Síguenos en

LMP

SPIKE LUNDBERG, ESTRELLA QUE BRILLÓ EN GUASAVE

Uno de los lanzadores más representativos de Algodoneros en el nuevo milenio.

El Jonronero

Publicado

en

PRENSA ALGODONEROS (Nota: Rubén Benítez. Foto: Cortesía)

GUASAVE.- Sin duda alguna, Spike Lundberg fue una estrella de Algodoneros de Guasave, así como de la Liga Mexicana del Pacífico, lo cual demostró con su pasión y entrega en cada juego en el que vio acción.

En una entrevista para Algodoneros, desde su hogar en Estados Unidos, el lanzador derecho tocó varios puntos importantes de su vida.

Explicó que el hecho de jugar con Guasave salvó su carrera, además de que trabajó con el que el quizás es el mejor agente de jugadores del momento, Scott Boras, y su labor de scout, primero con Houston, y ahora con Cachorros de Chicago.

Mencionó que cada invierno viene a la LMP a checar material y que seguramente irá a Guasave la próxima temporada, además de mostrar si interés por volver a vestir la franela de Algodoneros.

SUS RECUERDOS

A pregunta expresa acerca de los recuerdos que tiene de la época en la que jugó con Algodoneros, Lundberg mencionó a algunos de sus compañeros y la forma en la que se adaptó.

Además, recordó a la señora Rosa (no recordó sus apellidos), quien dijo era su mejor fan.

“De Guasave, tengo mis mejores recuerdos en el beisbol. Cómo olvidar a compañeros como Matías Carrillo y Noé Muñoz, quienes fueron nuestros líderes y me hicieron sentir muy cómodamente desde el primer día.

“Demond Smith me ayudó a familiarizarme con la ciudad de Guasave, así como Damon Minor. En el campo, lo que más me gustaba era estar en los playoffs, sobre todo cuando le lancé a Cañeros de Los Mochis un gran juego con el que silenciamos a los aficionados de esa ciudad y con lo que pusimos a gozar a nuestra gente… Especialmente a Rosa (sic), quien era la mejor fan mía y de Algodoneros”, dijo entre risas.

Explicó que le gustó mucho jugar con Algodoneros, equipo al que todos veían como un club modesto, pero que, en el campo, demostró la grandeza de la que estaban hechos sus jugadores.

“Me enorgullecía lanzar para Algodoneros de Guasave, ya que éramos vistos como un equipo modesto ¡Pero no! El apoyo de nuestros aficionados era como un combustible que nos alentaba a salir adelante. Ellos son la mejor afición de la liga, por eso digo que ¡Amo a Guasave! porque es mi gente, mi sangre. Espero volver pronto”, apuntó.

EL MEJOR MOMENTO

Lundberg, mencionó que, entre sus mejores momentos con Algodoneros, hay uno muy especial, y es que, tras haber ido a su casa en época de Navidad, regresó con el equipo para vencer en un playoff a Naranjeros de Hermosillo.

“Esa vez estaba en casa en California y volé el día del juego seis a México. Aterricé en Los Mochis dos horas antes de que comenzara el encuentro y llegué a tiempo para lanzar y ganarle a Hermosillo

“Fue algo muy especial, ya que me bajé del avión para vencer al favorito. Recuerdo que esa noche se me dificultó mucho Carlos ‘La Chispa’ Gastélum, quien es un buen amigo, pero lo importante de todo es que le gané a Hermosillo, que era el equipo al que le quería ganar, ya que en su lineup había bateadores poderosos a los que me di el lujo de dominar y hacerlos sentir incómodos”, mencionó.

EL TRATO DE LA AFICIÓN

Spike, explicó que el trato que recibió de parte de los aficionados de Guasave fue de clase elite, ya que lo trataron mejor que en todos los lugares en donde jugó.

“Los aficionados me trataron mejor que en cualquier otro lugar donde haya jugado. Pude sentir su pasión por el equipo. Estoy muy orgulloso de contarle a mis amigos sobre mi experiencia en Guasave.

“La gente esperaba tu mejor esfuerzo, porque ellos te apoyaban al máximo. El único problema que tuve fue cuando un par de personas se quejaron, porque como como sacaba los juegos rápidos, dijeron que cuando yo lanzaba, los encuentros no era lo suficientemente largos como para que pudieran beber más cerveza, jaja (sic)”, recordó la anécdota entre risas.

