Síguenos en

General

AROZARENA PRODUCE Y ANOTA EN VICTORIA CONTRA YANKEES

El Jonronero

Publicado

en

NUEVA YORK – Clint Frazier estaba en la caja de bateo cuando algunos fanáticos de los Yanquis no soportaron más. Lanzaron media docena de pelotas al terreno y obligaron a que el juego se interrumpiera durante 2 minutos y 15 segundos en la séptima entrada.

Y el manager Aaron Boone explotó en una rara reunión con sus peloteros después del juego.

Nueva York anda mal, y los Rays le tienen tomada la medida.

Brandon Lowe conectó un doblete de dos carreras en la primera entrada frente al abridor Nick Nelson y Tampa Bay doblegó el viernes 8-2 a los Yanquis.

“Sabemos que la adversidad puede llegarnos en algún momento de la temporada. Ahora ha tocado a nuestra puerta y tenemos que responder”, señaló Boone.

Los Rays, campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana, continuaron su dominio sobre los Yanquis.

Tampa Bay llegó a Nueva York tras sufrir ocho derrotas en 11 compromisos, y no había tenido la ventaja en 25 innings. Pero los Rays, jóvenes y atléticos tomaron una ventaja de 8-0 en el séptimo inning y doblegaron a los inoperantes Yanquis por 16ta ocasión en sus últimos 21 enfrentamientos.

En esa racha se incluye la serie divisional del año pasado.

Nueva York cayó a una foja de 5-8 y evidencia problemas con el pitcheo, el bateo y el fildeo. Regaló siete boletos a Tampa, consiguió apenas tres inatrapables, se ponchó en 14 ocasiones y cometió tres errores que derivaron en tres carreras sucias.

Luego vino la lluvia de pelotas arrojadas por algunos de los 10.202 espectadores molestos en una noche de mucho viento.

Y Frazier relató que el manager alzó la voz al reunirse con ellos.

“Él es tan calmado que cuando nos habla como lo hizo todos deben escuchar, porque no es el tipo de persona que suela disgustarse tanto”, comentó. “Así que creo que los oídos te zumban un poco cuando alguien que es tan tranquilo te dice todo lo que espera de ti y que no estás haciendo. Obviamente estaba muy enojado y con justa razón”.

Michael Wacha (1-1) mejoró su efectividad de 7.00 a 4.20, al tolerar un hit durante seis entradas en blanco, con nueve ponches y un boleto.

Nelson (0-2) cargó con la derrota.

Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 4-1 con una anotada y una empujada, Yandy Díaz de 5-2. Los dominicanos Manuel Margot de 4-1 con una anotada, Willy Adames de 5-1 con una anotada.

Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 3-1 con una anotada, Rougned Odor de 2-0. El colombiano Gio Urshela de 3-1. El dominicano Gary Sánchez de 3-0.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General

JUAN SOTO SERÁ YANKEE EN 2024!

El Jonronero

Publicado

en

NASHVILLE, Tennessee – Durante meses, los Yankees se habían imaginado al dominicano Juan Soto vestido con su uniforme a rayas, disfrutando de uno de los bateadores más productivos del mundo apuntando al acogedor porche del jardín derecho del Yankee Stadium.

Esa fantasía está a punto de hacerse realidad.

Soto se dirige al Bronx, adquirido por los Yankees de los Padres como parte de un cambio de siete jugadores la noche del miércoles que fue el tema de conversación de las Reuniones Invernales en el Gaylord Opryland Resort & Convention Center.

Soto, de 25 años, llega a Nueva York junto al jardinero Trent Grisham a cambio de cinco peloteros: los lanzadores derechos Michael King, Drew Thorpe, y los dominicanos y también pitchers diestros Jhony Brito y Randy Vásquez, además del receptor Kyle Higashioka. MLB Pipeline ubicó a Thorpe como el prospecto Nro. 99 en su Top 100, mientras que Vásquez era el 13er mejor prospecto de los Yankees.

