Síguenos en

LMB

GUERREROS DE OAXACA Y SUS RETOS EN LMB 2021

El Jonronero

Publicado

en

Erik Rodríguez hará su debut como manager en la temporada 2021 de la LMB al frente de los bélicos.

El regiomontano, quien como pelotero en activo suma toda su carrera de 19 temporadas y 1,509 juegos con los Guerreros de Oaxaca, dirigirá a un equipo que tiene como principal característica la juventud.

“Estoy muy agradecido con esta organización —comentó el timonel de los bélicos en el Día de Medios—. Lo que hice o no hice como pelotero, ahí queda. Mi idea es que los jóvenes tengan mucho tiempo de juego, y yo estaré atrás para respaldarlos”.

“El principal reto de Guerreros de Oaxaca para 2021 es armar un gran grupo —aseguró Rodríguez—. Las expectativas son altas. Somos una combinación de juventud, pero también contamos con experiencia, que aspira a playoffs y al campeonato”.

Se mantiene una base de peloteros mexicanos encabezada por Samar Leyva, Alejandro González, Orlando Piña y Eric Meza a la ofensiva; y con Ruddy Acosta entre los lanzadores.

La gran figura del equipo es el estadounidense Alonzo Harris. El Jugador Más Valioso de la LMB en 2019 regresa a la Verde Antequera luego de haber inaugurado el club 30-30-30: primero en la historia del circuito en conectar por lo menos 30 cuadrangulares, 30 dobles y robar por lo menos 30 bases en una temporada.

En la receptoría, los bélicos contarán con el regreso de Hans Wilson, quien tiene nueve años de experiencia en la LMB con Diablos Rojos, Olmecas, Guerreros y Generales. Miguel Ojeda Jr. y Juan Carlos Camacho pelearían por un sitio como suplentes detrás del plato.

En el cuadro destaca la figura de Samar Leyva, quien luego de seis años en la LMB impuso en 2019 marcas personales en juegos (110), hits (130), cuadrangulares (10), carreras producidas (71) y bases robadas (15).

Orlando Piña, cañonero oriundo de Ciudad Obregón, Sonora, le aporta poder al equipo desde la esquina caliente: la campaña pasada se fue para la calle en 16 ocasiones y remolcó 70 carreras en 90 juegos para Guerreros.

Otros jugadores de cuadro con los que podrá contar Erik Rodríguez son Eric Meza, Oziel Flores, Rigoberto Terrazas, Juan Rodríguez y Andrés Moreno.

En los jardines brilla la figura de Alonzo Harris. El oriundo de McComb, Mississippi, bateó en 2019 para .343 de porcentaje, conectó 39 cuadrangulares, produjo 117 carreras y se estafó 45 almohadillas en 117 juegos.

Otro estelar en las praderas de los Guerreros es Alejandro González. El bateador ambidextro oriundo de Navojoa, Sonora, cuenta con 13 años de experiencia en el circuito veraniego, 11 de ellos con Oaxaca, y acumula de por vida un porcentaje de bateo de .283. En 2019 tuvo un promedio de bateo de .318 en 108 juegos.

José Carlos Ureña, Roberto Carlos Méndez Jr. y Alfredo Fernández son otras opciones disponibles para cubrir los jardines.

La rotación de abridores contará con Luis Fernando Miranda, quien ya superó las lesiones y se perfila para brillar con Guerreros. Viene de un invierno espectacular con los Algodoneros de Guasave: fue colíder de la LMP en triunfos y fue nombrado el Novato del Año.

Miranda, de 26 años y oriundo de Huatabampo, Sonora, ha lanzado en la LMB con los Tigres de Quintana Roo (22 juegos en 2016) y para los Diablos Rojos del México (tres juegos en 2017 y dos en 2018).

Se incorpora al equipo bélico para iniciar juegos el lanzador puertorriqueño Héctor Hernández, látigo zurdo nativo de Río Piedras que tiene nueve años de experiencia en sucursales de Cardenales de San Luis, Diamantes de Arizona e Indios de Cleveland.

El derecho Ruddy Acosta ha lanzado toda su carrera de seis años con la tribu zapoteca. Tiene marca de por vida de 32-35 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.17 en 107 apariciones, 100 de ellas como abridor.

Un puesto más en la rotación bélica seria para el dominicano Jonathan Aro, quien cuenta con dos años de experiencia en Grandes Ligas con Medias Rojas de Boston y Marineros de Seattle.

