Síguenos en

LMB

DIABLOS ROJOS, UNO DE LOS FAVORITOS EN LA ZONA SUR DE LMB 2022.

El Jonronero

Publicado

en

Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 18 de abril de 2022.- La Misión 17 de los Diablos Rojos del México tendrá como estratega a Juan Gabriel Castro, quien jugó durante 17 temporadas en el beisbol de las Grandes Ligas.

“Me siento muy orgulloso de pertenecer a una organización así —aseguró el ex jugador de Dodgers, Rojos, Mellizos, Orioles y Filis—. Diablos Rojos es un equipo de primera clase. Llego aquí con una sola intención: la de ser campeón”.

‘Guaguel’ ya tiene experiencia previa como timonel en la Liga Mexicana de Beisbol, luego de dirigir a los Toros de Tijuana en 2015, con quienes tuvo récord de 28-22. Además, fue el manager que llevó a la Selección Mexicana de Beisbol a conquistar la medalla de bronce en el Premier 12 de la WBSC en 2019.

Castro llega a la Pandilla Escarlata junto a una gran cantidad de refuerzos con experiencia en las Grandes Ligas: Khris Davis, Justin Bour, Ramón Flores, Francis Martes, David Huff y Jeremy Jeffress, quienes se sumarán a una base de peloteros ya establecidos en el equipo como Jesús Fabela, Emmanuel Ávila, Juan Carlos Gamboa, Arturo López y Roberto Osuna para conformar a uno de los más fuertes contendientes de la Zona Sur.

La receptoría será compartida con Ricardo Valenzuela y Julián León. El popular ‘Fish’ va por su quinta campaña en la LMB, todas con los Diablos Rojos del México. El año anterior bateó para .304, conectó cinco jonrones y remolcó 21 carreras en 44 juegos. Por su parte, Julián León se presentó en la LMB en 2021 luego de siete temporadas en sucursales de Dodgers y Angelinos, con quienes se voló la barda 50 veces en 430 juegos. En su debut con los pingos bateó cinco cuadrangulares en 33 juegos.

La primera base será compartida por tres cañoneros consagrados: Justin Bour, Japhet Amador y Jorge Cantú.

Bour, de 33 años y oriundo de Washington, D.C., llega con el cartel de haber conectado 92 jonrones en su carrera de seis temporadas en las Grandes Ligas con Marlines, Filis y Angelinos. Participó en el Home Run Derby de 2017. Su mejor campaña en la Gran Carpa fue esa de 2017 con Miami, cuando bateó para .289, conectó 25 vuelacercas y remolcó 83 carreras en 108 juegos.

Tras los retiros de Jorge ‘Chato’ Vázquez y de José ‘Chapo’ Amador, Japhet Amador se presenta por primera ocasión en su carrera como el líder entre los peloteros activos en cuadrangulares con 210. ‘El Gigante de Mulegé’ fue colíder del equipo en jonrones en 2021 con 15, empatado con Jon Singleton. Terminó con .314 de porcentaje de bateo y 57 carreras producidas en 59 juegos.

Jorge Cantú anunció que la de 2021 será su última temporada como profesional. El ‘Bronco’ ostenta la marca de ser el único mexicano con por lo menos 100 cuadrangulares conectados en Grandes Ligas y 100 en la LMB. Sus mejores campañas en cuanto a vuelacercas en el circuito de verano fueron con los Tigres de Quintana Roo: 31 en 2013 y 25 en 2015.

El ‘Iron Man’ Emmanuel Ávila es el dueño de la antesala escarlata. El cañonero de Los Mochis, Sinaloa, conquistó el corazón de los aficionados de los Diablos gracias a sus atrapadas espectaculares y a su poder. En 11 campañas en la LMB tiene un porcentaje de bateo de .321, con 81 palos de vuelta entera y 517 carreras producidas en 971 juegos.

Juan Carlos Gamboa, héroe del título de los pingos en 2014, será el campo corto. En nueve temporadas en la LMB, siempre con los Diablos Rojos, batea para .319, con 51 jonrones y 318 remolcadas en 558 juegos. Su mejor campaña fue la de 2019, en la que tuvo un porcentaje de bateo de .345, se voló la barda 11 veces y remolcó 60 carreras en 99 juegos.

