Síguenos en

Grandes Ligas

ALEJANDRO KIRK EN EL POWER RANKINGS

Avatar

Publicado

en

Los primeros tres meses de la temporada del 2022 ya están en los libros, los equipos van por la mitad de sus calendarios y es hora de presentar la sexta edición de los Power Rankings de Bateadores.

Los rankings toman en cuenta las actuaciones recientes, las historias cautivadoras y un toque del “factor diversión,” además de la excelencia a lo largo de la campaña, por lo que hasta a los mejores cañoneros se les hace difícil permanecer en la lista. Sin embargo, cuatro de nuestros cinco bateadores de esta semana han logrado hacer justo eso, ya que aparecen en la lista por al menos la cuarta ocasión este año.

Al mismo tiempo, seis bateadores que no estuvieron en el Top 10 la última vez se colaron, cinco de ellos por primera vez en el 2022.

Éstos son nuestros más recientes Power Rankings de Bateadores.

1) Yordan Álvarez, LF/BD, Astros (última encuesta: 2)
Un mes increíble para el toletero terminó con una lesión preocupante, ya que el cubano chocó con el torpedero dominicano Jeremy Peña el miércoles por la tarde contra los Mets y tuvo que salir del terreno en carrito. Houston espera que Álvarez — el quinto jugador distinto que ha ocupado el primer puesto en los seis rankings – regrese al plato (si no al terreno a la defensa) pronto. Su OPS de 1.346 el mes pasado fue el más alto de cualquier jugador en junio (mínimo de 90 visitas al plato) desde Jason Giambi en el 2003

2) Paul Goldschmidt, 1B, Cardenales (3)
Goldschmidt ha sido una máquina en el plato esta temporada, lo cual lo coloca en el Top 3 en tres rankings consecutives. El inicialista llegó al viernes como líder de la Liga Nacional en imparables, promedio, porcentaje de embasarse, slugging, OPS, OPS+ y total de bases alcanzadas. Ha bateado .393/.471/.820 en sus últimos 16 partidos.

3) Alejandro Kirk, C/BD, Azulejos (no estuvo ranqueado)
Hay un jugador de Toronto en nuestro Top 10, y no se trata del dominicano Vladimir Guerrero Jr. ni Bo Bichette ni George Springer. Se trata de receptor mexicano de 23 años que mide cinco pies y ocho pulgadas y pesa 245 libras. Estamos hablando de Kirk, quien parece estar convirtiéndose en leyenda en Canadá. Tras un comenzó lento, llegó al viernes con línea de .354/.445/.633 y 10 cuadrangulares en un tramo de 45 encuentros y parece estar en posición de ser el receptor titular de la Liga Americana para el Juego de Estrellas.

4) Aaron Judge, CF/RF, Yankees (1)
Sí, su bate ha estado un poco callado en las últimas semanas — para sus propios altos estándares. Sin embargo, parece que Judge manda la bola a las gradas cada dos días, mientras que se escapa con el título de cuadrangulares de Grandes Ligas. Por lo tanto, aunque cayó tres puestos desde nuestros últimos rankings, sigue estando en el Top 5 por quinta ocasión consecutiva.

5) Mike Trout, CF, Angelinos (7)

Trout ha demostrado bastante consistencia en el plato por más de una década, que cuando no pega imparable en siete partidos consecutivos — como sucedió del 29 de mayo al 5 de junio — llama más la atención que cualquier otro bache. ¿Cómo ha respondido Trout? Consiguiendo una línea ofensiva de .313/.410/.851 con 10 jonrones en 19 partidos desde dicha sequía.

6) Dansby Swanson, SS, Braves (no estuvo ranqueado)
Swanson tuvo unas decepcionantes primeras semanas en el plato, pero ha arrasado desde entonces. Registró OPS de .847 en el mes de mayo y mantuvo el ritmo en junio, terminando el mes con.844. Repentinamente, el infielder luce como un posible agente libre de alto perfil en la próxima temporada muerta.

7) Shohei Ohtani, BD/P, Angelinos (no estuvo ranqueado)
Si esto fuera un “Power Ranking de Bateador + Lanzador”, Ohtani sería el obvio Nro. 1 después de ser el autor de un asombroso mes de junio en ambas categorías. Pero por supuesto, estamos observando su bateo aquí. El reinante JMV de la Liga Americana tuvo un excelente desempeño en ese sentido, para colarse entre los primeros 10 por primera vez este año, incluyendo su jornada de dos jonrones y ocho impulsadas el 21 de junio contra los Reales.

