Síguenos en

LMB

TOROS DE GIRA EN SUS PRIMEROS DOS JUEGOS DE 7 ENTRADAS DE SU HISTORIA.

El Jonronero

Publicado

en

Toros de Tijuana cumplirá con su primera semana fuera de casa y la escala inicial tendrá verificativo en Aguascalientes para medirse a Rieleros de martes a jueves en el Estadio Alberto Romo Chávez, al reactivarse la Temporada  de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El conjunto fronterizo inició la campaña con récord de carreras anotadas en casa durante la Serie Inaugural, al marcarle 23 el sábado a Diablos Rojos del México durante el tercer duelo en su estadio..

A pesar del despliegue ofensivo para cerrar la serie en casa, Toros de Tijuana perdió la estancia al ceder los primeros dos choques y ahora buscará igualar su récord en su visita al “andén”, donde los locales ganaron dos de sus tres duelos contra Mariachis de Guadalajara en el arranque de la campaña.

La historia entre “bureles” e “hidrocálidos” es basta, ya que acumulan 59 enfrentamientos de temporada regular y el balance favorece al escuadrón tijuanense con 39 victorias, por veinte del “convoy”.

En 2021 se midieron en seis ocasiones y los “bureles” ganaron cinco de seis juegos y se han llevado las más recientes cuatro series disputadas, dos de ellas en el parque de la Colonia Héroes que visitarán mañana. Toros ha ganado once de los más recientes trece juegos de calendario regular contra Rieleros.

En playoffs se han medido en tres series y Tijuana ha ganado todas.

Para los duelos de martes a jueves en Aguascalientes, Homar Rojas, manejador de Toros de Tijuana, adelantó que sus abridores serán Tyler Alexander, Manny Barreda y Tanner Anderson (0-1; 3.60).

Para Alexander será su presentación con el campeón defensor, mientras que Barreda tendrá su primera apertura con Toros en campaña regular desde el 24 de agosto del 2019 cuando pasó la bola contra Sultanes de Monterrey y Anderson cumplirá con su segunda salida en este nuevo ciclo.

La rotación que podría utilizar el timonel Luis Carlos Rivera para recibir a los “astados” se integraría por José Carlos Medina, Ulises López y Érick Leal (0-0; 2.25).

La cantidad más grande de carreras que Toros de Tijuana le ha marcado a Rieleros de Aguascalientes fue de 22 el 15 de junio del 2021 en una victoria al son de 22-2 en el estadio Alberto Romo Chávez. Por su parte, el equipo del “riel” ya le había hecho 22 carreras a los tijuanenses el 9 de abril del 2019 en el mismo “andén”.

Esas 22 anotaciones significan la cifra más alta de carreraje en contra para Toros de Tijuana en su historia.

La primera ocasión en la que estos dos equipos se enfrentaron fue el 30 de marzo del 2004 en su casa y los “hidrocálidos” ganaron 6-2.

Los duelos de martes a jueves entre Toros y Rieleros están pactados para iniciar a las 17:30 horas (horario de Tijuana).

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMB

DORADOS DE CHIHUAHUA Y CONSPIRADORES DE QUERETARO DESTACAN EN CALENDARIO LMB 2024.

El Jonronero

Publicado

en

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 16 de noviembre de 2023.- La Liga Mexicana de Beisbol presenta el calendario oficial de la temporada 2024. El rol regular constará de 93 juegos por equipo, en total están programados 930 encuentros a lo largo de 31 series.

Por segunda ocasión, primera desde 1979, el circuito de verano contará con 20 equipos: los Conspiradores de Querétaro se unen a la Zona Sur junto a los Diablos Rojos, Bravos, Pericos, Guerreros, El Águila, Olmecas, Leones, Tigres y Piratas; mientras que los Charros de Jalisco y los Dorados de Chihuahua competerán en la Zona Norte junto a los Acereros, Tecos, Rieleros, Algodoneros, Saraperos, Generales, Sultanes y Toros.

El jueves 11 de abril será la fecha marcada con un círculo rojo en el calendario de todos los aficionados porque será el día del Juego Inaugural, cuando los Diablos Rojos del México visiten a los campeones Pericos de Puebla en el Estadio Hermanos Serdán para poner en marcha la temporada 2024.

Las demás Series Inaugurales serán del 12 al 14 de abril: Chihuahua vs Unión Laguna, Durango vs Saltillo, Tijuana vs Monterrey, Jalisco vs Aguascalientes, Monclova vs Dos Laredos, Veracruz vs Oaxaca, Campeche vs Tabasco, Yucatán vs León y Querétaro vs Tigres.

Del 16 al 18 de abril serán las fechas del reencuentro, cuando los Charros de Jalisco se presenten en casa ante sus aficionados al recibir a los Sultanes de Monterrey; mientras que los Dorados de Chihuahua jugarán como locales por primera vez en su regreso ante los Rieleros de Aguascalientes.

Veracruz será la sede del Juego de Estrellas de la LMB por cuarta ocasión en la historia, primera desde 2007. El Parque Beto Ávila albergará a lo más selecto del circuito del 24 al 26 de mayo en el fin de semana estelar.

La campaña regular concluirá el jueves 1 de agosto. Se utilizará el mismo sistema de competencia de 2023: se jugará a rol corrido y avanzarán a la postemporada los seis mejores equipos de cada zona con base en el porcentaje de ganados y perdidos.

Habrá cuatro etapas de playoffs: Primer Playoff, del 3 al 12 de agosto; Series de Zona, del 13 al 22 de agosto; Series de Campeonato, del 23 de agosto al 1 de septiembre; y la Serie del Rey, del 2 al 11 de septiembre.