Una de las caras nuevas en el equipo es Moisés Gutiérrez. El cañonero ambidextro de 27 años oriundo de San Luis Potosí se voló la barda 36 ocasiones entre 2018 y 2019. Llega procedente de los Generales de Durango, con quienes en 2021 bateó para .244, con cuatro jonrones y 28 carreras producidas en 64 juegos.

Otras opciones en el cuadro a disposición del manager Juan Gabriel Castro son Mario Cabrera, Pedro Castellano Jr., Ichiro Cano y Yael Romero.

En los jardines destaca el arribo de Khris Davis, líder de jonrones de la Liga Americana en 2018, año en el que se voló la barda 48 veces con los Atléticos de Oakland. Aquella fue su tercera campaña en fila de 40 o más palos de vuelta entera: 42 en 2016 y 43 en 2017. En total, en nueve temporadas en la Gran Carpa conectó 221 cuadrangulares y remolcó 500 carreras.

Jesús Fabela, gracias a su brazo y a su bat, está consolidado como uno de los mejores jardineros del beisbol mexicano. En siete campañas en la Liga Mexicana de Beisbol, siempre con los Diablos Rojos del México, batea para .326, acumula 25 jonrones, 241 compañeros remitidos al plato y 53 bases robadas. En 2021 tuvo un porcentaje de bateo de .288, se voló la barda dos veces y remolcó 24 carreras en 62 juegos.

El venezolano Ramón Flores es una de las novedades. Jugó entre 2015 y 2017 en el mejor beisbol del mundo con Yankees, Cerveceros y Angelinos. Tiene 30 años de edad y en su paso por las Ligas Menores de Estados Unidos bateó para .275, conectó 62 jonrones y se estafó 78 almohadillas a lo largo de 12 campañas.

Otras opciones en los jardines son Julián Ornelas, Alejandro González, Antonio Castañeda, Carlos Pacheco y Omar Zeleny.

La rotación de abridores fue reforzada con dos brazos extranjeros: Francis Martes y David Huff.

Francis Martes lanzó durante ocho temporadas en sucursales de Marlines y Astros. Fue con los Astros con quienes ascendió hasta la Gran Carpa: en 2017, cuando tuvo marca de 5-2 y efectividad de 5.80 en 32 apariciones, cuatro de ellas como abridor. Tiene 26 años de edad y es oriundo de Cotuí, República Dominicana.

El látigo zurdo de David Huff, de 37 años y oriundo de Huntington Beach, California, llega a los pingos con ocho temporadas de experiencia en el mejor beisbol del mundo con Indios, Yankees, Gigantes, Dodgers y Angelinos. En la Gran Carpa dejó números de por vida de 25-30 en ganados y perdidos, un porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.17 en 120 salidas, 57 de ellas como abridor. Su mejor año en Grandes Ligas fue el de su debut en 2009 con Cleveland, cuando tuvo récord de 11-8 y efectividad de 5.61 en 23 aperturas.

Arturo López va por su temporada 14 en la LMB, todas con la Pandilla Escarlata. El zurdo de 39 años nacido en Culiacán, Sinaloa, realizó cuatro salidas en 2009 con los Padres de San Diego. En la LMB tiene números de por vida de 68-56 y efectividad de 5.30 en 264 salidas, 174 como abridor.

Édgar Torres va por su segundo año con los pingos. El zurdo poblano de 26 años está convertido en un abridor élite de la LMB, luego de un 2021 en el que tuvo récord de 7-0 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.38 en 11 aperturas.

Otras opciones para iniciar juegos con los Diablos Rojos en 2021 son Luis Iván Rodríguez, Alemao Hernández y Enrique Chávez.

El bullpen será encabezado por el estelar Roberto Osuna. El derecho de 27 años oriundo de Juan José Ríos, Sinaloa, salvó 155 juegos en su carrera de seis campañas en las Grandes Ligas con Azulejos de Toronto y Astros de Houston. En 2021 con los Diablos Rojos, su primero desde que realizó su debut a los 15 años de edad en 2011, tuvo marca de 3-0 y efectividad de 1.09 en 24 salidas. Convirtió 12 de las 13 oportunidades de salvamento que tuvo.

Jumbo Díaz regresa al bullpen de los pingos con todo y su medalla de bronce que obtuvo con República Dominicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El carismático lanzador quisqueyano de 38 años de edad lanzó cuatro campañas en las Grandes Ligas con los Rojos de Cincinnati (2014-2016) y Rayas de Tampa Bay (2017). En la LMB en dos temporadas con Toros y Diablos Rojos tiene una efectividad de 3.36 en 79 salidas como relevista, en los que ha recetado 82 chocolates en 75.0 entradas de labor.

