Síguenos en

Grandes Ligas

LA JOVEN QUE PONCHÓ A RUTH Y A GEHRIG

Un hecho curioso que pasó en la época dorada del beisbol.

El Jonronero

Publicado

en

No debe sorprender escuchar que el béisbol en 1931 era totalmente diferente a lo que conocemos en la actualidad. Sólo vean las fotos de esa época. Los movimientos de los lanzadores eran diferentes, los swings de los bateadores también. Los uniformes eran holgados.

Pero hay otras diferencias, algo que no puedes ver en una foto, como la proliferación de los juegos de exhibición. En el receso de temporada, algunos de los nombres más importantes del juego se juntaban para una especie de carnaval de béisbol, atrayendo a multitudes a sus juegos donde quieran que fueran. Uno de los más famosos fue el que disputaron en 1934 en Japón, en el que participaron jugadores como Babe Ruth, Lou Gehrig y Jimmie Foxx.

Los Chatanooga Lookouts eran un equipo de la Southern Association, una liga menor comparada a la Nacional y Americana, del cual el dueño era Joe Engel.

Engel adquirió a los Lookouts antes de la crisis de la bolsa de valores de 1929, algo que inmediatamente dificultó la venta de boletos. Pero como buen promotor e innovador, Engel estaba mejor preparado que nadie en la industria.

Lo hecho por el propietario merece su propia historia, pero decir que era creativo es quedarse corto. Una vez vendió a un campocorto por un pavo y luego lo sirvió a los periodistas locales. Rifó una casa a un fanático que había adquirido un boleto a un juego. Organizó en el estadio un evento de cacería de elefantes, en el que la gente se vestía con ropa de safari para perseguir a otros disfrazados de elefantes.

DE IZQUIERDA A DERECHA: GEHRIG, MITCHELL, ENGEL Y RUTH

Comparado a todo eso, lo que hizo en la primavera de 1931 no fue tan descabellado. Con los Yankees pautados para disputar un juego de exhibición ante los Lookouts el 1ro de abril, Engel firmó a una niña de 17 años de Memphis, Tennessee llamada Jackie Mitchell para enfrentar a la poderosa ofensiva de los Yankees. Con esto, Mitchell fue una de las primeras mujeres en firmar un contrato profesional en el béisbol – la primera jugadora de la que se tiene registro fue Lizzie Arlington, quien pactó con los Reading Coal Heavers de la Liga del Atlántico en 1898.

Una jugadora de 17 años normalmente no tendría ninguna posibilidad de éxito enfrentando a figuras como Ruth, Gehrig y Tony Lazzeri. Aunque Ruth estaba en la parte final de su carrera, venía de dar 49 cuadrangulares en la campaña anterior, mientras que Gehrig había aportado 41. Lazzeri venía de batear .303.

Pero Mitchell no era una chica cualquiera de 17 de años. Para comenzar, era una atleta completa, dividiendo su tiempo entre el baloncesto en el invierno y el béisbol en los meses más calurosos, formando parte de uno de los equipos femeninos de Engel, las Engelettes. Cuando Engel la contactó para firmarla, ella estaba en Dallas jugando un torneo de baloncesto. Con la oportunidad de firmar un contrato profesional de béisbol, no dudó en dejar la competición de básquet.

Como muchos jugadores jóvenes, Mitchell aprendió a jugar practicando con su papá en un parque del vecindario. Pero su vecindario contaba con una ventaja que no tenían todos los jóvenes. Uno de sus vecinos no era otro que Dazzy Vance, el lanzador Salón de la Fama que lideró la Liga Nacional en ponches en siete temporadas entre 1922 y 1928. De su vecino, Mitchell aprendió cómo lanzar la “bola caída”, o sinker, como se le conoce en el presente.

DE IZQUIERDA A DERECHA: TONY LAZZERI, BABE RUTH, LOU GEHRIG, 1927

La expectativa de ver a los Yankees enfrentando a una adolescente generó un revuelo considerable en la prensa. Un diario escribió, “Las curvas no estarán todas en la bola cuando la linda Jackie Mitchell… se suba a la loma”.

Otro medio describió el evento desde una perspectiva cosmética. “La lanzadora de pelo corto sacó su espejo y polvo y se limpió el brillo de su nariz”.

Incluso cuando los diarios se enfocaron más en el béisbol, no pudieron evitar el sexismo. El New York Daily News destacó que era una lanzadora “con un cambio de velocidad pronunciado y un swing de lápiz labial”.

No nos sorprende lo poco preparado que estaban para lo que sucedería luego.

Después de que el abridor Clyde Barfoot permitiera un doble y un sencillo para comenzar el partido, los Lookouts acudieron al bullpen y llamaron a Mitchell. ¿Los primeros dos bateadores que enfrentaría? Ruth y Gehrig.

