Después de varias horas de discusión, los presidentes de la Liga Mexicana del Pacifico llegaron al acuerdo de que la próxima campaña solamente podrán contar con 3 jugadores extranjeros en cada conjunto, revelaron fuentes dignas de todo crédito a El Jonronero, todo esto después de que tuvieron su reunión mensual encabezada por el presidente de LMP Omar Canizales.
Por medio de videoconferencia y tras horas de analizar diversos puntos siempre buscando realizar una temporada lo más normal posible, el tema de los jugadores extranjeros acaparó la atención. El nivel de la Liga invernal mexicana siempre ha sido reconocido y en gran medida se debe a la cantidad y calidad de buenos peloteros extranjeros que han venido a dar espectáculo en cada una de las plazas de LMP.
Los tiempos de crisis económica que se viven y vienen para los 10 equipos, más la necesidad de brindar más oportunidad y trabajo a jugadores mexicanos en medio de la pandemia mundial de Coronavirus, llevaron a los dueños a tomar dicha decisión que ya quedó sellada como acuerdo de asamblea. Solo serán 3 elementos extranjeros en las posiciones que guste y mande cada club. Cabe señalar que los mexicoamericanos también son considerados como extranjeros en LMP. El año anterior eran 8 peloteros foráneos en cada conjunto.
Vario dueños pugnaban por jugar con los 8 o 6 mientras que otra parte quería jugar solo con peloteros mexicanos y así brindar oportunidades a los deportistas nacionales que necesitan trabajar. Al final de común acuerdo se acordó que solo 3.
Se habló también sobre la periodicidad que han recomendado las autoridades de salud federal para realizar las pruebas dentro de cada conjunto en todos sus elementos y personal que componen cada franquicia. Cada semana se realizarán estudios para estar vigilantes de los posibles contagios y control sobre el covid-19 durante la temporada.
Otro de los puntos que se acordaron y es sumamente importante es la necesidad de todos los clubes de regular bien sus gastos y esto aplica a la nómina de peloteros, los cuales ante los ajustes que los clubes tendrán que hacer en tema de salarios, de no aceptar la oferta y querer no jugar, se les permitirá hacerlo sin ningún tipo de represalia. Quien decida no jugar será bienvenido en octubre del 2021 a su mismo club.
Importante es señalar la gran cantidad de patrocinios que lamentablemente han bajado su número de inversión o incluso han cancelado lo que coloca en una difícil situación a la mayoría de los clubes de LMP, pero aun así están conscientes de la necesidad y compromisos social con los jugadores que deben llevar sustento a sus hogares y por eso, se va a jugar Liga Mexicana del Pacifico de la manera más normal posible.
Por otro lado, mañana hay par de conferencias y una de ellas es para anunciar de manera oficial la Serie del Caribe, después de tan lamentables situaciones ventiladas entre el club Venados de Mazatlán y el ayuntamiento del puerto encabezado por Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico”.