Otras opciones disponibles en el bullpen serán los brazos de Gerson Bautista, Sasagi Sánchez, Jeremy Jeffress, Edwin Fierro, Armando Araiza, Ricardo Hernández y Francisco Villegas.

Campeonatos:

16 (1956, 1964, 1968, 1973, 1974, 1976, 1981, 1985, 1987, 1988, 1994, 1999, 2002, 2003, 2008 y 2014)

Lugar en 2021:

2do general (41-23)

Llegaron a la Serie de Campeonato (YUC en cinco juegos)

Líderes 2021:

PCT: Jon Singleton (.321)

HR: Japhet Amador y Jon Singleton (15)

CP: Japhet Amador (57)

BR: Carlos Figueroa (15)

PCLA: Édgar Torres (3.38)

G: Édgar Torres (7)

SO: Arturo López (43)

SV: Roberto Osuna (12)

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMB

LMB 2023: TECOS SIGUE PELEANDO EN PARTE ALTA DE ZONA NORTE.

El Jonronero

Publicado

en

Laredo, Tx. (www.tecolotes2laredos.com / Juan Alanís) 05 de junio de 2023.- La conclusión de la serie en el Uni-Trade Stadium fue cargada hacia un lado, con la imponente victoria que Tecos de los Dos Laredos logró sobre Sultanes de Monterrey, a quienes superó 7 carreras por 1, para conseguir de nueva cuenta el tercer lugar en el standing de la Zona Norte ante poco más de 5 mil aficionados presentes en el nido estadounidense.

En el cerrito Kevin McCarthy (6-2) lució con 5.2 innings sin carrera, con dos ponches, cinco hits y tres bases por bolas. La caída fue para el abridor visitante Juan Carlos Ramírez (5-3), con cuatro carreras -tres limpias-, siete imparables, tres abanicados y tres pasaportes.

Los Dos Laredos (22-15) movieron la pizarra en la tercera y cuarta entradas. En primera instancia Rudy Flores mandó al plato a Luis Jiménez y Franklin Barreto con sencillo por el bosque izquierdo. Posteriormente dobletes consecutivos de Luis Jiménez y Tomás Telis movían la pizarra, que se pondría 4 por 0 más adelante con hit impulsador de Balbino Fuenmayor por el central.

Para el séptimo inning llegaron otras tres carreras para los nocturnos, ahora frente a Norman Elenes. Franklin Barreto con imparable al prado central y dos outs mandaba al plato a Alí Castillo, mientras que Balbino Fuenmayor producía otras dos para el 7-0 con imparable al izquierdo en los spikes de Danry Vásquez y el propio Barreto.

Monterrey (22-16) se quitó el cero hasta el noveno rollo cuando Carlos Soto empujaba a Roberto Valenzuela con imparable por el jardín central ante el neolaredense Ricardo Chapa. Ese era el único movimiento en el pizarrón para la visita.

El zurdo Donnie Hart (0.1IP, HLD), Anthony Vizcaya (1.0IP, 1K) y Geoff Broussard (1.0IP) apoyaron al abridor Kevin McCarthy para mantener la pizarra en blanco durante ocho capítulos.

Por la visita también lanzaron el zurdo Adrián Gusmán (1.0IP) y Miguel Aguilar (1.0IP, 1H, 1K).

El equipo de las Dos Naciones ya prepara maletas porque este martes 6 de junio comenzará la primera de tres series consecutivas fuera de la frontera, visitando en primer turno a Acereros de Monclova. A las 20:30 horas (hora de los Dos Laredos) el duelo de serpentinas presentará al emplumado Nate Antone (1-0, 4.05ERA) ante Emmanuel Ramírez (1-2, 5.10ERA).

PG: Kevin McCarthy (6-2)

PP: Juan Carlos Ramírez (5-3)

Continuar leyendo

LMB

EL EQUIPO DE MODA, UNION LAGUNA, COMPLETA PAR DE BARRIDAS EN LA SEMANA….

