Síguenos en

General

LMB

LMP

MARCAS MEXICANAS GANAN TERRENO EN EL BEISBOL

El beisbol evoluciona a grandes pasos en México, no solo en lo deportivo, sino también en sus herramientas.

El Jonronero

Publicado

en

El beisbol mexicano ha tenido una importante evolución en los últimos años desde estadios nuevos, equipos con una profesionalización integral, mayor difusión a nivel nacional e internacional hasta contrataciones de mayor impacto.

En este contexto, diversas marcas mexicanas para el beisbol, han sido parte de este crecimiento y algunas de ellas cuentan con una preferencia superior incluso al de compañías extranjeras y populares por ser de gran tradición. México tiene empresas sólidas de bates, guanteletas, guantes y demás herramientas y accesorios para el beisbol.

México es un mercado importante, al tener beisbol profesional todo el año, así como gran práctica de este deporte en toda la república por jóvenes y jovencitas de todas las edades.

LOS REYES DE LAS GUANTELETAS

Pablo López, joven empresario de Ciudad Obregón, encabeza Demon Slugger, compañía especializada en guanteletas y grips para los bats, estos últimos son las populares cintas que colocan algunos jugadores a sus maderos para tener mayor agarre.

Jesse Castillo, una de las estrellas mexicanas que usan guanteletas Demon Slugger.

“Esto nace con el objetivo de proveer mejores herramientas a los bateadores. Nos dimos cuenta que el mercado de los ‘Bats Grips’ estaba desatendido por las marcas mexicanas, es por ello que nuestro enfoque ha sido crear productos que ayude a los peloteros a tener mayor control y agarre al bat”, comentó.

“Los productos han tenido gran aceptación por el pelotero profesional, esto debido a la calidad de materiales que usamos, al agarre que proporcionan y el diseño que les ha gustado”.

En dos años de existencia, la empresa Demon Slugger se ha logrado posicionar como una de las favoritas por profesionales, jugadores como Jesse Castillo, Edson García, Carlos Sepúlveda, son algunos de los tantos jugadores que conectan con ellas.

EL MUNDO DE LOS BATS

Ganar un lugar en el mundo de los bats es una tarea bastante complicada, habiendo marcas posicionadas internacionalmente como Marucci, Lousville, Hickory, etcétera, pero la empresa mexicana Valma  lo logró.

“La experiencia ha sido muy buena, dentro del contexto hay muchas variantes, porque para llegar a que todo sea bueno debe de haber complicaciones y sacrificios.”, comentó Miguel Valle, fundador de la empresa.

En cuatro años Valma se posicionó completamente en el mercado nacional, teniendo acuerdos de trabajo con la mayoría de los equipos del beisbol profesional mexicano, así como también en ligas semiprofesionales y amateurs y eventos universitarios.

El cubano Henry Urrutia, de los embajadores de Valma.

El producto ha sido tan aceptado por la comunidad beisbolera que se ha convertido en material de exportación, tanto en ligas del Caribe, como en Europa. Valma, cuenta con importantes certificaciones internacionales, incluso sus bats han sido usado en las Ligas Mayores de Beisbol.

“Hemos llegado a manos del beisbol mexicano y de jugadores que han sido ídolos. Ha sido una experiencia que voy a seguir trabajando para seguir rompiendo más fronteras de las que hemos superado. Nosotros tenemos producto de calidad”.

GUANTES QUE SIGUEN UN LEGADO

Ramón Montoya Enríquez, hijo del legendario Ramón ‘Diablo’ Montoya, sigue el legado de su padre en el beisbol, pero desde otra faceta. La marca de guantes ‘Diablo Montoya’ se ha posicionado fuertemente en los últimos años como una de las más satisfactorias para el pelotero.

“Es un producto que se inició con mi padre, Ramón el ‘Diablo’ Montoya, precisamente para que el legado de él continuara dentro del terreno. Para él el color rojo con blanco fue su vida. Mi apá podría estar 24 hora en el campo”, comento el hijo del ‘Diablo’.

Los guantes ‘Diablo Montoya’ se caracterizan por su diseño y tremenda calidad.

“Nosotros nos basamos en tres puntos: la calidad, que es lo más importante. De ahí los diseños y que nuestra marca esté a la par de un guante extranjero”, agregó.

Con sede en la Ciudad de México, pero envíos a toda la república mexicana, estos guantes ya los han usado figuras como Iván Terrazas, Jorge Cantú, entre otros.

Cada uno de las marcas cuentan con sus plataformas en redes sociales donde interactuan con sus seguidores, además de sus sitios oficiales donde ofrecen sus productos, diseños y colores.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General

MIGUEL CABRERA, UNO DE LOS MEJORES BATEADORES LATINOS SE DESPIDIÓ

Bambino Sedano

Publicado

en

MIGUEL CABRERA, UNO DE LOS MEJORES BATEADORES LATINOS SE DESPIDIÓ

El legendario Miguel Cabrera dijo adiós al beisbol de las Grandes Ligas, luego de 21 temporadas y jugar desde el lejano 2003, cuando debutó con los Marlines de la Florida.

Cabrera se despidió en casa en el Comerica Park de Detroit ante sus aficionados en la victoria sobre Guardianes.

De 40 años, ganó una Triple Corona de Bateo, fue dos veces ganador al MVP de la Liga Americana, logró cuatro títulos de bateo, dos de jonrones e impulsadas, además de siete Bates de Plata, la Serie Mundial de 2003 y estuvo en 12 Juegos de Estrellas.

Otras leyendas que también se despidieron esta temporada fueron Adam Wainwright de Cardenales, Bandon Crawford de Gigantes, Zack Greinke de Reales y Joey Votto de Reds.

DEMON SLUGGER

Continuar leyendo

General

PODCAST DIMELO: México y su triste producción de bigleaguers en 2023

El Jonronero

Publicado

en

PODCAST DIMELO: México y su triste producción de bigleaguers en 2023

México ha tenido una tristísima producción de bigleaguers este año, tan solo el catcher César Salazar de Astros Houston y el segunda base Irving López de Cardenales de San Luis, quienes son producto de las universidades de EUA y no precisamente de las academias del beisbol nacional.

Entérate de todo en el podcast Dímelo de El Jonronero con Bambino Sedano y Tito Escobar.

Continuar leyendo

General

PODCAST DIMELO: LOS TOLETEROS MEXICANOS QUE DEBIERON LLEGAR A MLB

El Jonronero

Publicado

en

En la historia ha habido grandes toleteros mexicanos que marcaron época en nuestra pelota, pero que por alguna razón no llegaron a las Grandes Ligas.

Esta vez, Bambino Sedano y Tito Escobar analizan en el podcast Dímelo de El Jonronero, los motivos de cada una de esas leyendas.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.