EN GUASAVE, TUVO SU MEJOR EXPERIENCIA

Mencionó que el hecho de haber jugado en Guasave, fue lo mejor de su carrera, ya que la gente lo hizo ser parte de la ciudad.

“La experiencia de Guasave fue diferente a otros lugares donde jugué pelota de invierno. Jugué para Licey, Estrellas, Magallanes, La Guaira, Zulia y Santurce entre otras ligas. En la mayoría de esas ciudades consideran que sus equipos son buenos, y no se ocupan mucho del jugador individualmente hablando, pero en Guasave fue tan especial, porque realmente sentías que eras parte de la ciudad”, manifestó.

ALGODONEROS SALVÓ SU CARRERA

Spike manifestó su agradecimiento a Algodoneros, ya que este equipo fue el que salvó su carrera, porque lo volvió a encumbrar y lo puso en un lugar muy importante, al ser firmado por Dodgers.

“Estoy muy agradecido con Algodoneros, porque salvó mi carrera como jugador. Fui agente libre la primera temporada que fui, hasta que Mike Brito me vio vencer a Los Mochis en la ronda uno de playoffs. Después de ese juego, me firmó con los Dodgers y extendí mi carrera tres temporadas y media más”, expuso.

TRABAJÓ CON SCOTT BORAS

De todos es conocido que el agente más cotizado en Grandes Ligas por los jugadores es Scott Boras, con quien Lundberg llegó a trabajar una vez que terminó su carrera como pelotero activo.

“Luego de terminada mi etapa con Algodoneros, en el 2008 jugué en la República Dominicana con Estrellas Orientales y luego terminé ese año en Zulia (Venezuela). Al año siguiente, en la LMB me cambiaron de Quintana Roo a Nuevo Laredo y solicité mi liberación a principios de esa temporada.

“Vino mi retiro y me contacté con Scott Boras, con quien trabajé tres años en diversas labores, antes de tomar otro empleo de scout con Astros de Houston”, expuso.

SCOUT DE CACHORROS Y SU CONTACTO CON MÉXICO

Tras cuatro años de estar con Houston, Spike cambio de trabajo, ya que, en el 2016, justo en el año del campeonato de Cachorros de Chicago, se unió a ellos, y por ende tiene anillo que lo acredita como monarca de Serie Mundial.

Ese trabajo le permite a Lundberg venir a México cada invierno, a checar la Liga Mexicana del Pacífico en algunas plazas. Ahora, en su agenda para este año, ya está Guasave cono uno de los lugares a visitar.

“Trabajé algunos años para Houston, hasta que en el 2016 me uní a Cachorros de Chicago como scout y he trabajado con ellos desde entonces.

“Mi labor es cubrir Ligas Menores, Grandes Ligas, Japón y un poco la LMP, en la que por lo general veo una serie en Mazatlán, Hermosillo o Mexicali, pero ahora ¡No puedo esperar para ver el beisbol nuevamente en Guasave!, dijo sumamente emocionado.

EL DEPORTE MEXICANO

Hablar del nivel de la Liga Mexicana del Pacífico, es hacerlo de unas las mejores de Latinoamérica, sin embargo, desde el punto de vista de Lundberg, el deporte mexicano es uno de los mejores en el mundo.

“La LMP está subestimada a pesar de su calidad. Hemos visto que el deporte mexicano en sí, es muy bueno, tanto en el beisbol, como en el futbol, ya que son rivales muy duros de vencer porque tienen a grandes jugadores, que forman un conjunto para darle pelea a equipos que son marcados como favoritos.

“Yo crecí en San Diego y he conocido a muchos mexicanos y la mejor manera de describirlos es que son tenaces y que nunca olvidan quiénes son, de dónde vienen y qué representan”, expresó.

DETALLES DE LA CIUDAD

De la ciudad de Guasave, Spike mencionó que hay muchos detalles, pero menciona dos muy en especial.

“Nunca me olvido de mi casa, el hotel El Sembrador, ahí pasaba mucho tiempo jugando videojuegos, y ¡Los filetes! Ésos que vendían al otro lado de la calle en un jardín frente al hotel; son las mejores carnes que he probado en mi vida”, expuso.

SUS COMPAÑEROS CON ALGODONEROS

Cada jugador tiene sus grandes momentos, al igual que malos, pero también tuvo compañeros importantes, que de alguna u otra forma le ayudaron en su carrera, y para Spike, hubo muchos amigos importantes durante su paso por Algodoneros.

