Síguenos en

Grandes Ligas

HOME RUN DERBY 2023…TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA EL EVENTO.

El Jonronero

Publicado

en

Un bicampeón del Home Run Derby, el hijo de un campeón del Derby, un héroe local, un Jugador Más Valioso, un nativo del noroeste de Estados Unidos y un trío de cubanos están a punto de poner acabar con la reputación del T-Mobile Park como un parque históricamente favorable a los lanzadores.

El T-Mobile Home Run Derby 2023 presenta un grupo de participantes repleto de poder, un formato divertido y un montón de historias interesantes. Todo ello tendrá lugar esta noche en la casa de los Marineros.

El domininicano Julio Rodríguez, jardinero central de Seattle, es el anfitrión y uno de los nombres más llamativos del cartel. El año pasado, como novato, protagonizó una deslumbrante actuación en el Derby en el Dodger Stadium al derrotar al dos veces campeón Pete Alonso con 31 jonrones en las semifinales, antes de caer en la final ante el campeón y también dominicano, Juan José Soto.

Ahora, Alonso está de vuelta para una revancha en la misma primera ronda contra Rodríguez. Y eso es solo el comienzo de la intriga dentro de un grupo de participantes que también incluye al cañonero dominicano de los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr., la superestrella de los Dodgers, Mookie Betts, que hace su debut en el Derby junto con Adley Rutschman, nativo de Oregón y receptor de los Orioles, y los poderosos jardineros cubanos Randy Arozarena de los Rays, Adolis García de los Rangers y Luis Robert Jr. de los Medias Blancas.

La historia y los datos avanzados nos dicen que el T-Mobile Park puede ser un lugar bastante difícil para batear, pero ese seguramente no será el caso en la noche del Derby. Y una vez más, el tic-tac del cronómetro en cada ronda nos dará la posibilidad de cañonazos de última hora y desempates a punta de cuadrangulares.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el Home Run Derby 2023:

¿Dónde lo puedo ver?

En Estados Unidos, ESPN televisará en exclusiva el T-Mobile Home Run Derby hoy desde  las 8 p.m. ET. Además, ESPN2 ofrecerá una experiencia de visualización alternativa basada en Statcast para el Derby junto con la transmisión tradicional. El evento también estará disponible en ESPN Radio, ESPN Deportes y la aplicación de ESPN.

¿Cuáles son las historias a seguir?
Empecemos por la revancha Rodríguez-Alonso: la estrella local contra Alonso, quien, aparte de la derrota ante J-Rod el año pasado, parece haber dominado el arte del Derby y disfruta de la experiencia.

“Creo que va a ser un Derby que mucha gente recordará durante mucho tiempo”, dijo Alonso.

Alonso intenta convertirse en la segunda persona que gana tres veces esta competencia. ¿La primera? La leyenda de los Marineros, Ken Griffey Jr. Para unirse a Junior, el Oso Polar tendrá que despachar a otro jardinero central de Seattle en la primera ronda.

“L.A. fue genial, lo disfruté”, comentó Rodríguez. “Pero poder estar en casa y ofrecer un espectáculo a los aficionados de los Marineros, sé que será muy emocionante”.

La emoción no acaba ahí. Betts se comprometió rápidamente con el Derby de este año después de que su esposa, Brianna, le instara a hacerlo por primera vez.

“Es lo último que me faltaba por hacer”, dijo Betts. “Mi mujer lo comparó con el hecho de que [la superestrella de la NBA LeBron James] no participara en el concurso de clavadas. Y eso no es una crítica, ni nada, pero ella siente que por lo que estoy tratando de hacer en el béisbol, traer conciencia a la cultura afroamericana, probablemente debería estar más involucrado”.

Betts tiene una difícil tarea de entrada al enfrentar a Guerrero, cuyo padre y miembro del Salón de la Fama ganó el Derby en el 2007. El Guerrero más joven tuvo una actuación épica en el HRD del 2019, cuando doblegó a Joc Pederson en una semifinal increíble que requirió de tres desempates antes de caer ante Alonso en la final por 23 a 22.

