Síguenos en

Internacional

DOS VENEZOLANOS…MUY MEXICANOS!

El Jonronero

Publicado

en

CORTESIA: LASMAYORES.COM/AUGUSTO CARDENAS.

CARACAS — José Moreno y Giovanni Carrara vivieron la noche del lunes una jornada de emociones a flor de piel.

Ambos regresaron a Venezuela, pero estaban en la acera del frente, escuchando su himno nacional, pero con el nombre de México en el pecho, como mánager y coach de pitcheo de los Cañeros de Los Mochis, respectivamente.

“No voy a negar que se me pusieron los ojos aguados cuando escuché el himno nacional”, confesó Moreno, quien condujo a Los Mochis a su primera corona en la pelota mexicana en 20 años. “Hay sentimientos encontrados por estar de regreso en Venezuela, pero estoy contento y orgulloso de venir con México, porque sabemos que el pueblo mexicano siempre está pendiente de la Serie del Caribe y para nosotros es un orgullo”.

El piloto se encontró con José Alguacil, mánager de Leones del Caracas, y quien fue su coach de tercera base durante su debut (2017-2018) como mánager de los Cardenales de Lara, club al cual dirigió a tres finales en tres temporadas en Venezuela, ganando un título en la campaña 2018-2019 y el Premio “Chico” Carrasquel al Mánager del Año de la pelota venezolana en la zafra 2020-2021.

Fue el segundo enfrentamiento entre dos pilotos venezolanos en una Serie del Caribe, después del protagonizado en 2020 por Luis Ugueto (Cardenales de Lara) y Ozney Guillén (Vaqueros de Montería).

“Estoy contento de que se haya dado esa situación, pero en lo personal no estoy pendiente de eso”, aseguró Moreno, de 54 años. “Estoy pendiente de tratar de hacer un buen trabajo, un buen espectáculo, de llevar con orgullo la bandera como representante de la Liga Mexicana y creo que lo estamos haciendo. Esperamos que la gente de Mochis se sienta contenta y orgullosa de su equipo”.

Luego de que sus dirigidos blanquearan 7-0 y dejaran en dos hits a los venezolanos, los Cañeros se convirtieron en martes en los primeros clasificados en semifinales al imponerse 2-1 a Federales de Chiriquí, de Panamá.

“Esto es apenas el primer paso, estar en semifinales, y tenemos que seguir avanzando”, resaltó Moreno. “Independientemente de quien sea el rival, nosotros no vamos a cambiar la manera como jugamos durante toda la temporada. Nosotros nos enfocamos en lo que podamos controlar”.

“Sacemos que somos un equipo agresivo corriendo las bases”, añadió. “Independientemente del equipo contrario, del enemigo, nosotros no vamos a cambiar. En el momento que quieres hacer cosas diferentes, que no estás acostumbrado a hacer, las cosas te empiezan a salir mal, y nosotros mantenemos el proceso. Si se da el resultado, se da; pero es jugando nuestro juego. Lo jugamos en nuestros términos, y gracias a Dios se dio el resultado”.

Su mano derecha con el staff de pitcheo es su compatriota Carrara, miembro del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano y quien lanzó en tres Series del Caribe (1997 con Navegantes del Magallanes, 1999 con Cardenales de Lara y 2008 con Tigres de Aragua).

“Como jugador era importantísimo representar a tu país, y ahora lo estoy haciendo representando como pitching coach a México, donde me dieron la oportunidad, me abrieron las puertas y estoy contento de regresar aquí a mi país”.

Carrara, de 54 años, también logró representar a Venezuela en el primer Clásico Mundial de Béisbol, en 2006, por lo que reconoce que “es bastante difícil” estar en su país con otro uniforme distinto al de su patria.

“De verdad es bastante difícil, porque uno es venezolano, pero uno se debe a su trabajo”, explicó. “La gente de México me dio la oportunidad de estar allá y tengo que hacer lo mejor posible de mi parte para darles el campeonato”.

El ex lanzador asegura que la clave del éxito de los aztecas durante todo el invierno “fue tener la confianza y la comunicación con los muchachos”.

