Síguenos en

CHEPE ON DECK

14 inmortales de Cooperstown han pasado por el béisbol de la costa del Pacífico

Chepe Zazueta

Publicado

en

Con la elección de Tony Oliva y Orestes “minnie” Miñoso, subió a 14 la lista de peloteros que han jugado en el béisbol de la costa del pacífico mexicano.
En 1945, Bob Lemon y Whitey Ford, vieron acción con Hermosillo y Mazatlán respectivamente. Whitey Herzorg, también jugó en esos ayeres con Obregón y Navojoa.

Estas estrellas de las ligas negras jugaron para Obregón en la vieja liga de la costa: Ray Dandrigde, Willie Wells, Buck Leonard y Ray Brown.
En 1973, Dave Winflied, jugó para Obregón. En 1978, el gran Rickey Henderson, el líder de todos los tiempos en bases robadas y anotadas en las grandes ligas, no solo jugó, sino fue campeón con los Mayos de Navojoa. Frank Robinson, el primer manager negro en dirigir en las grandes ligas, dirigió a los Tomateros de Culiacán.

El canadiense Larry Walker, en 1987 jugó para los Naranjeros de Hermosillo y en 1991 Mike Piazza para los Águilas de Mexicalli.

Y ahora Tony Oliva y Minnie Miñoso. El primero, cuando jugó con los cañeros hizo lo que quiso en solo un mes de temporada, bateó .385 con 12 jonrones y 29 impulsadas. En el caso de Miñoso, cuando jugó para Naranjeros de Hermosillo en 1966, se le recuerda porque paró la racha de 6 campeonatos de bateo consecutivos que traía el Superman de Chihuahua, Héctor Espino González.

Con orgullo podemos decir que tuvimos la fortuna de ver jugar algunos de estos monstruos de la pelota; incluso entrevistar algunos de ellos. A Tony Oliva como manager algodonero y Minnie Miñoso, en su ceremonia de entronización al salón de la fama del béisbol mexicano. ¡Que orgullo!.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHEPE ON DECK

LMB desperdicia oportunidad de imponer disciplina

Chepe Zazueta

Publicado

en

Se desperdició una buena oportunidad de imponer disciplina como es debido en Liga Mexicana de Beisbol al “castigar” con 3 juegos y una multa de 40 mil pesos a Cade Gotta (Tecos dos Laredos), que golpeó al anotador oficial solo porque su decisión de darle error a un batazo que él consideraba hit dentro del cuadro.

Acciones de violencia en el deporte profesional mexicano debería de ser sancionada de forma mas severa, ejemplar, sentar precedentes y no con este “castigo”.

De rosa lo que resulta de esta acción: voy y subo a reclamar que me hayan quitado un hit, increpo al anotador oficial, seguro hubo violencia verbal y no conforme le suelto unos golpes.

Así quedó el anotador después de la agresión del jugador norteamericano (Twitter)

Lamentable el comportamiento; aún más lamentable la manera de impartir “justicia” de las autoridades dela liga.

Con la mano en el corazón espero que Cade Gotta, no le lleguen a quitar un gran slam porque pobre del anotador oficial en turno.

ROBERTO OSUNA

Bendita liga japonesa, de gran nivel, donde puede ver uno a otro pelotero mexicano de igual nivel. Nos referimos a Roberto Osuna. “el chufito”, que nada tenía que hacer en el béisbol mexicano, por fortuna decidió aprovechar la oportunidad en Japón donde está lanzando al nivel que nos tiene acostumbrados.

El lanzador sinaloense tiene 16 juegos, en los cuales ha acumulado 16 innings, no ha permitido carrera. Más impresionante aún: ha enfrentado a 52, solo 11 hits ha permitido y un mísero pasaporte ha otorgado.

ISAAC PAREDES

En la actual temporada de las grandes ligas bateadores mexicanos como: Arozarena, Meneses, Tellez, Urias han recibido más menciones que Isaac Paredes, de los Tampa Bay Rays, que está en una gran campaña.

El aporreador sonorense es número 12 en producidas en Liga Americana con 37; a solo 8 de igualar su marca personal en este renglón. Mientras batea para .282, ha disparado 7 jonrones cuando la temporada anterior bateó apenas arriba de 200 de promedio.

Gracias, hasta la próxima.

 

Continuar leyendo

CHEPE ON DECK

MLB EN CIUDAD DE MÉXICO

Chepe Zazueta

Publicado

en

No hace muchos años nos preguntaban que hacía falta en la Ciudad de México para que la fiebre por el beisbol regresara como aquellos años cuando existía el parque del seguro social. Aquellos llenos en los enfrentamientos Diablos-Tigres.
Nuestra respuesta siempre fue la misma: la Ciudad de México requiere una estadio a la altura de nuestra capital, una de las urbes más pobladas e importantes en el mundo. Y no un vetusto estadio como lo era el desaparecido parque del seguro social, el incómodo foro sol o el pequeño estadio Fray Nano.

