Comentan algunos aficionados y “pica teclas” de la vieja guardia que en su momento Chara Mansur apenas perdía una serie y se iba a buscar refuerzos para sus Cafeteros de Córdoba. Don Chara Mansur se adelantó en el camino, pero pareciera que sus prácticas de hacer movimientos ya están más que de moda en la pelota mexicana.
STANDINGS QUE LLAMAN LA ATENCIÓN
En Grandes Ligas llama la atención que en el Este de la Americana todos estén con un récord positivo, incluso el último lugar, así como en el Oeste de la misma liga donde quitando a los Atléticos de Oakland que apenas juegan para .229, cuatro equipos están con pelota de .500 para arriba. Por su parte, la central de la Americana y el Este de la Nacional únicamente tienen a sus líderes de división con récord positivo.
En la LMB también hay algo que no deja de sorprender. Seis de los 9 equipos norteños son los que juegan por encima de 500, los Acereros y Rieleros están con un juego por debajo de estar parejos, pero en el Sur únicamente Tabasco juega con marca positiva, mientras que hay un triple empate en el segundo puesto con Veracruz, Guerreros y Tigres que van con uno debajo de 500.
Mucho depende del cristal con que se mire, ¿será el récord el que está detonando el que se apriete el botón de pánico en las novenas o es el lugar en el standing?
En la Liga Mexicana de Béisbol, con un calendario bastante criticable tanto por logística de varios equipos, el número dispar que tendrán contra equipos de otras zonas y más duelos ante equipos que se sabe serán protagonistas, suman 90 duelos, van 15 encuentros de la temporada y ya rodaron varias cabezas.
YA VAN 3 MANAGERS FUERA
Saraperos decidió cortar el proceso con Mark Weidemaier, quien el año pasado tuvo un buen arranque con Tecolotes y tras comentar problemas personales cortó la relación con los binacionales, ahora no se han dado a conocer si fueron problemas en el vestidor o que el equipo que fue diseñado a su gusto no estuviera en los primeros lugares.
Bravos de León ese mismo día decidió darle las gracias a Luis Mauricio Suárez, el año pasado tuve oportunidad de platicar con él y ver su trabajo el cual si se le daba la confianza podría construir algo bueno con un equipo que en teoría pintaba para tener una reconstrucción y pensar en ser contendientes en el 2024 o 2025.
Ojalá que con Orlando Merced al mando pueda recomponer el camino, pero eso significa también tener una mejor rotación de picheo, la cual ostenta hasta hoy 3-5 en las decisiones y no ha podido hacer el trabajo. Para destacar, son el tercer bullpen más solicitado de la liga después de Rieleros y Saraperos con 70 2/3, en parte reflejo de salidas cortas de sus abridores y en parte que han tenido 9 entradas más de trabajo producto de 4 duelos de extra innings.
La plaza de León puede dar mucho de qué hablar por su afición, pero es necesario que tengan tiempo para una reconstrucción en serio y no se les quite a esos jugadores con los cuales planean una temporada como ya pasó con Junior Lake, Agustín Murillo, Amadeo Zazueta entre otros.
El último manager cesado: Juan Gabriel Castro también es de llamar la atención, Diablos Rojos del México acostumbra no ser desesperado ni caer en pánico, puede apretar tuercas de forma interna, pero no cortar a un manager tan pronto en una campaña. En favor de Castro, las giras por Monterrey, Saltillo y Laguna donde se llevó dos barridas no eran nada fáciles, pero 7 de las 9 derrotas que ha tuvo en la temporada fueron por diferencia de una carrera.
SON POCOS LOS MANAGERS CONSTANTES
Verificando los equipos, sorprende que sean pocos los que le den continuidad a sus managers. Solamente Roberto Kelly y Luis Carlos Rivera son los que se mantienen casi como inamovibles en sus equipos, seña de la confianza que le tienen desde la oficina. Quizás en ese grupo se pueda agregar a Roberto “Chapo” Vizcarra con Leones y a Homar Rojas de Toros.
Esperamos sus comentarios, estamos a la orden en el twitter@JKrlos_Torres de antemano gracias por el tiempo dedicado para leernos, aunque sea… De pisa y corre.