El quinto lugar en la rotación de Guerreros de Oaxaca se lo disputan Carlos Félix, Gonzalo Ochoa, Carlos Morales y Esteban Bloch.

El puesto de cerrador sería para el venezolano Lester Oliveros, quien lanzó durante tres años en la Gran Carpa con Tigres de Detroit y Mellizos de Minnesota.

Los brazos zurdos disponibles en el bullpen serán los de Fabián Cota, Gerardo Navarro, Ariel Gracia y Guillermo Arvizu; además de los derechos Gonzalo Sañudo, Luis Heredia, Francisco Gracia, Marco Antonio Duarte, Tony Córdova, Ricardo Hernández, Jesús Navarro y Armando Angüis.

Refuerzos:

Héctor Hernández (PZ), Luis Fernando Miranda (PD), Jonathan Aro (PD), Lester Oliveros (PD), Hans Wilson (C), Gerardo Navarro (PZ), José Carlos Ureña (OF), Fabián Cota (PZ), Gonzalo Ochoa (PD), Luis Heredia (PD) y Marco Antonio Duarte (PD).

Lugar en 2019:

(5to global, 68-51)

Llegaron hasta la Serie de Zona

Líderes 2019

PCT: Erik Rodríguez (.356)

HR: Alonzo Harris (39)

CP: Alonzo Harris (117)

BR: Alonzo Harris (45)

PCL: Alex Delgado (4.75)

JG: Alex Delgado (8), Andrés Iván Meza (8)

SV: Miguel Socolovich (23)

SO: Alex Delgado (127)

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMB

NACE LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL FEMENIL

La LMB crea la Liga Mexicana de Softbol, primer circuito profesional de este deporte en México

El Jonronero

Publicado

en

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) presentó de manera oficial ante los medios de comunicación la Liga Mexicana de Softbol (LMS), el primer circuito profesional de softbol femenil en México y Latinoamérica. Con ello, se genera un proyecto que fomenta la innovación, la equidad de género y el desarrollo del deporte profesional femenil.

Los seis clubes que participarán en la histórica primera edición en el año 2024 serán Diablos Rojos del México, Bravos de León, El Águila de Veracruz, Leones de Yucatán, Olmecas de Tabasco y Sultanes de Monterrey. Utilizarán sus estadios de LMB para la Liga Mexicana de Softbol.

En la presentación de la LMS que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México, estuvieron presentes Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; José Maíz García, Presidente del Consejo de Administración de los Sultanes de Monterrey; Rolando Guerrero, Presidente de la Federación Mexicana de Softbol; Gabriel Medina, Director Deportivo de la LMB: Bernardo Pasquel, Presidente Ejecutivo de El Águila de Veracruz; Gonzalo Medina, Presidente Ejecutivo de los Olmecas de Tabasco; Julissa Iriarte, umpire profesional; y las jugadoras de softbol Lupita de la Torre, Linnah Rebolledo, Stefanía Aradillas y Marlene Espinoza.

Al inicio de la conferencia de prensa, el Mtro. Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB, enfatizó: “Este es un proyecto muy importante. Somos testigos de una presentación histórica. Si todos trabajamos en conjunto vamos a lograr que esta nueva liga crezca en los siguientes años”.

“En pocos países hay ligas profesionales de softbol —comentó Rolando Guerrero—. En América, la Liga Mexicana de Beisbol y softbol serán pioneras. Cuentan con todo nuestro apoyo. La Federación Mexicana de Softbol agradece todo este apoyo que se está dando. Desde hace años traíamos esta inquietud, nadie se atrevió a realizarlo, hasta que Horacio de la Vega se atrevió a realizarlo”.

La LMS busca profesionalizar el deporte femenil y fomentar esta disciplina en México. Su primera edición está proyectada para iniciar el 25 de enero de 2024 y los playoffs arrancarán a finales de febrero. La serie por el título se llamará “Serie de la Reina”.

Además, se dio a conocer que todos los juegos serán a siete entradas y que cada equipo disputará veinte encuentros de rol regular, cuatro por semana.

“Serán series de dos juegos, de jueves y viernes y de sábado y domingo”, complementó Gabriel Medina, Director Deportivo de la LMB.

“Esto ya es una realidad —dijo Stefanía Aradillas, jugadora de softbol—, una Liga profesional de softbol en nuestro país. Me emociona mucho formar parte de esta primera generación de peloteras, que vamos a hacer historia. Lo que más me emociona es que las niñas que ahora están en ligas pequeñas, van a poder soñar con representar a una de estas organizaciones, no van a tener que esperar veinte años o más, como yo lo tuve que hacer, para que sea una realidad”.