El Jonronero

Publicado

en

Torreón, Coah. (Prensa Algodoneros) 4 de junio de 2023.- Los Algodoneros del Unión Laguna se impusieron 7 carreras por 2 a los Bravos de León, para llegar a siete triunfos consecutivos en la temporada y concluir con una semana perfecta tras barrer a Mariachis de Guadalajara como visitante y al representativo del Bajío en el estadio de la Revolución.

El conjunto visitante se fue adelante en la pizarra en el segundo inning, con elevado de sacrificio de Tito Polo, que hizo anotar a Calvin Estrada, que se había puesto en circulación en base por golpe y avanzó a la antesala con doblete de Keven Lamas.

El algodón respondió de inmediato. Jonathan Villar abrió la tanda recibiendo pasaporte y, de inmediato, se estafó la segunda almohadilla y se ubicó a 90 pies del plato con roletazo de Adrián Tovalín. En el siguiente turno, Dean Nevárez remolcó con hit al central.

Para el tercer episodio, Laguna agregó dos más a su cuenta. Edgar Robles pegó sencillo al central y avanzó hasta la antesala luego del error en la revirada de Thomas Dorminy. Trasdominar a Allen Córdoba con elevado al central, Nick Torres impulsó con doblete y timbró con incogible de Didi Gregorius.

En el cuarto capítulo, la novena de la entidad cuerera redujo la diferencia. Alfredo Hurtado conectó imparable al derecho, avanzó a segunda luego de la base por bolas a Tito Polo y anotó tras el mal tiro de Dean Nevárez cuando intentaba robarse la tercera almohadilla.

Rally de cuatro rayitas fabricaron los Guindas en el quinto rollo. Nick Torres conectó cuadrangular solitario por la pradera derecha, Jonathan Villar pegó doblete productor en los spikes de Luis Sardiñas y Didi Gregorius. Albert Lara produjo la séptima con sencillo al derecho, para que anotara Dean Nevárez.

Luis Gámez se apuntó su tercer triunfo de la temporada, con labor de 5 entradas, permitió 6 hits, 2 carreras, regaló par de pasaportes y recetó 6 chocolates. Le siguió Manuel Báez, Rafael Pineda y José Torres.

Pitcher ganador: Luis Gámez (3-1, ERA 2.85) 5.0IP 6H 2R 2BB 6K.

Pitcher derrotado: Thomas Dorminy (1-1, ERA 4.02) 4.0IP 5H 3R 2BB 3K

Continuar leyendo

LMB

HUMBERTO CRUZ DE 16 AÑOS DEBUTARÁ CON DIABLOS

El Jonronero

Publicado

en

HUMBERTO CRUZ DIABLOS
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México informan que el lanzador de 16 años de edad, Humberto Cruz, hará su debut en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) este sábado, siendo el pitcher abridor del Juego 2 de la serie frente a los Mariachis de Guadalajara.
Cruz será el segundo pelotero del equipo de esta edad en presentarse en la LMB la actual temporada, después de que el infielder Ángel Arredondo debutó el 21 de abril frente a los Tigres de Quintana Roo.
Humberto empezó a jugar beisbol a los 3 años en la Liga Linda Vista de Monterrey. Fue a los 11 años que se dio cuenta de que quería dedicarse al beisbol. Fue firmado con 15 años de edad en 2022 por el scout Joel Serna.
HUMBERTO CRUZ DIABLOS

Humberto Cruz de Diablos es un chico de 16 años con una proyección muy importante l Foto: Diablos

A finales del año pasado formó parte de los Diablos Rojos del México en la Liga Invernal Mexicana (LIM), en la que tuvo tres apariciones, lanzando 3.2 entradas, admitiendo cinco hits y siete carreras, con tres bases por bolas y tres ponches. El derecho jugó con la Selección Mexicana Sub 18 en el Premundial que se realizó en La Paz, Baja California.
El derecho ha cumplido un proceso de más de un año en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, donde estuvo trabajando con los coaches Sergio Valenzuela, Javier Cruz, Rafael Roque, Adolfo Navarro y el grupo de trainers Carlos Méndez, Jorge Tonatiuh y José Luis Sandoval Jr.
Cruz se convertirá en el sexto pelotero que debuta con los Diablos Rojos en la Temporada 2023, luego de que ya jugaron Ángel Arredondo (16 años), Brandon Jaime (18 años), Isael Arias (17 años), José Manuel Hernández (20 años) y Jorge Monroy (21 años).

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.