Frente a 4,000 aficionados, Ruth se tocó la gorra como reconocimiento a Mitchell antes de pararse en el plato. Ella acudió a su “bola caída”, pero el pitcheo cayó fuera de la zona. Primera bola mala. Ruth hizo dos swings fallidos con los siguientes dos lanzamientos, antes de dejar pasar uno que rozó la esquina, ponchándose con el bate en las manos. El cañonero tiró el bate al suelo disgustado por la decisión del umpire, pero el hecho es que una niña de 17 años acababa de ponchar al mejor bateador de la historia.

Entonces llegó Gehrig, quien fue retirado más rápido que Ruth. Hizo swing y falló los tres pitcheos que le lanzó Mitchell. Luego de otorgarle boleto a Lazzeri, los Lookouts volvieron a acudir al bullpen, terminando así la histórica presentación de Mitchell. Los Yankees terminaron ganando 14-4.

El New York Times se tituló al siguiente día con la siguiente frase: “Ruth y Gehrig ponchados por una niña”. La sección también contó con un editorial que concluyó diciendo, “los misóginos quedaron mal”. Para complementar la magnitud de lo logrado por Mitchell, Ruth y Gehrig tuvieron promedio de más de .340 con 46 cuadrangulares cada uno en 1931.

Los misóginos, o al menos los detractores de Mitchell, tuvieron su espacio. Escribieron en The Times que Ruth “hizo muy bien su actuación” al poncharse y que Gehrig “hizo tres swings para contribuir a la ocasión”, dejando implícito que todo fue parte de otro evento promocional de Engel, haciendo que los cañoneros se poncharan a propósito. El hecho de que el evento estaba pautado para el “Día de los Inocentes” fue otro de los argumentos expuestos por quienes querían quitarle autenticidad a lo hecho por Mitchell.

Al menos Gehrig y Ruth nunca confesaron haberse ponchado a propósito. Aunque no sorprendería que Ruth haya hecho algo por el estilo, sí sería extraño por parte de Gehrig. Entendiendo lo aprendido por Mitchell de Vance y el hecho de que su envío a la zurda le daba una pequeña ventaja ante ambos jugadores, no puede ignorarse el hecho de que pudo poncharlos por mérito propio.

Pero si de verdad quieres una respuesta, hay que acudir a la propia Mitchell. No sólo cree que los ponchó legítimamente, sino incluso lanzó un par de dardos a los miembros del Salón de la Fama. “Bueno, ellos lo intentaron”, dijo en 1987. “Mejores jugadores que ellos no podían batearme. ¿Por qué habría sido diferente con ellos?”.

Se informó en el momento que luego del partido, el Comisionado de Béisbol, Kenesaw Mountain Landis, vetó el contrato de Mitchell, alegando que el béisbol era muy extenuante para las mujeres. Aunque no hay pruebas de ello, no extrañaría por parte de Landis.

Sin carrera profesional, Mitchell llegó a un circuito llamado House of David. La colonia religiosa con sede en Michigan abogó por la buena forma física de sus miembros, algo que llevó a un exitoso equipo de béisbol. Como parte de sus creencias, todos los jugadores tenían barba y cabello hasta los hombros.

En 1933, House of David salió de su comunidad y contactó a Mitchell, ya de 19 años y reconocida por su carrera amateur. Además de haber jugado en una ocasión ante los Cardenales, no hay muchos registros sobre su paso con House of David.

Aparentemente, Mitchell no estaba muy contenta con el estilo de béisbol. Dijo que se cansó de las actividades fuera del terreno, que incluía a los jugadores participando en partidos montando burros. En 1937, se retiró y volvió a casa para estar con su padre en una oficina de optometría en Chattanooga.

La carrera de Mitchell, especialmente con la etiqueta de profesional, tal vez no haya sido tan larga como esperaba Engel cuando le ofreció un contrato en 1931. Pero, en términos de lo que logró ante tres rivales, no pudo haber pedido algo mejor.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grandes Ligas

OTHANI A TORONTO?…ESTA A PUNTO DE FIRMAR INDICAN FUENTES.

El Jonronero

Publicado

en

Un día después de que el gerente general de los Azulejos tuviera una misteriosa reunión por Zoom en la que se desconocen las partes, Atkins llegó a las Reuniones Invernales en medio de mucha especulación en torno a Shohei Ohtani.

En la noche del lunes, Ken Rosenthal informó que los Azulejos se habían reunido con Ohtani en las instalaciones primaverales del club en Dunedin. Las negociaciones de Ohtani finalmente se están acelerando, luego de que la mayor parte del proceso se haya llevado a cabo en privado. Pero eso está cambiando.

Los Azulejos están seriamente en la puja por Ohtani, quien está cerca de convertirse en un hombre valorado en medio millón de dólares y que puede cambiar el destino de una franquicia con tan solo una firma. Una visita al complejo de desarrollo de jugadores de Toronto sugiere que el proceso está en etapas avanzadas, aunque muchos analistas colocan a los Azulejos junto a los Dodgers y otros equipos como los finalistas.

Atkins está jugando sus cartas con mucho cuidado, pero compartió un poco de cómo pudo haber lucido la supuesta reunión.

