Síguenos en

LMP

VINICIO GARCIA, EL MANAGER QUE HIZO CAMPEÓN A ALGODONEROS DE GUASAVE

El Jonronero

Publicado

en

GUASAVE.- Hasta la fecha han pasado 50 años del último y único campeonato de Algodoneros de Guasave en la que hoy es conocida como Liga ARCO Mexicana del Pacífico, y aunque en la memoria de muchos aficionados está presente ese título, hoy, en Viernes de Historia, hablaremos de los protagonistas, en especial del mánager, para que las nuevas generaciones conozcan esta gesta deportiva.

Aquella temporada 1971-72 resultó un éxito deportivo, ya que de la mano del veracruzano Vinicio García, se ganó el ansiado campeonato, pero en contraparte, la muerte del jardinero Selman Jack en diciembre de 1972, vistió de luto al club y a su afición.

EL MÁNAGER EXITOSO

Vinicio García fue un mánager ganador, luego de haber cumplido con una exitosa carrera como jugador que consistió en 33 campañas en la LMB y 31 en la Liga ARCO, además de una temporada en Grandes Ligas.

Su debut en el Big Show fue el 24 de abril de 1954 con Orioles de Baltimore, en un juego ante Medias Blancas de Chicago.

Su última aparición en las Mayores fue el 20 de septiembre de ese mismo 1954, en contra de Tigres de Detroit, ya a sus 29 años de edad.

Ya como mánager, su trabajo quedó plasmado en la hoy Liga ARCO Mexicana del Pacífico, al ganar cuatro campeonatos.

Inició su estirpe ganadora con Tomateros de Culiacán, al lograr los títulos en las temporadas 1966-67 y 1979-70, siendo éstos, los dos primeros campeonatos de los 13 que hoy en día tiene el club de la capital sinaloense.

Luego, ganó con Algodoneros y el último lo obtuvo en la temporada 1983-84 con Cañeros de Los Mochis.

LLEGA EL ANSIADO CAMPEONATO

Ya con dos títulos en su haber, Vinicio, a quien en Grandes Ligas registraron como “Chico” García, llevó a Algodoneros al título en la campaña 1971-72, contando con excelentes jugadores.

Cabe señalar que la temporada en mención se jugó con solo siete equipos, ya que Ostioneros de Guaymas pidió permiso para no entrar por problemas económicos.

En la primera vuelta, Tomateros quedó como líder con marca de 21-14, mientras que Algodoneros fue segundo con 21-15, solo medio juego abajo.

Vinicio le ha dado a Algodoneros el único título de su historia.

En la parte complementaria, el líder fue Venados (21-15), en tanto que Algodoneros fue tercero con 17-17.

Como eran solo siete clubes los participantes se pasó a semifinales directas. Guasave eliminó 4-1 a Obregón, mientras que Culiacán doblegó 4-3 a Mazatlán.

Ya en la final, Algodoneros se coronó al vencer 4-2 a Tomateros, que curiosamente, fue el primer equipo al que Vinicio García hizo campeón.

Fue una serie muy buena, de hecho, el juego seis, en el que Guasave se coronó, terminó con score de 2-1, justo el 27 de enero de 1972.

El pítcher ganador fue Thor Skogan, con derrota para Randy Cohen. Al Hrabosky logró el salvamento.

De ahí, Algodoneros se fue a República Dominicana a la Serie del Caribe.

Al final, García fue nombrado Mánager del Año, mientras que el guasavense, Miguel Suárez, fue el Novato del Año.

EL EQUIPO CAMPEÓN DE ALGODONEROS

El equipo campeón de conformó con Obed Plascencia, Thor Skogan, Paul Dade, Ramón “El Diablo” Montoya, Felipe Leal, Al Hrabosky y Lee Robinson.

Víctor Manuel López, Édgar García, Dave Shorli, Raúl Gámez, Pablo Gutiérrez, Zarco Pedroza, Benjamín “Chata” Cerda, Arnoldo “Kiko” Castro, Miguelillo Suárez, Nicolás García, Emilio Sosa, Guadalupe Chávez, el mánager Vinicio García y el batboy “Camay” Lugo.

Jesús Félix “El Güero” Félix Gastélum y Andrés Sandoval Loredo, encabezaron al grupo de accionistas dueños del equipo.

PRENSA ALGODONEROS (Nota: Rubén Benítez. Producción: Alejandra Félix. Fotos: Cortesía)

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMP

CHARROS APALEA A NARANJEROS Y AVANZA A LA SERIE DE MÉXICO

El Jonronero

Publicado

en

Charros de Jalisco reclamó su lugar como uno de los protagonistas en la Final de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LaMP), Temporada 2024-25, al derrotar 14-1 a Naranjeros de Hermosillo en el Juego 5 de la Semifinal, e imponerse en dicha fase a los sonorenses, 4 juegos por uno.

Dando un golpe en la mesa, con un pitcheo sólido y un line up desbocado a la ofensiva, Charros dio cuenta del ahora ex monarca, Naranjeros, ante más de 12 mil fanáticos que abarrotaron el Estadio Panamericano, para acceder a su cuarta Final en 10 años de historia en la LaMP.

Amador produjo dos carreras.

Manny Bañuelos, ganador del Juego 1 ante Hermosillo, volvió a apuntarse la victoria al lanzar pelota de 6 entradas (4 hits, una carrera, 3 bases por bolas y 4 ponches), en un juego en el que Charros de nueva cuenta atacó temprano, con un rally de 4 carreras en el primer inning.

