aparición en las Mayores fue el 20 de septiembre de ese mismo 1954, en contra de Tigres de Detroit, ya a sus 29 años de edad.

Ya como mánager, su trabajo quedó plasmado en la hoy Liga ARCO Mexicana del Pacífico, al ganar cuatro campeonatos.

Inició su estirpe ganadora con Tomateros de Culiacán, al lograr los títulos en las temporadas 1966-67 y 1979-70, siendo éstos, los dos primeros campeonatos de los 13 que hoy en día tiene el club de la capital sinaloense.

Luego, ganó con Algodoneros y el último lo obtuvo en la temporada 1983-84 con Cañeros de Los Mochis.

LLEGA EL ANSIADO CAMPEONATO

Ya con dos títulos en su haber, Vinicio, a quien en Grandes Ligas registraron como “Chico” García, llevó a Algodoneros al título en la campaña 1971-72, contando con excelentes jugadores.

Cabe señalar que la temporada en mención se jugó con solo siete equipos, ya que Ostioneros de Guaymas pidió permiso para no entrar por problemas económicos.

En la primera vuelta, Tomateros quedó como líder con marca de 21-14, mientras que Algodoneros fue segundo con 21-15, solo medio juego abajo.

Vinicio le ha dado a Algodoneros el único título de su historia.

En la parte complementaria, el líder fue Venados (21-15), en tanto que Algodoneros fue tercero con 17-17.

Como eran solo siete clubes los participantes se pasó a semifinales directas. Guasave eliminó 4-1 a Obregón, mientras que Culiacán doblegó 4-3 a Mazatlán.

Ya en la final, Algodoneros se coronó al vencer 4-2 a Tomateros, que curiosamente, fue el primer equipo al que Vinicio García hizo campeón.

Fue una serie muy buena, de hecho, el juego seis, en el que Guasave se coronó, terminó con score de 2-1, justo el 27 de enero de 1972.

El pítcher ganador fue Thor Skogan, con derrota para Randy Cohen. Al Hrabosky logró el salvamento.

De ahí, Algodoneros se fue a República Dominicana a la Serie del Caribe.

Al final, García fue nombrado Mánager del Año, mientras que el guasavense, Miguel Suárez, fue el Novato del Año.

EL EQUIPO CAMPEÓN DE ALGODONEROS

El equipo campeón de conformó con Obed Plascencia, Thor Skogan, Paul Dade, Ramón “El Diablo” Montoya, Felipe Leal, Al Hrabosky y Lee Robinson.

Víctor Manuel López, Édgar García, Dave Shorli, Raúl Gámez, Pablo Gutiérrez, Zarco Pedroza, Benjamín “Chata” Cerda, Arnoldo “Kiko” Castro, Miguelillo Suárez, Nicolás García, Emilio Sosa, Guadalupe Chávez, el mánager Vinicio García y el batboy “Camay” Lugo.

Jesús Félix “El Güero” Félix Gastélum y Andrés Sandoval Loredo, encabezaron al grupo de accionistas dueños del equipo.

PRENSA ALGODONEROS (Nota: Rubén Benítez. Producción: Alejandra Félix. Fotos: Cortesía)

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMP

Ligamayorista Sean Bouchard llega a Naranjeros

Bambino Sedano

Publicado

en

Los Naranjeros de Hermosillo fortalecen su ofensiva con la llegada del toletero ligamayorista Sean Bouchard de los Rockies de Colorado.

De 27 años y nativo de San Diego, California, juega la primera y la tercera base, así commo el jardín izquierdo. Es bateador derecho de poder.

Esta temporada, ha jugado 13 encuentros en MLB con Rockies, el año pasado estuvo durante 27. En 40 juegos como big leaguer suma tres jonrones y 14 impulsadas.

Continuar leyendo

LMP

Braxton Davidson llega a los Mayos

El Jonronero

Publicado

en

Mayos de Navojoa continúa moviendo sus piezas de cara a la Temporada 2023 – 2024 presentada por Caliente.mx, por ello, anuncia este día la contratación del cañonero norteamericano, Braxton Davidson, quien se convierte en el sexto extranjero de la Tribu.

Braxton Cain Thomas Davidson, batea y lanza por el lado de los zurdos, nació el 18 de junio de 1996 en Asheville, Carolina del Norte. Fue drafteado en la primera ronda por Bravos de Atlanta en el año 2014, siendo el 2018 su mejor año ofensivo.

Durante 4 temporadas en las Menores, Davidson conectó 47 cuadrangulares y 219 remolcadas, con un promedio general de .213, alcanzando el nivel de Clase A+.

Este 2023, participó con Gastonia Honey Hunters en la Atlantic League, compilando extraordinarios números ofensivos de 0.267 en AVG, 25 cuadrangulares, 78 remolcadas, 0.418 en porcentaje en base durante 89 encuentros, siendo líder de vuelacercas de los Cazadores. Defensivamente, Braxton Davidson se puede desempeñar como jardinero y primera base.

Con la contratación de Davidson, la Tribu fortalece la alineación y obtiene un guante de calidad en la inicial.

Continuar leyendo

LMP

Firma Charros de Jalisco al lanzador Josh Green

El Jonronero

Publicado

en

Firma Charros de Jalisco al lanzador Josh Green

Los Charros de Jalisco tienen a su noveno jugador foráneo para la próxima Temporada 2023-2024 de Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LaMP): se trata del prospecto de los Arizona Diamondbacks, el pitcher derecho Josh Green.

Con 28 años –8 como profesional–, Joshua Taylor Green llegará a Zapopan para apuntalar el pitcheo jalisciense, aún con un rol por definir, ya que a lo largo de su carrera ha trabajado como abridor y relevista.

Green inició su andar en el beisbol en 2015, en la NCAA, con la Universidad del Sureste de Luisiana, donde jugó 4 temporadas, participó en 58 encuentros (17 aperturas), tuvo 3.11 de efectividad en 165 episodios de labor, sólo aceptó 57 carreras y abanicó a 111 contrarios.

En 2018 fue drafteado por los Diamondbacks, organización en la que ha militado durante 5 veranos, en los que ha recorrido todo el sistema de sucursales y, aunque ha estado cerca de debutar en Grandes Ligas, tiene pendiente el último paso.

Con Arizona, Green registra 149 salidas, 39 como inicialista, ha lanzado 380 entradas y recetado 283 chocolates, tiene 4.78 de carreras limpias permitidas y un récord de 29 juegos ganados a cambio de 14 descalabros.

Josh Green se une a Félix Pérez, Josh Lueke, Derrick Loop, Jared Wilson, Jared Lakind, Yoennis Yera, Alan Trejo y Joe Corbett como los extranjeros que formarán parte de Charros de Jalisco para la campaña invernal venidera.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.