Guadalajara, Jalisco; 26 de mayo de 2020 (Jesús Orlando Torres, Medios LMP).- En la historia de la Liga Mexicana del Pacífico, solamente cinco serpentineros han logrado obtener la “Triple Corona” de pitcheo, esto al encabezar los departamentos de juegos ganados, efectividad y ponches recetados.
En esta ocasión recordaremos a los lanzadores, que gracias a sus notables actuaciones, lograron ceñirse la “Triple Corona” de pitcheo en el beisbol invernal.
1. Mercedes Esquer (Temporada 1988-1989)
El primer lanzador en obtener la “Triple Corona” en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico fue Mercedes Esquer, esto en la Temporada 1988-1989, jugando para los Águilas de Mexicali.
En dicha campaña, Mercedes Esquer lideró a la LMP en juegos ganados con 13, tuvo la mejor efectividad entre los abridores al tener un promedio de carreras limpias admitidas (PCLA) de 2.09, sumando 110 “chocolates”.
2. Cecilio Ruiz (Temporada 1990-1991)
Dos campañas después de la hazaña de Esquer, vino el turno de Cecilio Ruiz, quien en la Temporada 1990-1991, vistiendo la casaca de los Yaquis de Obregón, conquistó la “Triple Corona” de pitcheo.
Cecilio Ruiz encabezó la liga en esa edición en triunfos con 11, efectividad con un PCLA de 1.87, y fue el mejor en ponches con 91.
3. Tim Burcham (Temporada 1991-1992)
Por segundo año consecutivo, los Yaquis de Obregón tuvieron un as en el pitcheo, quien lució enormidades para quedarse con la “Triple Corona”, siendo esa figura el lanzador estadounidense Tim Burcham en la Temporada 1991-1992 de la LMP.
En esa campaña, Tim Burcham fue el mejor en victorias en el circuito con 10 éxitos, liderando también la efectividad con un PCLA de 1.63, así como el departamento de ponches con 92 “pócimas”.
4. Francisco Campos (Temporada 2003-2004)
Siendo uno de los lanzadores más dominantes en la década de los 2000’s, Francisco Campos logró conquistar la “Triple Corona” en la Temporada 2003-2004 con los Venados de Mazatlán.
El famoso “Pancho Ponches” fue el líder de triunfos en esa campaña con 10, encabezó la efectividad entre los abridores con un PCLA de 2.19, y lideró el departamento de ponches con 68.
5. Elián Leyva (Temporada 2018-2019)
El último ganador de la “Triple Corona” de pitcheo en la Liga Mexicana del Pacífico ha sido el serpentinero cubano Elián Leyva, quien, defendiendo los colores de los Charros de Jalisco, en la campaña 2018-2019.
En dicha temporada, Elián Leyva fue uno de los líderes en triunfos en la LMP con seis juegos ganados, tuvo el mejor PCLA con 2.02, y logró quedarse con la mejor cifra en ponches recetados al sumar 67 pócimas.
El Club de Béisbol Tomateros de Culiacán realizó este 1 y 2 de junio, un Showcase que reunió a más de 60 jugadores locales, de 14 a 18 años de edad. Este grupo de jóvenes aspirantes al profesionalismo, trabajó de manera intensa par de días, en distintas pruebas de habilidades de béisbol.
La muestra de talento, se llevó a cabo en el Estadio Tomateros y contó con la supervisión de Francisco Campos, Gerente Deportivo, así como de Jorge Tellaeche, Jefe de Scouteo y los scouts Édgar Quintero, Salvador Hernández, Mario Mendoza Junior y Andrés Guzmán, así como los coaches Martín Enríquez, Adán Muñoz y Luis Izabal.
“Es muy importante lo que estoy tratando de hacer y de fundamentar, en este proyecto que vamos iniciando. Es la semilla de una gran planta que yo siento que va a crecer y florecer con unas raíces muy fuertes”, expresó Campos sobre el evento.
Salvador Hernández, quien además trabaja para los Chicago Cubs como scout regional en México, manifestó su punto de vista sobre este par de días de trabajo: “para mí es un acierto muy grande, porque conocemos a todos los muchachos. Nos da margen para que no se nos vaya ningún talento local”.
A su vez, Andrés Guzmán de los Miami Marlins expresó: “causa una gran emoción a los muchachos al venir, entrenar aquí, a ponerse su propio uniforme, pisar el campo, hacer sus pruebas y sentirse parte de”
Este Showcase, es el primer acercamiento formal del talento culichi con el equipo de su tierra, además del inicio de una relación que se proyecta hacia el futuro. “Les vamos a seguir dando seguimiento sábados y domingos, las veces que ellos jueguen. Yo quería conocerlos, saber quiénes son. ¿Qué sigue después? Otro showcase, para que ellos lo que me mostraron esta vez, me lo demuestren en una segunda, tercera, cuarta oportunidad y ver el avance”, agregó Campos
El Club de Béisbol Tomateros de Culiacán informa que ha realizado un movimiento de jugadores extranjeros, con los Charros de Jalisco. En dicho movimiento, adquiere los servicios de Dariel Álvarez y entrega los del lanzador derecho Kurt Heyer.
Álvarez, nativo de Camagüey, Cuba, ha jugado cinco temporadas en Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP) tanto con Charros como con Yaquis de Ciudad Obregón.
Dentro de su palmarés, presume un premio al Jugador Más Valioso, en la 2019-20. En esa campaña, terminó líder tanto en HR (16) como CI con 56. Además, en su primera temporada (2018-19), dentro de nuestro circuito invernal, fue el Jugador Más Valioso de la final y terminó segundo en cuadrangulares con catorce.
Álvarez ha ganado par de títulos en LAMP. El primero fue en la 2018-19 con Charros y el segundo, en la 2019-20 como refuerzo con nuestros Tomateros.
El jardinero y primera base cubano, jugó par de temporadas en la Major League Baseball con Baltimore Orioles (2015 y 2016).
Agradecemos a Kurt Heyer por todo su profesionalismo en la pasada campaña 2022-23 y le deseamos lo mejor en su nuevo equipo.
El culichi Manuel Espinoza, se subió nuevamente a la lomita como abridor, para ligar una apertura efectiva más en mayo.
Espinoza enfrentó en casa el jueves 25 al equipo Dayton Dragons, sucursal de los Cincinnati Reds. En cuatro entradas de labor, admitió tres hits y una carrera limpias, sin pasaporte y con cinco chocolates.
En total, hizo 55 lanzamientos, de los cuales 38 fueron strikes (63%). Tres outs los obtuvo por la vía del roletazo y cuatro, con elevados. Su equipo, los South Bend Cubs, cayó 4-2 al final.
Al momento, tiene marca de 1-0 con 0.69 PCL y 0.46 WHIP. La oposición le promedia .116 en contra y su relación de ponches contra bases por bolas es de 18 a 1.
MAYO, EL MES DE BALDONADO
Durante la semana del 22 al 28 de mayo, Alberto Baldonado tuvo dos actuaciones en blanco. En total, sumó tres entradas de trabajo, con dos hits admitidos y cinco ponches.
En mayo, el zurdo panameño tiene 1-0 y 1.32 PCL en once juegos, con 1.10 de WHIP y .196 de promedio en contra. Ha dado seis bases por bola, a cambio de 16 ponches.