Síguenos en

LMB

UNIÓN LAGUNA…VA POR TODO EN LMB 2021

El Jonronero

Publicado

en

Los dueños del mítico Estadio de la Revolución ostentan dos títulos en sus 81 años de historia: 1942 y 1950. En 2021 buscarán avanzar a postemporada por primera ocasión desde 2016, año en el que cayeron en el Primer Playoff ante Sultanes de Monterrey.

“Estamos trabajando en ser un equipo competitivo —comenta Malavé—. Tenemos que jugar cada encuentro como si estuviera en disputa el pase a playoffs. Buscamos ganar de 35 a 38 juegos para aspirar a la postemporada. Algodoneros es una organización que me ha dado todo el apoyo. He tenido la oportunidad de conocer a cada uno de mis peloteros, somos un equipo muy balanceado: vamos a tener poder, velocidad y contacto”.

El venezolano Omar Malavé se estrenará en el timón del equipo. El oriundo de Cumaná cuenta con 23 temporadas de experiencia como dirigente y coach en el sistema de sucursales de los Azulejos de Toronto.

“Lo más complicado es recobrar el tiempo perdido luego de un año sin actividad —afirmó Omar Malavé durante el Día de Medios em conferencia de prensa virtual—. Las expectativas con este equipo son grandes, primero playoffs y luego nos vamos a exigir más y ser un equipo que dé la pelea para trascender”.

La versión 2021 de los Algodoneros se reforzó principalmente con el antesalista venezolano Carlos Rivero y los lanzadores James Russell, Jair Jurrjens, Jenrry Mejía y Elían Leyva.

Refuerzos:

Jenrry Mejía (PD), James Russell (PZ), Elián Leyva (PD), Carlos Rivero (3B), Isaías Tejeda (IF), Jair Jurrjens (PD), Aldo Montes (PD), Alberto Leyva (PD), Adrián Tovalín (IF), Jordan Guerrero (PZ), Alejandro Flores (C), Rafael Pineda (PD), Maikel Cleto (PD), Nick Torres (OF) y José Ramón Mora (OF).

La pelea por la receptoría la protagonizan Alejandro Flores, Daniel Mercado e Isaías Tejeda, que puede jugar también en la receptoría.

En el cuadro destaca la presencia de Carlos Rivero y de Isaías Tejeda. El venezolano Rivero se presenta en Torreón, luego de que en 2019 con Bravos de León tuvo números de .336 de porcentaje de bateo, con 24 palos de vuelta entera y 91 remolcadas. Por su parte, el dominicano Isaías Tejeda cuenta con siete campañas de experiencia en sucursales de Yankees de Nueva York y Bravos de Atlanta. La de 2021 será su segunda experiencia en México, luego de que en 2018 participó en 34 juegos con los Olmecas de Tabasco (.264 PCT, 5 HR, 14 CP).

El cuadro se redondea con la base mexicana integrada por Missael Rivera, Ciro Norzagaray, Adrián Tovalín, Francisco Rivera, Brian García, Arel Campoy y Marcos Campos.

El cañonero Michael Choice verá tiempo de juego en los jardines y como bateador designado. El ex pelotero de los Rangers de Texas y de los Atléticos de Oakland se ganó el corazón de los aficionados de Algodoneros en 2019 en tan solo 54 juegos: en ese lapso tuvo un porcentaje de bateo de .398, conectó 13 cuadrangulares y remolcó 54 carreras.

Otras figuras a seguir entre los patrulleros son Francisco Ferreiro (.307 PCT, 4 HR, 51 CP en 2019) y Jorge Sesma, pelotero con dos años de experiencia en la LMB, pero que causó sensación en el más reciente invierno con Mayos de Navojoa.

Además, Malavé podrá contar con otros jardineros presentes en el equipo son Francisco Hernández, Édgar Robles, David Miranda, Eulises Álvarez, Édgar Bravo, José Ramón Mora y Nick Torres.

En cuanto al pitcheo, la máquina guinda tratará de llenar el hueco que deja el dominicano Frankie de la Cruz.

Sobre la ausencia del popular ‘Pechito’, Omar Malavé comentó: “Fue una sorpresa, un muchacho tan joven, el equipo ya le tiene preparado un homenaje, lo dirigí en Venezuela, lo iba a dirigir aquí, pero Dios se lo llevó. No será fácil reemplazarlo porque él siempre estará en nuestro corazón”.

La rotación en 2021 sería encabezada por los refuerzos James Russell, Elián Leyva y Aldo Montes.