“Es tan buen bateador como cualquiera”, dijo el manager de los Yankees, Aaron Boone, hablando sobre Soto. “Es una máquina ofensiva, en embasarse, poder, y ha logrado mucho ya a una edad joven”.

Soto viene de una temporada 2023 en la que bateó .275/.410/.519 (OPS+ de 158) en 162 juegos para San Diego. Conectó 35 jonrones, 32 dobles, un triple y tuvo 109 impulsadas.

Tres veces All-Star y cuatro veces ganador del Bate de Plata, Soto lideró las Grandes Ligas con 132 bases por bolas, terminando sexto en la carrera por el premio JMV de la Liga Nacional.

A lo largo de su carrera de seis años en las Grandes Ligas con los Nacionales (2018-2022) y los Padres (2022-2023), Soto ha acumulado una línea ofensiva de .284/.421/.524, conectando 160 cuadrangulares con 483 impulsadas en 779 juegos.

Elogiado por el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, como un “bate transformacional”, Soto está ingresando a su último año bajo contrato antes de la agencia libre, lo que llevó a San Diego a ponerlo en el mercado de cambios. Se proyecta que ganará más de US$30 millones esta temporada.

Soto rechazó una propuesta de 15 años y US$440 millones de los Nacionales en julio del 2022, y aunque los Yankees seguramente intentarán firmar a Soto con una extensión que lo convierta en uno de los jugadores mejor pagados del equipo, el agente Scott Boras históricamente ha guiado a la mayoría de sus clientes hacia el mercado abierto.

“Cuando eres un gran jugador, eres un profesional, y siempre esperas que donde sea que estés, tengas la oportunidad de ganar y de jugar bien”, dijo Boras. “Ciertamente, a este nivel con este tipo de jugadores, ahí es donde terminan, porque los equipos interesados saben que tienen que hacer una inversión sustancial en ellos ahora y en el futuro”.

Junto con el cambio de los Yankees por Alex Verdugo el martes, la adquisición de Soto proyecta un outfield en el que Verdugo podría jugar en la izquierda, Aaron Judge en el jardín central y Soto estaría en el derecho.

Hasta la fecha, Soto sólo ha jugado siete encuentros en el Yankee Stadium, aunque su desempeño ha sido destacado en esa muestra pequeña. Tiene un promedio de .261 en el Bronx con seis hits en 23 turnos al bate, incluyendo un doble y cuatro jonrones. Ha impulsado nueve rayitas y su OPS allí es de 1.219.

“Ha sido uno de los protagonistas de nuestro deporte en el lado ofensivo del juego, año tras año”, añadió Boone.

Es prácticamente sin precedentes que un jugador tan talentoso y joven haya jugado para tantos equipos. Soto se convertirá en apenas el sexto pelotero de posición en acumular al menos un WAR de 20.0 antes de su temporada de 25 años y haber visto acción para al menos tres equipos, y los otros cinco todos jugaron antes de 1900. En otras palabras, un jugador de este calibre siendo movido dos veces antes de jugar su temporada de 25 años nunca ha sucedido en el béisbol moderno.

Soto ha sido comparado con uno de los mejores bateadores de todos los tiempos, Ted Williams, y con razón. De por vida liga para .284/.421/.524 con un OPS+ de 157, el quinto más alto para cualquier jugador con al menos 3,000 visitas al plato hasta su temporada de 24 años. Los jugadores por encima de él en dicha estadística son Ty Cobb, Mike Trout, Mickey Mantle y Jimmie Foxx, tres miembros del Salón de la Fama y uno con trayectoria para llegar hasta allá.

Continuar leyendo

General

VICTOR CASTAÑEDA DE TOMATEROS ES EL PITCHER DE LA SEMANA EN LMP.

El Jonronero

Publicado

en

El derecho de los Tomateros de Culiacán, Víctor Castañeda dijo en su apertura del viernes frente a los Sultanes de Monterrey, iba a mostrar de que estaba hecho y en apenas dos semanas de acción, es reconocido como Pitcher de la Semana en LMP 2023.