“Es un honor y un orgullo que nos tomen en cuenta para hacer una liga profesional de softbol —expresó la jugadora Lupita de la Torre—, ya que este es un deporte que nos ha abierto las puertas tanto deportivamente como académicamente. Es un honor y un privilegio estar aquí, más que nada estar respaldadas por el apoyo de la LMB, es un sueño esta liga y va a ser un parteaguas. Será un sueño para las niñas, llegar a ser parte de un equipo profesional de softbol”

La pretemporada iniciará el 10 enero, la campaña arrancará el 25 de enero y avanzarán a la postemporada cuatro equipos. Los rosters estarán conformados por 25 jugadoras, 20 de ellas en activo.

Continuar leyendo

LMB

PERICOS SON LOS NUEVOS REYES DE LA LMB

El Jonronero

Publicado

en

Los Pericos de Puebla armaron un rally de tres carreras en el noveno episodio para darle la vuelta a la pizarra y vencieron 5-4 a los Algodoneros del Unión Laguna para proclamarse campeones de la Serie del Rey.

Los Pericos se fueron al frente en el segundo capítulo: llenaron las bases ante el abridor lagunero Aldo Montes con dos bases por bolas y un error del segunda base Albert Lara. A continuación, llegó Juan Kirk para producir la carrera de la quiniela con un sencillo al jardín central. Rodado al cuadro de Leo Germán mandó al plato a Drew Stankiewicz para colocar 2-0 la pizarra.

Primer título del Güero Gastélum.

Yoimer Camacho inició en el centro del diamante por la Novena Verde y lució intratable durante 5.0 entradas sin hit ni carrera. En el sexto capítulo, Allen Córdoba le rompió la magia a Camacho con un doblete. JJ Muno lo imitó con otro batazo de dos estaciones para remolcar la primera carrera lagunera.

Héctor Villalobos, programado para iniciar el Juego 7, fue requerido por Sergio Omar Gastélum para entrar al relevo. Jonathan Villar lo recibió con un sencillo y JC Escarra empató el juego con imparable al derecho que le abrió las puertas de home a Nick Torres ante la locura de los aficionados.

Después, Villalobos le otorgó pasaporte intencional a Dean Nevárez y le dejó su lugar en la lomita de los disparos a Roel Ramírez. Alejandro Flores lo saludó con sencillo remolcador de dos carreras para aumentar 4-2 la ventaja de Algodoneros.

El juego llegó a la novena entrada. Thomas McIlraith entró en búsqueda del salvamento, pero abrió el inning con dos bases por bolas. Leo Germán se sacrificó para avanzar a los corredores. Miguel Guzmán recibió cuatro bolas malas. Jeff Ibarra vino desde el bullpen y Danny Ortiz lo recibió con un imparable productor de dos carreras para empatar 4-4 la pizarra.

Después llegó Cristhian Adames para remolcar con imparable la carrera de la diferencia en los spikes de Miguel Guzmán.

Elkin Alcalá retiró en cuatro bateadores en el cierre del noveno rollo para cerrar el juego y entregarle el título a los Pericos.

De esta manera el beisbol poblano alcanza su séptimo campeonato en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, tercero con el nombre de los Pericos de Puebla (1963, 2016 y 2023).

Así concluye la temporada 2023 de la LMB, una campaña llena de emociones que nos entregó a un nuevo campeón. Desde ya, esperamos con ansías el retorno del rey de los deportes para llenar de magia otra vez los diamantes del circuito de verano.

 

Continuar leyendo

LMB

PERICOS A UNA VICTORIA DEL CAMPEONATO

El Jonronero

Publicado

en

PERICOS A UNA VICTORIA DEL CAMPEONATO

Pericos de Puebla le da la vuelta a la Serie del Rey y ahora está una victoria de obtener la corona luego de ganar los tres juegos en casa ante Algodoneros de Unión Laguna.

El equipo dirigido por Sergio Omar Gastellum tuvo como principales figuras en la Victoria 6-5 la escuadra lagunera a los toleteros Danny Ortiz y también Chris Carter.

Pero quien dijo quítense todos y encabezó la victoria poblana fue el pelotero sinaloense Leonardo Germán quien conectó sencillo ante el cerrador rival McIlraight y logró traer la carrera de la cictoria y dejar tendido será el terreno a los visitantes .

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.