“Noé Muñoz fue uno de mis receptores favoritos. Él era tan bueno detrás del plato y conocía a todos los bateadores, lo cual yo no, por eso es que es me guiaba en cada lanzamiento que hacía

“Matías Carrillo fue uno de los tipos más divertidos y agradables. ‘El Mosco” Arredondo fue probablemente mi favorito para verlo jugar. Mucho estilo Manny Rodríguez, quien era joven entonces, pero se notaba que tenía una gran ética de trabajo. Era cuestión de tiempo antes de que se convirtiera en una estrella”, mencionó.

Hubo más jugadores que recuerda a la perfección, entre ellos sus compatriotas, pero además un mexicano al que catalogó como fuera de serie.

“Mario Valenzuela era un Dios, un fuera de serie que representó muy bien a nuestro club y al país. Estoy feliz de haber podido jugar a su lado en Guasave. Kevin Barker fue probablemente mi mejor amigo en ese equipo ¡Siempre estaba allí para alentar! Realmente disfrutaba ayudando a los jugadores mexicanos, a pesar de que no podía hablar una palabra de español.
David Doster fue otro tipo al que describiría como un jugador ganador. No importaba si sufría de dolores, él se entregaba al máximo con tal de que ganáramos el juego”.

¿SE PONDRÍA DE NUEVO EL UNIFORME DE GUASAVE?

Como hombre de beisbol y por el cariño que le tiene a Guasave, se le cuestionó su en alguna ocasión le gustaría volver al equipo.

“¡Claro que me gustaría volver! Regresar a Guasave como parte del cuerpo técnico definitivamente me interesaría. Nunca lo había pensado, pero volver a ponerme ese uniforme sería algo muy especial”.

SALUDOS A LA AFICIÓN

Para cerrar con la entrevista, Spike envió un caluroso saludo a toda la afición de Algodoneros.

“A toda la afición le mando mis mejores deseos, ya que ellos ¡Realmente hicieron que mi tiempo en Guasave fuera mejor de lo que podría haber soñado!”, remató.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMP

CON LAS UÑAS SACA SERIE CULIACÁN ANTE VENADOS; WILSON EL HEROE.

El Jonronero

Publicado

en

Culiacán, Sinaloa (Prensa Tomateros).-La intensidad del Clásico Sinaloense se vivió en el último de la serie que llevó a los Tomateros de Culiacán a una victoria dramática sobre los Venados de Mazatlán con un marcador final de 7-6, en un enfrentamiento que se extendió a entradas extras y en el que el receptor guinda, Alexis Wilson, se lució con el bate.

Los Tomateros de Culiacán lograron tomar ventaja en el segundo episodio, gracias a un cuadrangular solitario de José Carlos Ureña, que marcó el inicio de un enfrentamiento vibrante contra los Venados de Mazatlán.

La respuesta de Mazatlán no se hizo esperar y en la cuarta entrada, la ofensiva tomó fuerza con un cuadrangular de Niko Vásquez igualando el marcador. Pero la ofensiva no se detuvo ahí, ya que Ricardo Valenzuela con doble productor y Carlos Figueroa con un sencillo productor, impulsaron dos carreras para darle la vuelta al juego 3-1.

En el sexto episodio, los Tomateros sumaron una carrera más. Mallex Smith se colocó en las bases con un infield hit por tercera base, avanzó a segunda con un wild pitch y posteriormente Andrés Álvarez se colocó en primera base después de ser golpeado. Peter O’Brien cerró la jugada con un rodado impulsor de carrera, para que los guindas se acercaran en el marcador.

Culiacán retomó la iniciativa en el séptimo inning, colocando corredores en las bases. Luis Verdugo conectó un doble por la raya del jardín derecho, Jesús Fabela igualó el encuentro con un sencillo productor, avanzando a segunda en una bola ocupada. Mallex Smith nuevamente brilló con un sencillo, permitiendo a Fabela avanzar a tercera. Ramón Ríos concretó la reacción con un sencillo productor, otorgando la ventaja a los Guindas 4-3.

El encuentro estuvo marcado por la destacada actuación defensiva de Mallex Smith en el jardín central, quien en el octavo episodio se lució con una espectacular atrapada en un complicado batazo de Alex Liddi.

Por otro lado, los Venados lograron empatar el juego gracias a un cuadrangular de Carlos Muñoz, quien ingresó como emergente, añadiendo aún más emoción al clásico sinaloense.

La octava entrada trajo consigo nuevamente la ventaja para los guindas. José Carlos Ureña recibió bases por bolas, abriendo la puerta para un impresionante doblete productor de Alexis Wilson, devolviendo la ventaja a los Tomateros 5-4 en un juego que ya había visto giros dramáticos.