Y ese estadio llegó: el Alfredo Harp Helú; y con el muy buenas asistencias y ahora hasta juegos de grandes ligas de temporada regular por primera vez en la historia de la Ciudad de México. Lo que sucedió el fin de semana pasado en la capital de la República Mexicana, inimaginable en estadios incomodos como los que se tenían.

La serie de grandes ligas entre Padres y Gigantes fue todo un éxito; tanto así que la oficina de MLB ya anuncia series para México en los siguientes dos años.

¿La sede en México de esas series?, La ciudad de México, sin problemas puede volver a ser la sede ya que se está convirtiendo en una verdadera capital del beisbol. Digo, finalmente no debe de ser tan difícil encontrar 20 mil aficionados que llenen un escenario en una ciudad de más de 20 millones de habitantes; ni siquiera tiene que será grandes aficionados al beisbol. Muchos de esos fanáticos que están asistiendo al beisbol en la Ciudad de México tienen que ver con su moderno y bonito parque de pelota.

MLB ya anunció que se vienen nuevas series en los siguientes dos años y también se viene una remodelación importante para el estadio Kukulkan, la casa de los Leones de Yucatán en Mérida. ¿Quién sabe?, puede funcionar, juegos de grandes ligas en otra catedral de beisbol en México como lo es Mérida, pero eso si en estadio remodelado y no como el que tienen actualmente que ya no está a la altura de su gran afición.

 

Fernando Tatis Jr disfrutó en grande de los juegos en México.

CRONOMETRO EN LMP

Ya se rumora, ya se escucha que es tema en las reuniones de los directivos de la LMP, el cronometro de las pichadas. Eventualmente se tendrá que hacer ya que MLB marca la pauta.

Desde que se instauró el cronometro he visto cualquier cantidad de juegos con dicha regla y no me parece que el juego haya cambiado en su esencia sustancialmente, como muchos temían. El beisbol con el cronometro sigue siendo tan hermoso como siempre; eso sí con mucha más acción continua y no tantos tiempos muertos inútiles.

Lo que si cambió el juego sustancialmente fueron los esteroides, bolas ensalivadas, bates con corchos, todas esas trampas e ilegalidades que no eran parejas para todos. El reloj si es parejo para todos. Así que aprobado el cronometro.

Continuar leyendo

CHEPE ON DECK

Alfredo Amezaga, nuevo manager Tomatero

Chepe Zazueta

Publicado

en

Alfredo Amezaga, se convertirá en el manager 50 en la historia de Tomateros de Culiacán; lo cual marcará su debut como alto mando después de una exitosa carrera como pelotero. Lo anunciaron, Héctor Ley López, Miguel Ángel Ley Pineda y Francisco Campos en el presídium en un auditorio “Antonio Pineda”, el cual se encuentra en el estadio Tomateros, repleto de prensa deportiva, lo cual reconfirma el gran poder de convocatoria que tiene el club guinda.

En sus primeras declaraciones, Alfredo Amezaga, calificó a Tomateros como una organización poderosa y por ello no puede pensar en otra cosa más que en el campeonato para este equipo.

La defensiva y meter presión a la defensiva contraria serán algunos de sus sellos a la hora de dirigir. No debe de extrañar esta declaración, ya que si algo distinguió a este pelotero en su estilo de juego fue eso precisamente.

Basados en eso peloteros como: Elizalde, Favela, Ávila, Wilson, Navarro, deben de ser puntales ya que son conocidos además de su bateo por ser guantes de oro. Esperemos que los refuerzos extranjeros sean jugadores dinámicos, de buena defensa, mucho contacto con la bola y no tan “ponchones” como los de la temporada pasada.

Héctor Ley, por su parte resaltó las dotes del debutante manager: “Fue exitoso pelotero con cuatro campeonatos en laLMP, ha tenido liderazgo, es actualmente coach de grandes ligas; creemos que él puede ser el líder que encabece una nueva dinastía guinda”.

Por último nos llamó poderosamente la atención cuando a Héctor Ley, a pregunta sobre lo que llevó a despedir a Benjamín Gil, manager del momento en el beisbol mexicano:

“Benjamín ya es historia con Tomateros, muy buena historia por cierto, Benjamín ya no está con Tomateros hablemos de los que sí están, punto”

BENJI EN DOMINICANA. De concretarse esta nota, para Benjamín Gil, sería otro cañonazo. Llegar a uno de los clubes históricos del beisbol latino, como son los Leones del Escogido, en la liga de beisbol de mayor nivel deportivo en la Confederación del Caribe y del Pacífico.

La noticia no se ha confirmado, circulan en medios de comunicación declaraciones que Benjamín lo está analizando, que El Escogido considera a Gil como el hombre que pueda provocar el regreso de años de gloria de este club que tiene 16 campeonatos en Dominicana, pero sin título desde el 2016. Amanecerá y veremos.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.