Primero con HR de Billy Hamilton, luego tras un batazo de Mateo Gil con error del 3B que le permitió a Michael Wielansky anotar; más tarde, sencillo de Jack Mayfield para empujar a Mateo y, finalmente, indiscutible de Reynaldo Rodríguez para producir a Donovan Casey.

Naranjeros reaccionó con jonrón solitario de Agustín Murillo, pero Jalisco devolvió la cortesía con doble de Gil que le permitió a Hamilton alcanzar el plato.

Charros se apuntó otra rayita en la tercera –rodado del colombiano Rodríguez que aprovechó Mayfield para descolgarse a home–, y un par más en el cierre del cuarto, producto de un imparable de Casey que remolcó a Julián Ornelas y al “Capitán Jack” a la registradora (8-1).


Otro rally de 4 anotaciones llegó en el cierre del sexto episodio: fly de sacrificio de Ornelas, doble de terreno de “Rey” y sencillo de Japhet Amador productor de dos; incluso hubo tiempo para dos más, cortesía de JJ Aguilar, con par de dobles, uno en la “fatídica” y otro en la octava.

Así, Charros de Jalisco buscará su tercer campeonato de la Liga ARCO frente a un rival que saldrá del ganador de la otra serie Semifinal, entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis, que lidera el conjunto culichi 3 juegos a 2, al vencer anoche 4-2 a los mochitenses.

DEMON SLUGGER

Continuar leyendo

LMP

TAIKI SEKINE LAMENTA ELIMINACIÓN Y PROMETE VOLVER MEJORADO

El japonés ya llegó a su país.

Bambino Sedano

Publicado

en

TAIKI SEKINE YAQUIS

El talentoso patrullero japonés Taiki Sekine, lamentó en sus redes sociales, al barde de las lágrimas, el fracaso reciente con los Yaquis de Ciudad Obregón al quedar eliminados en la primera ronda ante Naranjeros de Hermosillo en la Liga ARCO.

“Apenas llegué a Japón, primero me gustaría agradecer a Yaquis y a la ciudad de Obregón por aceptarme, no pude contribuir a la victoria del equipo, lo siento mucho. Necesito seguir mejorando y aplicar lo aprendido para tener una buena temporada en Japón”, dijo en sus redes sociales.

De 29 años, el nativo de Aichi, jugó su cuarta temporada con el equipo de Cajeme, donde tiene un título de bateo en la 2023-24, sin embargo en la reciente bateó .271 con 10 impulsadas y tres robos de base en 28 juegos.

Este verano seguirá en la liga de su país con el campeón actual, los Yokohama BayStars.

DEMON SLUGGER

Continuar leyendo

LMP

DAVID REYES SE PRESENTA CON JUEGAZO Y TOMATEROS EMPATA LA SERIE

El Jonronero

Publicado

en

Con una emocionante victoria 3-0 frente a los Cañeros de Los Mochis, los Tomateros de Culiacán igualaron la serie semifinal de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP). La noche fue protagonizada por un David Reyes imponente en la loma y un ataque guinda que encendió al Estadio Tomateros.

Los Cañeros amenazaron en la misma primera entrada, colocando a Eric Filia y Yasmany Tomás en base con hit y pasaporte, respectivamente. Pero Reyes se transformó en un muro, dominando con autoridad a los siguientes 10 bateadores en fila y manteniendo a raya a la ofensiva visitante.

Gran ofensiva del ‘Pulpa’.

Desde el primer episodio, los Tomateros mostraron intenciones claras de daño. Ramón Ríos conectó un doble al jardín derecho, Esteban Quiroz negoció pasaporte y Joey Meneses llenó las bases con sencillo. Sin embargo, Los Mochis logró escapar del peligro.

En la tercera entrada, Alí Solís conectó un sencillo que encendió las esperanzas, pero el marcador seguía sin moverse. La historia se repitió en la cuarta y quinta entradas, con corredores como Joey Meneses, Dwight Smith Jr. y Rudy Martín Jr. llegando a base sin que se concretaran carreras.

La Nación Guinda explotó de emoción en el sexto capítulo. Ramón Ríos comenzó con sencillo y aunque fue puesto out en segunda en un batazo de Esteban Quiroz, la ofensiva no bajó el ritmo.

Joey Meneses trabajó un pasaporte y Cristián Santana rompió el hielo con un sencillo productor al jardín derecho, poniendo el 1-0. Dwight Smith Jr. no se quedó atrás y conectó tremendo doblete que trajo a Meneses al plato para el 2-0.

El mismo poder que mostró Smith Jr. en la caja de bateo, lo puso en el jardín para defender la ventaja. Con corredor en primera y sin outs en la parte alta de la séptima, Víctor Labrada la puso a viajar por el jardín derecho. Smith Jr. en impresionante carrera, llegó a la franja de advertencia pegó impresionante salto y atrapó la pelota para evitar el extrabase y la carrera del rival.

Culiacán aseguró el marcador en la parte baja. Rudy Martín Jr. brilló con un espectacular triple y Ramón “La Pulpa” Ríos, con la frialdad de los grandes, conectó un doblete productor que selló la tercera carrera de los guindas.

David Reyes completó una joya de pitcheo en seis entradas y un tercio, permitiendo apenas tres imparables, sin carreras, con dos boletos y tres ponches. Su dominio marcó el camino para la victoria.

El bullpen estuvo impecable con relevos de José Torres, Josh Green, Sasagi Sánchez y Stephen Nogosek, quien concretó el salvamento.

DEMON SLUGGER

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.