“Los muchachos se portaron muy bien. Clave fue la comunicación entre nosotros y todos los coaches”, enfatizó. “José y yo tenemos 40 años conciéndonos y de verdad que se nos hizo un poco más fácil la comunicación y hablar los detalles del béisbol y del juego en el terreno”.

Tanto Carrara como Moreno están disfrutando la oportunidad de regresar a su terruño, pero mientras disfrutan del calor de sus afectos también tienen una sola cosa en mente: llevarse el trofeo de la Serie del Caribe a México.

“Disfruto estar aquí en Venezuela, mi tierra. La extraño mucho, porque tengo mucho tiempo trabajando en Estados Unidos”, subrayó Carrara. “Queremos quedar campeones. La pelota es redonda y viene en caja cuadrada. No es fácil quedar campeón, especialmente con equipos como los que tiene Venezuela, Dominicana. Los equipos están parejos, pero algo que sí puede quedar claro es que vamos a dar el 100% para tratar de llevarnos esa copa”.

“El orgullo de llevar la bandera mexicana en mi país es el sentimiento que tengo”, apuntó Moreno. “Ganar la Serie es nuestro objetivo”.

“Mi reto es levantar la copa y dársela a México”, añadió, “Especialmente a Mochis. Me trataron excelente a mí y a mi familia, de modo que la única forma de retribuirle todo lo que ellos hicieron es levantar la copa y llevársela a ellos”.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SAYONARA MÉXICO!!!

El Jonronero

Publicado

en

Miami, Florida (www.femebeis.com & www.lmb.com.mx // Alberto Guadarrama) 20 de marzo de 2023.- Munetaka Murakami produjo dos carreras en el cierre de la novena entrada con un doblete para darle la victoria por pizarra de 6-5 a Japón sobre la Selección Mexicana y avanzar a la Gran Final del Clásico

Miami, Florida (www.femebeis.com & www.lmb.com.mx // Alberto Guadarrama) 20 de marzo de 2023.- Munetaka Murakami produjo dos carreras en el cierre de la novena entrada con un doblete para darle la victoria por pizarra de 6-5 a Japón sobre la Selección Mexicana y avanzar a la Gran Final del Clásico Mundial de Beisbol 2023.

La pecera de los Marlines de Miami tuvo una fervorosa ebullición con la mayoría de los aficionados mexicanos que se dieron cita en el inmueble ubicado en el vecindario de la Pequeña Habana. En menor cantidad, los aficionados japoneses animaron con su sello tradicional de trompetas y tambores.

El juego inició con seis argollas consecutivas. Excelente actuación de los abridores Patrick Sandoval por el lado mexicano y Roki Sasaki por el seleccionado nipón. En sus primeros tres innings de labor, Sandoval ajustició por los strikes a cinco rivales. Causó mucha expectación Sasaki, por su primera presentación en la sociedad beisbolera occidental.

En el cuarto episodio, la Selección Mexicana inauguró la pizarra con tres anotaciones. Con dos outs, el zurdo Rowdy Téllez bateó hit a banda contraria, le siguió Isaac Paredes con un imparable que apenas superó el cuadro. Con dos en los senderos, Luis Urías detonó un panorámico tablazo de cuatro esquinas por el jardín izquierdo.

Con una atrapada antológica, Randy Arozarena le robó un cuadrangular a Kazuma Okamoto en la parte alta del quinto inning. Puso su guante por encima de la cerca del jardín izquierdo, saltó y atrapó la pelota que coqueteó con irse del otro lado. Tras esa jugada, Arozarena simuló no haberse quedado con la esférica y creó confusión en todo el estadio. Al final, esbozó una sonrisa y soltó la esférica hacia el cuadro.

El conjunto nacional se escabulló en el quinto y el sexto inning de dos casas llenas con dos outs en la pizarra. José Urquidy, ya en el relevo de Sandoval, mostró dotes de escapista para alejar el peligro del equipo oriental en ambas ocasiones.

En el fondo del séptimo capítulo, la Selección de Japón empató la pizarra 3-3. Con dos fuera, Kensuke Kondoh pegó línea de hit por el bosque derecho, Shohei Ohtani negoció base por bolas y ante la serpentina del zurdo Jo-Jo Romero, Masataka Yoshida conectó un jonrón que golpeó una de las columnas que sostienen al estadio por el rumbo del jardín derecho.

