Síguenos en

Grandes Ligas

VERDUGO Y DURÁN, LE PONEN “FLOW” CON EL MARIACHI A RED SOX.

El Jonronero

Publicado

en

FORT MYERS, Florida – El campamento de los Medias Rojas tuvo un condimento especial el lunes con la presencia de un mariachi, el cual entonó algunas canciones emblemáticas de México en el clubhouse y más tarde sobre el terreno mientras los jugadores calentaban.

¿Cómo ocurrió este suceso único en plenos entrenamientos primaverales?

El piloto de Boston, el puertorriqueño Alex Cora, les pidió a los jugadores Alex Verdugo y Jarren Durán que hicieran una presentación detallada sobre México de cara al próximo Clásico Mundial de Béisbol.

Verdugo, nativo de Arizona, y Durán, de California, tuvieron una dinámica con sus compañeros donde hablaron de sus orígenes mexicanos y cómo es México. En el caso de Alex, habló del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, los perros chihuahuas, el tequila, Fernando Valenzuela, Vinicio Castilla, entre otras cosas.

Verdugo tiene como origen el estado de Sonora por parte de su padre, mientras que Durán de Chihuahua, también por parte de su papá.

“Creo que fue el viernes cuando nos dijo”, relató Verdugo. “(Alex Cora) hizo una reunión y al final nos pidió a mí y a Durán que hiciéramos una presentación sobre México. Puse la pelota a rodar y, obviamente, sabía que tenía que hacer una pancarta con algunos datos. Pero creo que lo más importante y que entusiasmó a todos fue tener a los mariachis aquí”.

El mariachi entonó la canción de entrada de Verdugo, “Volver, Volver”, del popular intérprete mexicano Vicente Fernández.

Pero aquí la pregunta seria es: ¿cómo encuentras a un mariachi en Fort Myers?

“Google. Simplemente los buscas en Google y los encuentras”, aseguró Verdugo. “Ellos estaban en Cape Coral. Los muchachos del mariachi condujeron hasta aquí y me ayudaron con todo esto. Fue genial. Cantaron de maravilla. Yo estaba un poco nervioso, obviamente estábamos en Fort Myers y yo me decía, ‘Espero que sean buenos’. Pero de verdad dieron un tremendo espectáculo”.

Tanto Verdugo como Durán se perfilan como titulares con la selección de México en el Clásico Mundial de Béisbol. El equipo azteca está en el Grupo C del evento a disputarse del 11 al 15 de marzo en el Chase Field de Phoenix, Arizona, donde se enfrentará a Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña.

“Hicimos nuestra parte. [Verdugo] hizo mucha investigación”, dijo Durán, quien disparó un doble y un impresionante tablazo hacia la banda contraria sobre el Monstruo en la victoria del lunes 4-1 sobre los Mellizos. “Yo sólo me encargué de actuar un poco”.

Si bien el mariachi se robó el espectáculo, fue sólo parte de la presentación. Verdugo se sentía como un estudiante preparando un proyecto para la próxima clase. Armó un cartel destacando varios hechos históricos sobre México y los señaló durante su presentación.

“Terminé con el juego [el domingo] y no me fui de aquí sino hasta las 6 p.m.”, relató Verdugo. “Estaba aprovechando las impresoras y todo lo que tienen aquí. Fue un trabajo arduo, pero se sintió bien y fue gratificante ver a los muchachos disfrutarlo. Fue bien divertido”.

Y como casi cualquier estudiante podría atestiguar, la parte más desconcertante del proyecto para Verdugo fue la parte de la presentación oral.

“Sí, me sentí bien nervioso. Por lo general, no me importa hablar frente al grupo si se trata sólo de bromas y diversión. Pero tan pronto como tuve que ponerme un poco serio, mi corazón se aceleró”, confesó Verdugo. “Estaba más nervioso allí que en la postemporada o en cualquier tipo de ambiente de béisbol”.

El profesor Cora parecía listo para darles a los dos jugadores una “A” por sus esfuerzos. La presentación incluyó datos rápidos y visuales sobre el país azteca, incluida la bandera mexicana, la historia del chocolate y la selección de cervezas locales, y un homenaje a las ex estrellas del béisbol Fernando Valenzuela y Vinny Castilla.

“Dugie ha estado aquí desde el 2020. Es una parte importante de lo que estamos tratando de lograr y ves lo que ha hecho físicamente y dónde está”, expresó Cora. “Y obviamente Jarren es un muchacho que apreciamos y esperamos mucho de él. Y el hecho de que ellos dieran un paso adelante y estuvieran [fuera de su zona de confort] haciendo esto [fue bueno]. Hicieron su investigación. Y en realidad fue un gran día para nosotros en el clubhouse”.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

MEXICANOS OSUNA Y MELENDEZ JUGARÁN EN LA LIGA OTOÑAL DE ARIZONA

Bambino Sedano

Publicado

en

Los prospectos mexicanos Jaime Meléndez de Astros de Houston y Alex Osuna de los Rangers de Texas, estarán en la Liga Otoñal de Arizona.

Meléndez, pitcher derecho de 22 años y nativo de Puebla, jugará con los Solar Sox de Mesa, mientras que Osuna ,quien es jardinero izquierdo, lo hará con Saguaros Surprise.

Esta año el poblano ha jugado hasta en Clase AA con Corpus Christi, mientras que el Sinaloense en Clase A avanzada con Hickory.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

SONORENSE IRVING LÓPEZ ES DE GRANDES LIGAS

Nuevo bigleaguer mexicano.

Bambino Sedano

Publicado

en

El sonorense Irving López es el nuevo bigleaguer mexicano, ha sido llamado a las Grandes Ligas por Cardenales de San Luis.

Nativo de Hermosillo y de 28 años, este segunda base ha sido llamado al mejor beisbol del mundo justo en su sexto año como jugador de Ligas Menores, donde esta temporada ha bateado para .266 con nueve jonrones y 53 impulsadas entre Doble A con Springfield y Triple A con Memphis.

Es apenas el segundo mexicano que recibe el llamado este año en el Show, desde la jornada inaugural, el catcher César Salazar estuvo con Astros de Houston.

López, quien es figura en invierno con Naranjeros de Hermosillo, es el mexicano nativo 147 en llegar a las Grandes Ligas.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El Jonronero

Publicado

en

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El sonorense Isaac Paredes tuvo buena jornada ofensiva en la victoria de los Rays de Tampa 5-4 sobre Los Angeles Angels en Tropicana Field.

Paredes, nativo de Hermosillo, se fue de 5-2 con dos careras impulsadas, incluyendo un doblete.

Esta temporada el de la H bata .252 con 29 jonrones y 92 carreras impulsadas.

Se podría convertir en apenas el cuarto mexicano en tener temporada de más de 100 producidas, se uniría a Jorge Cantú, Vinny Castilla y Adrián González.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.