En una batalla de ida y vuelta, los Venados empataron en la novena entrada, gracias a un sencillo productor de Randy Romero.

Una entrad más tarde, Mazatlán tomó la delantera con un sencillo productor de Alex Liddi, cambiando el rumbo del juego a su favor con un marcador provisional de 6-5. La tensión se apoderó del estadio mientras los aficionados anticipaban el desenlace de un encuentro que ya se perfilaba al nivel de un Clásico.

Sin embargo, en un cierre espectacular, Alexis Wilson se convirtió en el héroe indiscutible. Con corredores en primera y segunda y dos outs, conectó una línea potente por toda la raya del jardín derecho en una actuación magistral que llevó al plato a Andrés Álvarez y Pete O’Brien. El estadio estalló de emoción mientras Wilson celebraba su extraordinario batazo, sellando la victoria de los Tomateros con un marcador final de 7-6.

En declaraciones posteriores al encuentro, Alexis Wilson describió este encuentro cómo uno de los más emocionantes y significativos que ha vivido en su carrera, principalmente por su despertar ofensivo. Recordándonos a todos por qué este deporte es una pasión que va más allá de las estadísticas y los resultados, es más de emociones y momentos.

Continuar leyendo

LMP

POR FIN GANA MAYOS….VENCEN 5-2 A MEXICALI.

El Jonronero

Publicado

en

Mexicali, Baja California (Prensa Mayos).-De la mano de Octavio Acosta, la Tribu retomó la senda del triunfo al derrotar a los Águilas de Mexicali, 5 carreras por 2, en el tercero de la serie en el Nido.

Mayos se puso adelante en el amanecer del encuentro con el onceavo vuelacercas de Max Murphy frente al lanzador Marcelo Martínez.

La Tribu aumentó la ventaja en segundo rollo con doble productor de Mike Hart, enviando a Tirso Ornelas a tierra prometida.

En la quinta, la novena navojoense consigue la tercer rayita en los pies de Chicuate y sencillo remolcador de Matt Lloyd.

Los emplumados lograron a quitarse la blanqueada en la baja del quinto episodio por conducto de Flores.

El score se cierra en la sexta entrada con producción de Vargas. Mayos agregaría un par a su cuenta en la octava, con sencillos consecutivos de Asael Sánchez y Mike Hart, anotando Max Murphy y Luis Juárez, respectivamente.

Octavio Acosta Reyes, trabajó por espacio de 5.2 de entrada, permitiendo dos carreras, una limpia y ponchando a cuatro rivales, llegando a su tercer victoria.

El espigado lanzador, Sean Rackoski, logró su octavo rescate del año.

La Tribu vuelve a la Perla del Mayo para recibir a Tomateros de Culiacán en serie de fin de semana, las candilejas del “Ciclón” Echeverría se prenden hasta este sábado a las 18:00 horas Pacifico, 19:00 centro.

Mexicali viaja a Los Mochis para enfrentar a partir de mañana la serie de fin de semana a los Cañeros.

Continuar leyendo

LMP

TOMATEROS DE CULIACÁN TRABAJA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LMP!

El Jonronero

Publicado

en

Culiacán, Sinaloa (Prensa Tomateros).-Tomateros de Culiacán y ARCO, unieron esfuerzos este miércoles 6 de diciembre para entregarle una experiencia inolvidable a niños culichis.

Como parte del programa “ARCO en la comunidad”, 75 alumnos de la escuela primaria General Antonio Rosales, fueron invitados especiales del Clásico Sinaloense entre Venados y la novena de casa.

Los pequeñines llegaron al Estadio Tomateros a las cinco de la tarde para recibir souvenirs de cortesía. A su llegada, los esperaba Tommy Tomate, mascota oficial del equipo, quien convivió con ellos.

Posteriormente, fueron llevados a un recorrido por el Estadio, para luego ingresar al terreno, donde distintos jugadores del equipo guinda les firmaron autógrafos, además que convivieron varios minutos con ellos.

Una vez terminada la convivencia con la novena culichi, se les condujo a sus asientos, en los cuales además recibieron un refrigerio para disfrutar la acción de pelota entre los mazatlecos y Tomateros.

La organización guinda y ARCO, se complacen ampliamente en realizar este tipo de encuentros, que reiteran el compromiso de apoyar de manera activa, en el desarrollo de la comunidad, con especial énfasis en la niñez.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.