En el otro lado del cuadro está Rutschman, que nació en las afueras de Portland y creció asistiendo a los juegos de los Marineros en este estadio. Se enfrentará al cabeza de serie Nro. 1, Robert, y el otro duelo de la primera ronda enfrenta a los antiguos jardineros de los Cardenales y buenos amigos García y Arozarena.

¿Cómo se decidieron los puestos en el cuadro?

Los puestos se determinaron por los totales de jonrones de los participantes en 2023 hasta el 4 de julio. Los desempates se decidieron por el mayor número de cuadrangulares bateados entre el 15 de junio y el 4 de julio.

De esa forma, los emparejamientos (con los totales de jonrones aplicables entre paréntesis) son los siguientes:

Nro. 1 Robert (25) vs. Nro. 8 Rutschman (11)
Nro. 2 Alonso (25) vs. Nro. 7 Rodríguez (13)
Nro. 3 Betts (23) vs. Nro. 6 Guerrero (13)
Nro. 4 García (21) vs. Nro. 5 Arozarena (16)

¿Cuál es el formato?

Es un sistema de eliminación simple con tres rondas en total. En cada categoría, el mejor sembrado batea de segundo.

Los bateadores dispondrán de tres minutos por ronda en la primera y segunda vuelta, y de dos minutos en la ronda final. El reloj comienza con el primer lanzamiento y la ronda termina cuando el cronómetro llega a cero. Un cuadrangular contará siempre que el lanzamiento se haya realizado antes de que el cronómetro marque cero.

Cabe señalar que una vez que el segundo jugador de una ronda supera el total de jonrones de su oponente, la vuelta termina. No es necesario que un jugador aumente su cuenta.

Tras la primera ronda, el ganador del duelo Robert-Rutschman se enfrentará al vencedor del García-Arozarena. En el otro lado del cuadro, el ganador de Alonso-Rodríguez se medirá al vencedor de la llave Betts-Guerrero. Los dos cañoneros que queden en pie se enfrentarán en la última ronda.

¿Los participantes recibirán un bono extra de tiempo?

Sí, se concederán 30 segundos de tiempo extra a cada bateador al término de cada período reglamentario. Un bateador puede ganar 30 segundos adicionales de tiempo extra – dándole 60 segundos en total – si conecta al menos dos cuadrangulares que igualen o superen los 440 pies (registrados por Statcast) en el tiempo reglamentario.

El período de bonificación, ya sea de 30 o 60 segundos, es un único segmento de tiempo, sin tiempos muertos. El jugador dispone de un breve descanso entre el periodo reglamentario y el periodo extra. Durante el periodo de bonificación, se utilizará una bola magenta especial de T-Mobile.

¿Los jugadores pueden parar el reloj?

Sí, cada bateador tiene derecho a un tiempo muerto de 45 segundos en cada uno de los tres períodos reglamentarios. No se pueden pedir tiempos muertos durante el tiempo adicional.

De camino a su triunfo de 2019, Alonso utilizó el tiempo muerto con gran efecto en la semifinal contra el venezolano Ronald Acuña Jr. Después de transcurrida más de la mitad de la ronda, tenía solo siete jonrones contra 19 de Acuña, pero tomó un segundo aíre después de la breve pausa para abrirse paso por encima de su oponente de los Bravos y avanzar.

Los empates en cualquier ronda se decidirán mediante un “swing-off” de 60 segundos sin interrupción, ni tiempo adicional añadido. Si el empate persiste después del “swing-off”, los bateadores realizarán sucesivos “swing-offs” de tres swings hasta que haya un ganador.