“Si hablas sobre la ciudad de Toronto, que representa a toda una nación… Ahora contamos con los mejores recursos en lo que respecta a mejorar a los jugadores con nuestras instalaciones en Dunedin en el 2024, [y] nuestras instalaciones centradas en el jugador que estarán en el Rogers Centre”, dijo Atkins. “Serán, en nuestra opinión, únicas en su estilo”.

Esas palabras quizás fueron las mismas transmitidas a Ohtani.

Los Azulejos quieren presentarle a Ohtani no sólo el contrato, sino también unas instalaciones que son capaces de facilitar el poder competir año tras año. Se espera que el pacto de Ohtani tenga una duración de una década o más.

“[Tenemos] la capacidad de adquirir talento de cualquier nivel”, continuó Atkins. “Se trata de maximizar las inversiones amateurs e internacionales, y ser capaz de cambiar jugadores y poder ir tras agentes libres de peso como George Springer, Hyun Jin Ryu, Kevin Gausman y Chris Bassitt. Es algo emocionante que puedes vender. Es algo que celebramos”.

Dado el último informe de la presencia de Ohtani en Dunedin, estas negociaciones están claramente en sus etapas finales. Los equipos vinculados, incluyendo a los Azulejos, pondrán sus otros planes en pausa mientras aguardan por la decisión de Ohtani.

Hasta entonces, tendremos un tramo de días que pueden terminar siendo los más importantes en la historia de una franquicia… o los más decepcionantes.

¿Te gustó este artículo?

Continuar leyendo

Grandes Ligas

ASTROS VS ROCKIES EN MÉXICO PARA EL 2024.

El Jonronero

Publicado

en

2024 MLB World Tour: Mexico City Series

Los juegos de temporada regular regresan a la Ciudad de México por segunda campaña consecutiva del 27 al 28 de abril del 2024.

La serie de dos encuentros entre los Astros y Rockies será la séptima que se juegue en México, con Houston jugando su primera serie internacional desde el 2019, cuando se midieron a los Angels de Los Angeles en Monterrey.

Previo a la serie del 2019, los Astros también jugaron en: la serie de exhibición del 2016 en contra de San Diego en la Ciudad de México; juegos de exhibición en 2004 en contra de los Marlins de Florida en la Ciudad de México; juegos de exhibición en 2001 en contra de los Indios de Cleveland en Valencia, Venezuela; juegos de exhibición en el 2000 en contra de los Medias Rojas en Santo Domingo; y un par de juegos de exhibición en 1982 en contra de los Orioles de Baltimore en San Juan y Bayamón.

Los Rockies también regresan por primera vez desde el 2019, cuando enfrentaron a los Diamondbacks en Monterrey. Además, Colorado ha disputado juegos en contra de San Diego en 2001 en Culiacán y el Juego Inaugural de 1999 en Monterrey.

 

Series Anteriores de Temporada Regular

MLB ha llevado a cabo seis series de temporada regular en México, cinco de las ediciones previas en Monterrey y el año pasado se hizo historia con la primera serie en la Ciudad de México, con los Padres y los Giants. En el 2024, será el turno de los Astros y los Rockies de demostrar su talento a los aficionados mexicanos.

  • 1996 MEXICO SERIES
    Mets de New York vs. Padres de San Diego
  • 1999 MEXICO SERIES
    Rockies de Colorado vs. Padres de San Diego
  • 2018 MEXICO SERIES
    Padres de San Diego vs. Dodgers de Los Angeles
  • 2019 MEXICO SERIES
    Rojos de Cincinnati vs. Cardenales de San Louis
  • 2019 MEXICO SERIES
    Astros de Houston vs. Angels de Los Angeles
  • 2023 MEXICO SERIES
    Padres de San Diego vs. Gigantes de San Francisco

Continuar leyendo

Grandes Ligas

JULIO URÍAS; NI SU NOMBRE APARECE EN AGENCIA LIBRE…

El Jonronero

Publicado

en

Desafortunadamente ni su nombre aparece ni se menciona a Julio Urías, reconfirmando de manera extra oficial su situación ante MLB desde que se convirtió en agente libre este 2023.

Sobre situación legal no se sabe nada y no existe información ni de autoridades, ni de representantes menos del propio Julio Urías que obviamente no tiene apariciones publicas hasta el moemento.

Ahora bien, vemos el desfile de millones sobre los lanzadores disponibles en el mercado y es mas que evidente que nadie contempla firmar a un Julio Urías del cual MLB no ha emitido juicio alguno. Todo lo que se maneja al día de hoy es extraoficial solamente.

No olvidar que son dos situaciones diferentes las que enfrenta Urías. Uno es lo legal y otro tema es lo que diga MLB respecto a la segunda acusación en su carrera sobre un caso de violencia domestica que lo llevó a la prision por unas horas el pasado mes de septiembre e incluso a pagar una multa de 50,000 dolares para salir bajo fianza.

Se sabe punlicamente que MLB no tiene contemplaciones de ningun tipo ante este tipo de situaciones pero de manera oficial no se da a conocer absolutamente nada de ninguna de las partes.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 El Jonronero. Todos los derechos reservados, sitio por trost.mx.