8) Adley Rutschman, C, Orioles (no estuvo ranqueado)
El hacer el ajuste al pitcheo en las Mayores es muy difícil, y hasta los mejores tienen problemas al principio. El prospecto Nro. 1 en todo el béisbol no fue la excepción luego de su debut el 21 de mayo, consiguiendo un diminuto OPS de .422 en sus primeros 15 encuentros. Pero el bateador ambidiestro de 24 años lleva OPS de .940 en 17 juegos desde entonces, con 10 dobletes y tres vuelacercas por un conjunto de Baltimore que estuvo por encima de los .500 en el mes de junio.

9) Freddie Freeman, 1B, Dodgers (no estuvo ranqueado)
Vale señalar que Freeman pudo navegar la enorme ola de emociones durante su regreso a Atlanta el fin de semana pasado, para todavía terminar de 12-4 con tres pasaportes negociados en dicha serie. Eso fue sólo parte de un gran mes para Freeman, quien bateó .407 durante su racha de 13 partidos seguidos dando de hit que terminó el jueves.

10) Rafael Devers 3B, Medias Rojas (no estuvo ranqueado)
Ésta es la tercera vez que Devers aparece en uno de los últimos cuatro rankings, y el dominicano siguió su espectacular mes de mayo con un junio no tan impresionante. El miércoles, Devers concluyó el mes como líder de MLB en imparables (98) y encabezando la Liga Americana en dobletes (26)

También recibieron votos: Pete Alonso (Mets), el venezolano José Altuve (Astros), Josh Bell (Nacionales), Byron Buxton (Mellizos), el cubano Adolis García (Rangers), el dominicano Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos), Manny Machado (Padres), Ryan Mountcastle (Orioles), Isaac Paredes (Rays), el quisqueyano José Ramírez (Guardianes), Kyle Schwarber (Filis)

Votantes: David Adler, Nick Aguilera, Doug Gausepohl, Thomas Harrigan, Sarah Langs, Ted Lee, Mike Petriello, Manny Randhawa, Shanthi Sepe-Chepuru, Andrew Simon

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

OTHANI A TORONTO?…ESTA A PUNTO DE FIRMAR INDICAN FUENTES.

El Jonronero

Publicado

en

Un día después de que el gerente general de los Azulejos tuviera una misteriosa reunión por Zoom en la que se desconocen las partes, Atkins llegó a las Reuniones Invernales en medio de mucha especulación en torno a Shohei Ohtani.

En la noche del lunes, Ken Rosenthal informó que los Azulejos se habían reunido con Ohtani en las instalaciones primaverales del club en Dunedin. Las negociaciones de Ohtani finalmente se están acelerando, luego de que la mayor parte del proceso se haya llevado a cabo en privado. Pero eso está cambiando.

Los Azulejos están seriamente en la puja por Ohtani, quien está cerca de convertirse en un hombre valorado en medio millón de dólares y que puede cambiar el destino de una franquicia con tan solo una firma. Una visita al complejo de desarrollo de jugadores de Toronto sugiere que el proceso está en etapas avanzadas, aunque muchos analistas colocan a los Azulejos junto a los Dodgers y otros equipos como los finalistas.

Atkins está jugando sus cartas con mucho cuidado, pero compartió un poco de cómo pudo haber lucido la supuesta reunión.

“Si hablas sobre la ciudad de Toronto, que representa a toda una nación… Ahora contamos con los mejores recursos en lo que respecta a mejorar a los jugadores con nuestras instalaciones en Dunedin en el 2024, [y] nuestras instalaciones centradas en el jugador que estarán en el Rogers Centre”, dijo Atkins. “Serán, en nuestra opinión, únicas en su estilo”.

Esas palabras quizás fueron las mismas transmitidas a Ohtani.

Los Azulejos quieren presentarle a Ohtani no sólo el contrato, sino también unas instalaciones que son capaces de facilitar el poder competir año tras año. Se espera que el pacto de Ohtani tenga una duración de una década o más.