Castañeda, que en la semana 2 de acción, obtuvo su primer triunfo en su segunda salida, maniató a la ofensiva regiomontana, lanzando 7 entradas de solamente dos hits, un base por bolas, ponchando a 8 Sultanes, para dejar su efectividad en 0.75.

El popular “Sherman” vive su segunda campaña con la novena guinda, luego de aparecer en 7 relevos en la 2018-2019 y espera ser una pieza de confianza para Alfredo Amezaga en la rotación.

 

Continuar leyendo

General

¿Por qué es atractivo el béisbol de la LaMP?

Chepe Zazueta

Publicado

en

Para un servidor lo que hace especial al béisbol de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, entre otras cosas es el equilibrio de fuerzas. Los resultados, ni el standing son tan cargados hacia tal o cual equipo; es equilibrada y difícil de pronosticar un campeón.
Esto debido a la calidad de pelota que se juega, que llega lo más granado de la beisbol nacional, además de su sistema de competencia donde resaltan los famosos puntitos y la toma de refuerzos.

Eso en conjunto hace difícil de pronosticar a un campeón. O me va a decir usted, ¿que veían a los Cañeros campeones en al inicio de la temporada anterior? Naranjeros, Yaquis, hasta los mismos Charros y Tomateros los ponían por encima de Cañeros.

Días previos al inicio de la temporada 66 de la LaMP la tónica sigue siendo la misma…el pronóstico es que no hay pronóstico. En estos momentos lucen para campeones, o bicampeones los Cañeros porque mantienen su base, aunque perdieron una pieza valiosa: su manager.

También no hay que descartar a los Naranjeros que tienen una de las mejores bases nacionales, los Tomateros y Charros no se quedaron con brazos cruzados luego ‘de la eliminación del año pasado y vienen por la revancha.

Algodoneros tiene también tremenda base nacional, han estado cerca del campeonato, en el vecindario, quizá este sea el año. Yaquis ha jugado como el mejor equipo en las últimas temporadas regulares, se cae en play offs, pero tiene equipo para campeón.

Que me dicen de los Águilas de Mexicali, que los debes de considerar porque para empezar y terminar tienen a uno de los mejores estrategas de la pelota azteca “el chapo” Vizcarra.

De los 10 equipos vemos a 7 con pasta para campeón. Mas modestos los Venados, Mayos y Sultanes. No se diga mas, que se cante el playball.
Tomateros de Culiacán, ha dejado entrever lo que será su alineación en el arranque de temporada de Liga Arco Mexicana del Pacífico. Por ejemplo en el juego con causa celebrado en el estadio Tomateros el pasado domingo, Alfredo Amezaga, manager puso a: Mallex Smit (JC), Ramón Ríos (2B), Sebastian Elizalde (JD), Thomas Dillard (1B), Connor Owings (3B), José Carlos Ureña (DH), José G. Chávez (SS), Alí Solís (C), Jesús Fabela (JI).

Claramente se aprecia que el peso de la ofensiva recaerá en los refuerzos. Si no batean estos Tomateros volverá a tener los mismos problemas de la campaña anterior donde promedio 3.1 carreras por juego.

Algodoneros de Guasave, jugó este lunes duelo de pretemporada ante Tomateros con la siguiente alineación: Yoelkin Guibert (JC), Jorge Flores (SS), Rainel Rosario (JI), Jesse Castillo (BD), Yadir Drake (1B), Orlando Piña (3B), Kristian Delgado (2B), Francisco Hernández (JD), José Félix (C).

También Algodoneros adoleció de lo mismo que Tomateros en temporada regular. 3.2 carrera por juego promediaron. En play off, los refuerzos Elizalde y Ornelas le dieron una envión ofensiva. En estos momentos Guibert, Rosario y Drake, tendrán que hacer esa labor.

En el papel este line up le debe de alcanzar para meterse a los playoffs. Pero en Guasave ya estuvo de solo playoffs. Son 50 años sin campeonato. ¿Será este el bueno? Amanecerá y veremos.

Gracias.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.