“El pitcheo te gana campeonatos —asegura Omar Malavé—. Aún no tengo una rotación de lanzadores definida, pero estamos muy cerca de tenerla”.

El zurdo James Russell lanzó siete años en Grandes Ligas con los Cachorros, Filis y Bravos. En la LMB lució en 2019 con los Toros de Tijuana, con quienes tuvo marca de 8-4 y una efectividad de 3.26 en 19 salidas.

El curazaleño Jair Jurrjens lanzó ocho años en la Gran Carpa y fue convocado en 2011 al Juego de Estrellas. Dejó número de 53-38 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.72 en 130 apariciones, 128 de ellas como abridor. En 2021 hará su debut en el circuito veraniego en México.

Luis Gámez y Rafael Pineda pelearían por los últimos lugares disponibles en la rotación.

El bullpen luce sólido con el dominicano Jenrry Mejía como el cerrador, su compatriota Maikel Cleto como el preparador y con Alberto Leyva como el encargado del séptimo episodio.

El staff de relevistas se redondea con la presencia de Román Peña Zonta, Oswaldo Martínez, Juan Macías, Néstor Anguamea, Fernando Burgueño, Alberto Leyva, Maikel Cleto, Édgar Martínez, Edgar Osuna y Miguel Esparza.

Lugar en 2019: (16to global, 37-79)

No avanzaron a playoffs

Líderes 2019

PCT: Michael Choice (.350)

HR: Michael Choice (20)

CP: Michael Choice (77)

BR: Édgar Muñoz (7)

PCL: Frankie de la Cruz (4.91)

JG: Frankie de la Cruz (6)

SV: José Domínguez (13)

SO: Frankie de la Cruz (D.E.P) (92)

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LMB

NACE LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL FEMENIL

La LMB crea la Liga Mexicana de Softbol, primer circuito profesional de este deporte en México

El Jonronero

Publicado

en

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) presentó de manera oficial ante los medios de comunicación la Liga Mexicana de Softbol (LMS), el primer circuito profesional de softbol femenil en México y Latinoamérica. Con ello, se genera un proyecto que fomenta la innovación, la equidad de género y el desarrollo del deporte profesional femenil.

Los seis clubes que participarán en la histórica primera edición en el año 2024 serán Diablos Rojos del México, Bravos de León, El Águila de Veracruz, Leones de Yucatán, Olmecas de Tabasco y Sultanes de Monterrey. Utilizarán sus estadios de LMB para la Liga Mexicana de Softbol.

En la presentación de la LMS que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México, estuvieron presentes Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; José Maíz García, Presidente del Consejo de Administración de los Sultanes de Monterrey; Rolando Guerrero, Presidente de la Federación Mexicana de Softbol; Gabriel Medina, Director Deportivo de la LMB: Bernardo Pasquel, Presidente Ejecutivo de El Águila de Veracruz; Gonzalo Medina, Presidente Ejecutivo de los Olmecas de Tabasco; Julissa Iriarte, umpire profesional; y las jugadoras de softbol Lupita de la Torre, Linnah Rebolledo, Stefanía Aradillas y Marlene Espinoza.

Al inicio de la conferencia de prensa, el Mtro. Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB, enfatizó: “Este es un proyecto muy importante. Somos testigos de una presentación histórica. Si todos trabajamos en conjunto vamos a lograr que esta nueva liga crezca en los siguientes años”.

“En pocos países hay ligas profesionales de softbol —comentó Rolando Guerrero—. En América, la Liga Mexicana de Beisbol y softbol serán pioneras. Cuentan con todo nuestro apoyo. La Federación Mexicana de Softbol agradece todo este apoyo que se está dando. Desde hace años traíamos esta inquietud, nadie se atrevió a realizarlo, hasta que Horacio de la Vega se atrevió a realizarlo”.

La LMS busca profesionalizar el deporte femenil y fomentar esta disciplina en México. Su primera edición está proyectada para iniciar el 25 de enero de 2024 y los playoffs arrancarán a finales de febrero. La serie por el título se llamará “Serie de la Reina”.

Además, se dio a conocer que todos los juegos serán a siete entradas y que cada equipo disputará veinte encuentros de rol regular, cuatro por semana.

“Serán series de dos juegos, de jueves y viernes y de sábado y domingo”, complementó Gabriel Medina, Director Deportivo de la LMB.

“Esto ya es una realidad —dijo Stefanía Aradillas, jugadora de softbol—, una Liga profesional de softbol en nuestro país. Me emociona mucho formar parte de esta primera generación de peloteras, que vamos a hacer historia. Lo que más me emociona es que las niñas que ahora están en ligas pequeñas, van a poder soñar con representar a una de estas organizaciones, no van a tener que esperar veinte años o más, como yo lo tuve que hacer, para que sea una realidad”.