“[Tenemos] la capacidad de adquirir talento de cualquier nivel”, continuó Atkins. “Se trata de maximizar las inversiones amateurs e internacionales, y ser capaz de cambiar jugadores y poder ir tras agentes libres de peso como George Springer, Hyun Jin Ryu, Kevin Gausman y Chris Bassitt. Es algo emocionante que puedes vender. Es algo que celebramos”.

Dado el último informe de la presencia de Ohtani en Dunedin, estas negociaciones están claramente en sus etapas finales. Los equipos vinculados, incluyendo a los Azulejos, pondrán sus otros planes en pausa mientras aguardan por la decisión de Ohtani.

Hasta entonces, tendremos un tramo de días que pueden terminar siendo los más importantes en la historia de una franquicia… o los más decepcionantes.

¿Te gustó este artículo?

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ASTROS VS ROCKIES EN MÉXICO PARA EL 2024.

El Jonronero

Publicado

en

2024 MLB World Tour: Mexico City Series

Los juegos de temporada regular regresan a la Ciudad de México por segunda campaña consecutiva del 27 al 28 de abril del 2024.

La serie de dos encuentros entre los Astros y Rockies será la séptima que se juegue en México, con Houston jugando su primera serie internacional desde el 2019, cuando se midieron a los Angels de Los Angeles en Monterrey.

Previo a la serie del 2019, los Astros también jugaron en: la serie de exhibición del 2016 en contra de San Diego en la Ciudad de México; juegos de exhibición en 2004 en contra de los Marlins de Florida en la Ciudad de México; juegos de exhibición en 2001 en contra de los Indios de Cleveland en Valencia, Venezuela; juegos de exhibición en el 2000 en contra de los Medias Rojas en Santo Domingo; y un par de juegos de exhibición en 1982 en contra de los Orioles de Baltimore en San Juan y Bayamón.

Los Rockies también regresan por primera vez desde el 2019, cuando enfrentaron a los Diamondbacks en Monterrey. Además, Colorado ha disputado juegos en contra de San Diego en 2001 en Culiacán y el Juego Inaugural de 1999 en Monterrey.

 

Series Anteriores de Temporada Regular

MLB ha llevado a cabo seis series de temporada regular en México, cinco de las ediciones previas en Monterrey y el año pasado se hizo historia con la primera serie en la Ciudad de México, con los Padres y los Giants. En el 2024, será el turno de los Astros y los Rockies de demostrar su talento a los aficionados mexicanos.

  • 1996 MEXICO SERIES
    Mets de New York vs. Padres de San Diego
  • 1999 MEXICO SERIES
    Rockies de Colorado vs. Padres de San Diego
  • 2018 MEXICO SERIES
    Padres de San Diego vs. Dodgers de Los Angeles
  • 2019 MEXICO SERIES
    Rojos de Cincinnati vs. Cardenales de San Louis
  • 2019 MEXICO SERIES
    Astros de Houston vs. Angels de Los Angeles
  • 2023 MEXICO SERIES
    Padres de San Diego vs. Gigantes de San Francisco

Continuar leyendo

Grandes Ligas

JULIO URÍAS; NI SU NOMBRE APARECE EN AGENCIA LIBRE…

El Jonronero

Publicado

en

Desafortunadamente ni su nombre aparece ni se menciona a Julio Urías, reconfirmando de manera extra oficial su situación ante MLB desde que se convirtió en agente libre este 2023.

Sobre situación legal no se sabe nada y no existe información ni de autoridades, ni de representantes menos del propio Julio Urías que obviamente no tiene apariciones publicas hasta el moemento.

Ahora bien, vemos el desfile de millones sobre los lanzadores disponibles en el mercado y es mas que evidente que nadie contempla firmar a un Julio Urías del cual MLB no ha emitido juicio alguno. Todo lo que se maneja al día de hoy es extraoficial solamente.

No olvidar que son dos situaciones diferentes las que enfrenta Urías. Uno es lo legal y otro tema es lo que diga MLB respecto a la segunda acusación en su carrera sobre un caso de violencia domestica que lo llevó a la prision por unas horas el pasado mes de septiembre e incluso a pagar una multa de 50,000 dolares para salir bajo fianza.

Se sabe punlicamente que MLB no tiene contemplaciones de ningun tipo ante este tipo de situaciones pero de manera oficial no se da a conocer absolutamente nada de ninguna de las partes.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.