GUASAVE.- Todo un ambiente de fiesta de vivió en el terreno de juego del estadio Francisco Carranza Limón, al arrancar de manera oficial los entrenamientos de los Súper Algodoneritos, esta mañana.
La práctica estuvo llena de alegría.
Este programa forma parte de la labor social que Algodoneros de Guasave trae para la comunidad, y que consiste en darles instrucción a los pequeños con capacidades diferentes, con la finalidad de que ellos sientan en carne propia las emociones que solo el beisbol puede brindar.
Las rolas en el cuadro fueron bien trabajadas.
Los instructores Alejandro Vázquez y Salvador Patrón, estuvieron casi una hora mostrando a los niños la manera en la que se agarran las rolas en el infield, las técnicas de bateo, así como el calentamiento del brazo, la vuelta al cuadro, entre otros detalles más.
El primer peloterito en llegar al estadio fue Emmanuel Castro Cervantes, quien con su uniforme bien puesto y con muchas ganas le tocó batear y tirar, al igual que a los pequeños Jesús Gabriel López Garibaldi, Jesús Gilberto Cuadras Pinto y Jesús Alfonso Chávez Batiz, quienes juntos con sus padres y entrenadores, pasaron una mañana agradable.
Tremendo tiro hace el segunda base.
Un agradecimiento muy especial, merecen los voluntarios estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, por haber apoyado en todo durante el entrenamiento, ya que aparte de apoyar en el calentamiento, también ofrecieron terapia y acondicionamiento físico para los asistentes.
El bateo fue una instrucción que gustó mucho.
Cada miércoles, en punto de las 10:00 horas este equipo entrenará con el fin, primero de divertirse, y enseguida de perfeccionar su juego a tal grado de que los lleve a tomar parte en el torneo estatal de la especialidad, que será en verano.
Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora anunció que, en fecha próxima, habrá una ceremonia pública para hacer el cambio de nombre del Estadio Sonora de Hermosillo a ‘Fernando Valenzuela‘, exlanzador de Grandes Ligas.
Agregó que en dicho evento se contará con la presencia del ‘Toro’, nacido en Etchohuaquila, ranchería del municipio de Navojoa, al sur de la entidad, cuyas hazañas en el mejor beisbol del mundo todavía recuerda la afición a nivel local, nacional e internacional.
Valenzuela es considerado por muchos el mejor pelotero mexicano de la historia, protagonista de la ‘Fernandomanía’ en la década de los ochenta, durante su paso por los Dodgers de Los Ángeles, generando un fenómeno deportivo, cultural y social a su alrededor.
El pitcher acumuló una carrera de más de 20 años, con equipos de Ligas Mayores, Liga Mexicana del Pacífico y Liga Mexicana de Beisbol.
Entre los logros más sobresalientes de Fernando Valenzuela en las Grandes Ligas, destacan los de 1981, en el cual llevó a los Dodgers a ganar la Serie Mundial; asimismo obtuvo el Cy Young y el Novato del Año en la Liga Nacional.
En 1986 se convirtió en el primer pitcher mexicano en ganar 20 juegos y en 1990, tiró un juego sin hit ni carrera.
Dejó números de 173 ganados y 153 perdidos, que lo colocan como el pitcher mexicano con más triunfos en las Ligas Mayores. En febrero pasado, los Dodgers anunciaron el retiro de su número 34 para la temporada 2023.
Este 26 de marzo, se llevó a cabo la carrera GANAC, donde nuestra mascota Tommy Tomate, estuvo como el principal representante del Club Tomateros de Culiacán.
En punto de las 8:00 AM, se reunieron familias enteras, desde adultos, jóvenes, niños, hasta los amigos de cuatro patas, para participar y apoyar a una buena causa.
En bicicletas, patines, triciclos, y carriolas, recorrieron los cinco kilómetros del Malecón nuevo, partiendo desde la entrada de Isla de Orabá, hasta la Avenida Xicoténcatl y de regreso, donde los esperaban con porras las distintas mascotas de los patrocinadores.
Tras recibir a los competidores, el evento prosiguió con una gran kermés, donde distintas actividades para todas las edades esperaban. También hubo antojitos y una divertida carrera de botargas que desató mucho furor entre los presentes que se acercaban para apoyar a sus favoritos.
Todo culminó con distintos números de números musicales, por parte de bailarines del Tecnológico de Monterrey, así como la rifa de un auto.
Rosman Verdugo comienza el 2023 en el Top 23 de los prospectos de San Diego Padres. Según la nueva clasificación, el nativo de Bahía Tortugas, Baja California Sur, ocupa el lugar número quince dentro de las promesas del equipo del sur de California.
Verdugo, tiene ya dos años como profesional y viene de su primero dentro de las ligas menores de los Estados Unidos, como pelotero de la Arizona Complex League, categoría Rookie.
En 52 juegos, tuvo .806 de OPS con 7 HR y 35 CI.
Durante en el invierno, se presentó por primera vez en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), con los Tomateros de Culiacán.