Descarga el calendario completo aquí: https://goo.su/KoTh

Continuar leyendo

LMB

LORENZO BUNDY ES NUEVO MANAGER DE DIABLOS

El Jonronero

Publicado

en

Lorenzo Bundy será el manager de los Diablos Rojos del México para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), después de que fue presentado por la directiva escarlata este lunes en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Bundy, nacido en Philadelphia, Estados Unidos, fue firmado por los Texas Rangers, jugando con ellos en Ligas Menores en 1981. En 1985 llegó a los Diablos Rojos del México para jugar cuatro campañas, ganando el título de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en tres calendarios (1985, 1987 y 1988).

“Estoy muy contento de venir, de regresar a mi casa, los Diablos Rojos del México”, explicó Bundy. “Estuve dirigiendo este año en las sucursales de los White Sox pero ahí no se busca ganar, ahí lo que se busca es desarrollar a los jugadores para que lleguen a Grandes Ligas, entonces yo lo que quiero es ganar, ser campeón y por eso vine aquí, para ser campeón con los Diablos”.

En 1989 comenzó su carrera como coach con las sucursales de los Expos de Montreal y en 1993 fue manager por primera vez al dirigir a los Burlington Bees.

En México ha dirigido en la Liga Mexicana del Pacífico y en la LMB, teniendo su última experiencia en 2019 con los Generales de Durango.

“El béisbol que tendrá el equipo será dinámico, ya que tendremos piezas a la ofensiva para ponerse en base y correr y habrá jugadores que darán los batazos para mover a sus compañeros”, comentó el nuevo manejador escarlata. “Pero también nos queda claro que el beisbol se gana con el pitcheo, desde ahí tendremos mucha calidad”.

De esta forma, los Diablos Rojos del México presentan a su manager para la Temporada 2024 de la LMB y en las siguientes semanas se irán anunciando paulatinamente a los refuerzos que tendrá el equipo.

DEMON SLUGGER

Continuar leyendo

LMB

NACE LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL FEMENIL

La LMB crea la Liga Mexicana de Softbol, primer circuito profesional de este deporte en México

El Jonronero

Publicado

en

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) presentó de manera oficial ante los medios de comunicación la Liga Mexicana de Softbol (LMS), el primer circuito profesional de softbol femenil en México y Latinoamérica. Con ello, se genera un proyecto que fomenta la innovación, la equidad de género y el desarrollo del deporte profesional femenil.

Los seis clubes que participarán en la histórica primera edición en el año 2024 serán Diablos Rojos del México, Bravos de León, El Águila de Veracruz, Leones de Yucatán, Olmecas de Tabasco y Sultanes de Monterrey. Utilizarán sus estadios de LMB para la Liga Mexicana de Softbol.

En la presentación de la LMS que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México, estuvieron presentes Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; José Maíz García, Presidente del Consejo de Administración de los Sultanes de Monterrey; Rolando Guerrero, Presidente de la Federación Mexicana de Softbol; Gabriel Medina, Director Deportivo de la LMB: Bernardo Pasquel, Presidente Ejecutivo de El Águila de Veracruz; Gonzalo Medina, Presidente Ejecutivo de los Olmecas de Tabasco; Julissa Iriarte, umpire profesional; y las jugadoras de softbol Lupita de la Torre, Linnah Rebolledo, Stefanía Aradillas y Marlene Espinoza.

Al inicio de la conferencia de prensa, el Mtro. Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB, enfatizó: “Este es un proyecto muy importante. Somos testigos de una presentación histórica. Si todos trabajamos en conjunto vamos a lograr que esta nueva liga crezca en los siguientes años”.

“En pocos países hay ligas profesionales de softbol —comentó Rolando Guerrero—. En América, la Liga Mexicana de Beisbol y softbol serán pioneras. Cuentan con todo nuestro apoyo. La Federación Mexicana de Softbol agradece todo este apoyo que se está dando. Desde hace años traíamos esta inquietud, nadie se atrevió a realizarlo, hasta que Horacio de la Vega se atrevió a realizarlo”.

La LMS busca profesionalizar el deporte femenil y fomentar esta disciplina en México. Su primera edición está proyectada para iniciar el 25 de enero de 2024 y los playoffs arrancarán a finales de febrero. La serie por el título se llamará “Serie de la Reina”.

Además, se dio a conocer que todos los juegos serán a siete entradas y que cada equipo disputará veinte encuentros de rol regular, cuatro por semana.

“Serán series de dos juegos, de jueves y viernes y de sábado y domingo”, complementó Gabriel Medina, Director Deportivo de la LMB.

“Esto ya es una realidad —dijo Stefanía Aradillas, jugadora de softbol—, una Liga profesional de softbol en nuestro país. Me emociona mucho formar parte de esta primera generación de peloteras, que vamos a hacer historia. Lo que más me emociona es que las niñas que ahora están en ligas pequeñas, van a poder soñar con representar a una de estas organizaciones, no van a tener que esperar veinte años o más, como yo lo tuve que hacer, para que sea una realidad”.

“Es un honor y un orgullo que nos tomen en cuenta para hacer una liga profesional de softbol —expresó la jugadora Lupita de la Torre—, ya que este es un deporte que nos ha abierto las puertas tanto deportivamente como académicamente. Es un honor y un privilegio estar aquí, más que nada estar respaldadas por el apoyo de la LMB, es un sueño esta liga y va a ser un parteaguas. Será un sueño para las niñas, llegar a ser parte de un equipo profesional de softbol”

La pretemporada iniciará el 10 enero, la campaña arrancará el 25 de enero y avanzarán a la postemporada cuatro equipos. Los rosters estarán conformados por 25 jugadoras, 20 de ellas en activo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.