“Es un honor y un orgullo que nos tomen en cuenta para hacer una liga profesional de softbol —expresó la jugadora Lupita de la Torre—, ya que este es un deporte que nos ha abierto las puertas tanto deportivamente como académicamente. Es un honor y un privilegio estar aquí, más que nada estar respaldadas por el apoyo de la LMB, es un sueño esta liga y va a ser un parteaguas. Será un sueño para las niñas, llegar a ser parte de un equipo profesional de softbol”

La pretemporada iniciará el 10 enero, la campaña arrancará el 25 de enero y avanzarán a la postemporada cuatro equipos. Los rosters estarán conformados por 25 jugadoras, 20 de ellas en activo.

Continuar leyendo

LMB

PERICOS SON LOS NUEVOS REYES DE LA LMB

El Jonronero

Publicado

en

Los Pericos de Puebla armaron un rally de tres carreras en el noveno episodio para darle la vuelta a la pizarra y vencieron 5-4 a los Algodoneros del Unión Laguna para proclamarse campeones de la Serie del Rey.

Los Pericos se fueron al frente en el segundo capítulo: llenaron las bases ante el abridor lagunero Aldo Montes con dos bases por bolas y un error del segunda base Albert Lara. A continuación, llegó Juan Kirk para producir la carrera de la quiniela con un sencillo al jardín central. Rodado al cuadro de Leo Germán mandó al plato a Drew Stankiewicz para colocar 2-0 la pizarra.

Primer título del Güero Gastélum.

Yoimer Camacho inició en el centro del diamante por la Novena Verde y lució intratable durante 5.0 entradas sin hit ni carrera. En el sexto capítulo, Allen Córdoba le rompió la magia a Camacho con un doblete. JJ Muno lo imitó con otro batazo de dos estaciones para remolcar la primera carrera lagunera.

Héctor Villalobos, programado para iniciar el Juego 7, fue requerido por Sergio Omar Gastélum para entrar al relevo. Jonathan Villar lo recibió con un sencillo y JC Escarra empató el juego con imparable al derecho que le abrió las puertas de home a Nick Torres ante la locura de los aficionados.

Después, Villalobos le otorgó pasaporte intencional a Dean Nevárez y le dejó su lugar en la lomita de los disparos a Roel Ramírez. Alejandro Flores lo saludó con sencillo remolcador de dos carreras para aumentar 4-2 la ventaja de Algodoneros.

El juego llegó a la novena entrada. Thomas McIlraith entró en búsqueda del salvamento, pero abrió el inning con dos bases por bolas. Leo Germán se sacrificó para avanzar a los corredores. Miguel Guzmán recibió cuatro bolas malas. Jeff Ibarra vino desde el bullpen y Danny Ortiz lo recibió con un imparable productor de dos carreras para empatar 4-4 la pizarra.

Después llegó Cristhian Adames para remolcar con imparable la carrera de la diferencia en los spikes de Miguel Guzmán.

Elkin Alcalá retiró en cuatro bateadores en el cierre del noveno rollo para cerrar el juego y entregarle el título a los Pericos.

De esta manera el beisbol poblano alcanza su séptimo campeonato en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, tercero con el nombre de los Pericos de Puebla (1963, 2016 y 2023).

Así concluye la temporada 2023 de la LMB, una campaña llena de emociones que nos entregó a un nuevo campeón. Desde ya, esperamos con ansías el retorno del rey de los deportes para llenar de magia otra vez los diamantes del circuito de verano.

 

Continuar leyendo

LMB

PERICOS A UNA VICTORIA DEL CAMPEONATO

El Jonronero

Publicado

en

PERICOS A UNA VICTORIA DEL CAMPEONATO

Pericos de Puebla le da la vuelta a la Serie del Rey y ahora está una victoria de obtener la corona luego de ganar los tres juegos en casa ante Algodoneros de Unión Laguna.

El equipo dirigido por Sergio Omar Gastellum tuvo como principales figuras en la Victoria 6-5 la escuadra lagunera a los toleteros Danny Ortiz y también Chris Carter.

Pero quien dijo quítense todos y encabezó la victoria poblana fue el pelotero sinaloense Leonardo Germán quien conectó sencillo ante el cerrador rival McIlraight y logró traer la carrera de la cictoria y dejar tendido será el terreno a los visitantes .

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.