De inmediato, la Selección Mexicana respondió con dos anotaciones en la parte alta del octavo rollo. Con un out, Randy Arozarena conectó sólido doblete por el jardín derecho y Alex Verdugo empalmó doble al callejón. La ofensiva mexicana continuó alegre con sencillo de Joey Meneses y tras ponche a Rowdy Téllez, un inatrapable de Isaac Paredes remolcó a Jarren Durán, quien había entrado como corredor emergente por Verdugo. En esa jugada, Meneses fue puesto out en el pentágono con un excelente tiro del jardinero izquierdo Yoshida.

En la parte baja del octavo capítulo, el equipo del Sol Naciente fabricó una carrera para acortar la desventaja. Elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa llevó al plato a Nakano, corredor emergente por Okamoto.

El desenlace llegó en el cierre del noveno capítulo. Shohei Ohtani recibió a Giovanny Gallegos con un doble. Masataka Yoshida tramitó pasaporte y le dejó la mesa servida a Munetaka Murakami, quien con un doblete a lo profundo del jardín izquierdo remitió dos carreras a la registradora para dejar tendidos sobre el terreno de juego a los mexicanos.

En el pitcheo, Patrick Sandoval inició en el centro del diamante por México y lució durante 4.1 entradas en blanco de cuatro hits, otorgó una base por bolas y recetó seis chocolates.

El bullpen admitió las seis carreras del juego en 3.2 entradas: José Urquidy relevó 2.1 entradas de una carrera. Jo-Jo Romero admitió el jonrón de tres carreras de Yoshida, dos de esas rayitas fueron a su contabilidad en 0.1 inning de labor.

Jesús Cruz entró para la octava entrada, lanzó 0.2 episodios de una carrera y Gerardo Reyes consiguió el último out del episodio con un ponche. En la novena entrada Giovanny Gallegos admitió par de carreras sin conseguir out para cargar con la derrota.

De esta manera finaliza la participación histórica de México en el Clásico Mundial de Beisbol 2023. La Gran Final se disputará el martes 21 de marzo en el LoanDepot Park de Miami entre los representativos nacionales de Estados Unidos y Japón.

MEX: Sandoval, Urquidy (5), Romero (7), Cruz (8), Reyes (8) y Gallegos (9); con Barnes.

JAP: Sasaki, Yamamoto (5), Yuasa (8) y Ota (9); con Nakamura, Kai (6) y Ohshiro (9).

P.G: Taisei Ota (1-0, 0.00)

P.D: Giovanny Gallegos (0-1, 6.00)

HR: MEX Luis Urías (1); JPN Masataka Yoshida (2).