El Derby tuvo su primer “swing-off” en el 2019, en ese mencionado duelo entre Guerrero y Pederson. Batearon ocho cuadrangulares cada uno en el “swing-off” de 60 segundos, y luego uno cada uno en el primer “swing-off” de tres swings. Finalmente, en el tercer desempate, Guerrero bateó dos cañonazos, y un agotado Pederson se quedó en uno. En el 2021, Soto y Shohei Ohtani se enfrentaron en un “swing-off” en la primera ronda, en el que Soto se impuso. Y en el 2022, el dominicano Albert Pujols y Kyle Schwarber tuvieron que recurrir a ese último recurso en la primera ronda, con victoria para Pujols.

¿Con qué rapidez se pueden efectuar los lanzamientos?

El árbitro principal, situado cerca del home, determinará y notificará al lanzador cuándo puede efectuar el siguiente pitcheo al bateador. El umpire basará su decisión, entre otras cosas, en el lugar donde se golpea la bola bateada y si, a su juicio, está claro que la bola bateada terminará siendo un jonrón.

¿Hay dinero en juego en el Derby?

Como parte de un acuerdo entre MLB y la Asociación de Jugadores de MLB antes de la temporada del 2019, la bolsa de premios del Home Run Derby aumentó de US$725,000 a US$2.5 millones. El ganador se lleva a casa US$1 millón de ese total.

¿Cómo pueden involucrarse los fanáticos?

El T-Mobile Home Run Derby Bracket Challenge ofrece a los aficionados la oportunidad de predecir los resultados del Derby. Los aficionados pueden participar en mlb.com/es/brackets/home-run-derby. Un pronóstico perfecto ganará US$100,000, con premios adicionales que incluyen un nuevo equipo T-Mobile y un año de servicio T-Mobile. Los aficionados pueden enviar sus pronósticos hasta el lunes a las 7:59 p.m. hora del Este de EE.UU..

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

MEXICANOS OSUNA Y MELENDEZ JUGARÁN EN LA LIGA OTOÑAL DE ARIZONA

Bambino Sedano

Publicado

en

Los prospectos mexicanos Jaime Meléndez de Astros de Houston y Alex Osuna de los Rangers de Texas, estarán en la Liga Otoñal de Arizona.

Meléndez, pitcher derecho de 22 años y nativo de Puebla, jugará con los Solar Sox de Mesa, mientras que Osuna ,quien es jardinero izquierdo, lo hará con Saguaros Surprise.

Esta año el poblano ha jugado hasta en Clase AA con Corpus Christi, mientras que el Sinaloense en Clase A avanzada con Hickory.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

SONORENSE IRVING LÓPEZ ES DE GRANDES LIGAS

Nuevo bigleaguer mexicano.

Bambino Sedano

Publicado

en

El sonorense Irving López es el nuevo bigleaguer mexicano, ha sido llamado a las Grandes Ligas por Cardenales de San Luis.

Nativo de Hermosillo y de 28 años, este segunda base ha sido llamado al mejor beisbol del mundo justo en su sexto año como jugador de Ligas Menores, donde esta temporada ha bateado para .266 con nueve jonrones y 53 impulsadas entre Doble A con Springfield y Triple A con Memphis.

Es apenas el segundo mexicano que recibe el llamado este año en el Show, desde la jornada inaugural, el catcher César Salazar estuvo con Astros de Houston.

López, quien es figura en invierno con Naranjeros de Hermosillo, es el mexicano nativo 147 en llegar a las Grandes Ligas.

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El Jonronero

Publicado

en

ISAAC PAREDES CERCA DE LAS 100 IMPULSADAS

El sonorense Isaac Paredes tuvo buena jornada ofensiva en la victoria de los Rays de Tampa 5-4 sobre Los Angeles Angels en Tropicana Field.

Paredes, nativo de Hermosillo, se fue de 5-2 con dos careras impulsadas, incluyendo un doblete.

Esta temporada el de la H bata .252 con 29 jonrones y 92 carreras impulsadas.

Se podría convertir en apenas el cuarto mexicano en tener temporada de más de 100 producidas, se uniría a Jorge Cantú, Vinny Castilla y Adrián González.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.