Continuar leyendo

Grandes Ligas

MÉXICO HACE HISTORIA EN EL CLÁSICO MUNDIAL, LLEGA A SEMIFINALES

Avatar

Publicado

en

Por

Isaac Paredes produjo dos carreras con sencillo en la séptima entrada, Luis Urías lo imitó con otro indiscutible para completar la voltereta y la Selección Mexicana de Beisbol venció 5-4 a Puerto Rico para acceder por primera ocasión en la historia a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol. Con el ambiente latino de tambores, pandoras y matracas que caracteriza a Miami, la Selección de Puerto Rico sorprendió a Julio Urías con un rally de cuatro anotaciones en el primer inning. Tras chocolate a Francisco Lindor, llegó Kike Hernández que negoció pasaporte, posteriormente vino sencillo de Nelson Velázquez. Con elevado de sacrificio de Emmanuel Rivera, anotó Hernández la carrera de la quiniela. Con uno en los senderos, Javier Báez conectó batazo que se fue atrás de las tablas. Y espalda con espalda, Eddie Rosario detonó panorámico jonrón por el jardín central. La Selección Mexicana de Beisbol respondió en el fondo del segundo rollo. Isaac Paredes sacó la pelota por el jardín izquierdo, a los pies de las escalinatas del yate simulado que adorna esa parte del LoanDepot Park. El zurdo culichi Julio Urías recompuso el rumbo y colgó tres argollas, en las cuales sobresalieron tres ponches consecutivos en el segundo capítulo. Para el quinto inning, la ofensiva mexicana montó una rebelión ante los disparos del abridor Marcus Stroman. Con uno fuera, Alek Thomas dio un hit dentro del cuadro gracias a su gran velocidad, le siguió Austin Barnes con sencillo a la banda contraria y se llenaron las almohadillas con pasaporte a Randy Arozarena. Con la casa repleta, respondió Alex Verdugo con sencillo al jardín derecho que trajo al plato a Thomas. El relevista boricua Yacksel Ríos conjuró el peligro dominando a Meneses y Téllez. Con sangre y corazón, México remontó en el fatídico séptimo episodio. Austin Barnes abrió con doblete, Arozarena y Verdugo negociaron bases por bolas. Con la casa llena, el relevista Jorge López dominó a Meneses y a Téllez. Cuando el peligro parecía disipado para la novena boricua, sencillo de Isaac Paredes por el jardín izquierdo y hit de Luis Urías por el bosque derecho, produjeron las tres carreras mexicanas que consolidaron la remontada 5-4. En la octava entrada Puerto Rico amenazó a Jake Sánchez, pero un lance espectacular de Randy Arozarena, en lo más profundo de la pradera de la izquierda a batazo de Emmanuel Rivera, permitió que la novena que comanda Benjamín Gil preservara la ventaja. En el pitcheo, Julio Urías salió sin decisión luego de 4.0 entradas de cuatro carreras y cuatro hits. El bullpen de México cerró la cortina con 5.0 entradas en blanco de sólo cinco hits: Javier Assad (2.2), Jo-Jo Romero (0.2), Jake Sánchez (0.2) y Giovanny Gallegos (1.0).

Continuar leyendo

Internacional

LOS MOCHIS FRENTE A LICEY HOY POR EL PASE A LA FINAL EN SC 2023.

El Jonronero

Publicado

en

CARACAS — Los mexicanos Cañeros de Los Mochis y los dominicanos Tigres del Licey chocarán este jueves, desde las 3:30 pm hora local (12:30 pm hora de Sinaloa), en una revancha del primer compromiso de cada una de estas novenas en esta Serie del Caribe, pero ahora en un duelo que definirá al primer finalista de la edición 65 del torneo que se disputa en la Gran Caracas.

Los aztecas, dirigidos por el venezolano José Moreno, derrotaron al Licey en la primera fecha tras remontar un marcador adverso de 4-1 con cuatro anotaciones entre el séptimo y el octavo capítulos ante el relevo del equipo dirigido por José Offerman.

“Para quedar campeón hay que ganarle a los mejores”, señaló Moreno, quien debe de tener en la lomita al norteamericano Matt Pobereyko.

El zurdo tuvo una salida de seis entradas ante los Agricultores, permitiendo cinco anotaciones, tres de ellas limpias, con un boleto y par de abanicados.

“Independientemente de quién es el contrario, tenemos que preocuparnos por nosotros. No nos preocupamos por quién vamos a jugar, tenemos que ejecutar mejor”, apuntó Moreno, luego del revés ante los boricuas Indios de Mayagüez en la última fecha.

Los Cañeros, pese a terminar en el primer lugar en la ronda de clasificación, finalizaron con el segundo promedio ofensivo más débil de la serie (.237) y deberá medirse al mejor pitcheo colectivo del torneo, luego de la efectividad de 2.89 que tuvo el Licey.

“Emil Rogers será el abridor en semifinales”, anunció Offerman, quien mantendrá el orden de su rotación para encarar esta revancha.

Rogers, en su única presentación ante Puerto Rico, lanzó cinco sólidas entradas de dos anotaciones para anotarse el triunfo.

Además, los dominicanos se sienten motivados por disputar este encuentro en el estadio Forum de La Guaira, donde consiguieron sus cuatro triunfos en cuatro presentaciones, anotando 25 carreras en esa sede.

“Creo que por cosas de la vida hemos jugado mejor pelota aquí”, resaltó Emilio Bonifacio, quien promedia .379 en la serie.

El Licey tratará de mantener su invicto en esa sede para seguir optando a su 11mo título del Caribe, mientras que Los Mochis buscarán dar un paso más para la conquista de su primer trofeo en este torneo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.