SAN DIEGO –El de Tijuana, Baja California, Javier Assad, regresó a la acción este lunes con su equipo, los Cachorros de Chicago, en un encuentro donde los Padres de San Diego los vencieron por 5-0 para repartirse la serie de cuatro juegos.
Assad (0-2) y 4.94 de efectividad, lanzó por espacio de dos episodios con tres imparables, 3 pasaportes y una carrera limpia permitida.
Manny Machado bateó tres hits, anotó dos veces y tuvo una destacada jugada en la tercera base en su cuarto encuentro de vuelta tras pasar un periodo en la lista de lesionados con una fractura en la mano izquierda.
Gary Sánchez, quien firmó la semana pasada con el equipo tras ser liberado por los Mets de Nueva York, conectó su tercer cuadrangular en siete juegos con los Padres con un batazo con un out en la segunda en un lanzamiento 2-2 de Kyle Hendricks que alcanzó los asientos en el jardín izquierdo. Machado estaba embasado con un sencillo para iniciar la entrada.
El tijuanense Alejandro Kirk concluyó la jornada de 4-1 con una anotada y una remolcada.
El cubano Yordan Álvarez y Kyle Tucker batearon jonrones y Jake Meyers agregó un batazo de dos carreras para que los Astros ganaran por octava ocasión en 11 encuentros. Houston ha ganado 19 de 25.
El cátcher dominicano Yainer Díaz terminó con cuatro hits, incluyendo dos dobles.
Bielak (3-2) permitió tres carreras y 10 hits en su tercera victoria en cuatro aperturas. Regaló un boleto y ponchó a dos.
Alek Manoah (1-7) salió en la primera entrada para su séptima derrota por decisión, retiró a un solo bateador de los nueve que enfrentó. Una parte de los 23.982 aficionados que asistieron abuchearon al lanzador finalista el año pasado en la votación al Cy Young de la Liga Americana.
]]>
En el cerrito Kevin McCarthy (6-2) lució con 5.2 innings sin carrera, con dos ponches, cinco hits y tres bases por bolas. La caída fue para el abridor visitante Juan Carlos Ramírez (5-3), con cuatro carreras -tres limpias-, siete imparables, tres abanicados y tres pasaportes.
Los Dos Laredos (22-15) movieron la pizarra en la tercera y cuarta entradas. En primera instancia Rudy Flores mandó al plato a Luis Jiménez y Franklin Barreto con sencillo por el bosque izquierdo. Posteriormente dobletes consecutivos de Luis Jiménez y Tomás Telis movían la pizarra, que se pondría 4 por 0 más adelante con hit impulsador de Balbino Fuenmayor por el central.
Para el séptimo inning llegaron otras tres carreras para los nocturnos, ahora frente a Norman Elenes. Franklin Barreto con imparable al prado central y dos outs mandaba al plato a Alí Castillo, mientras que Balbino Fuenmayor producía otras dos para el 7-0 con imparable al izquierdo en los spikes de Danry Vásquez y el propio Barreto.
Monterrey (22-16) se quitó el cero hasta el noveno rollo cuando Carlos Soto empujaba a Roberto Valenzuela con imparable por el jardín central ante el neolaredense Ricardo Chapa. Ese era el único movimiento en el pizarrón para la visita.
El zurdo Donnie Hart (0.1IP, HLD), Anthony Vizcaya (1.0IP, 1K) y Geoff Broussard (1.0IP) apoyaron al abridor Kevin McCarthy para mantener la pizarra en blanco durante ocho capítulos.
Por la visita también lanzaron el zurdo Adrián Gusmán (1.0IP) y Miguel Aguilar (1.0IP, 1H, 1K).
El equipo de las Dos Naciones ya prepara maletas porque este martes 6 de junio comenzará la primera de tres series consecutivas fuera de la frontera, visitando en primer turno a Acereros de Monclova. A las 20:30 horas (hora de los Dos Laredos) el duelo de serpentinas presentará al emplumado Nate Antone (1-0, 4.05ERA) ante Emmanuel Ramírez (1-2, 5.10ERA).
PG: Kevin McCarthy (6-2)
PP: Juan Carlos Ramírez (5-3)
]]>Urías ha estado fuera durante dos meses por una distensión severa en el tendón de la corva, pero el jugador de cuadro pudo comenzar una asignación de rehabilitación con Triple-A Nashville el 24 de mayo y aparentemente se recuperó por completo de la lesión.
Los Cerveceros necesitarán hacer espacio en la lista de 40 hombres para incorporar a Urías, ya que actualmente está en la lista de lesionados de 60 días.
Una vez activo, Urías podría volver a desempeñar un papel regular en la tercera base, pero su tiempo de juego podría volverse menos frecuente cuando Willy Adames (conmoción cerebral) probablemente regrese de la lista de lesionados de 7 días más adelante en la semana para hacer que el cuadro interior de Milwaukee esté más concurrido.
]]>La muestra de talento, se llevó a cabo en el Estadio Tomateros y contó con la supervisión de Francisco Campos, Gerente Deportivo, así como de Jorge Tellaeche, Jefe de Scouteo y los scouts Édgar Quintero, Salvador Hernández, Mario Mendoza Junior y Andrés Guzmán, así como los coaches Martín Enríquez, Adán Muñoz y Luis Izabal.
“Es muy importante lo que estoy tratando de hacer y de fundamentar, en este proyecto que vamos iniciando. Es la semilla de una gran planta que yo siento que va a crecer y florecer con unas raíces muy fuertes”, expresó Campos sobre el evento.
Salvador Hernández, quien además trabaja para los Chicago Cubs como scout regional en México, manifestó su punto de vista sobre este par de días de trabajo: “para mí es un acierto muy grande, porque conocemos a todos los muchachos. Nos da margen para que no se nos vaya ningún talento local”.
A su vez, Andrés Guzmán de los Miami Marlins expresó: “causa una gran emoción a los muchachos al venir, entrenar aquí, a ponerse su propio uniforme, pisar el campo, hacer sus pruebas y sentirse parte de”
Este Showcase, es el primer acercamiento formal del talento culichi con el equipo de su tierra, además del inicio de una relación que se proyecta hacia el futuro. “Les vamos a seguir dando seguimiento sábados y domingos, las veces que ellos jueguen. Yo quería conocerlos, saber quiénes son. ¿Qué sigue después? Otro showcase, para que ellos lo que me mostraron esta vez, me lo demuestren en una segunda, tercera, cuarta oportunidad y ver el avance”, agregó Campos
]]>El conjunto visitante se fue adelante en la pizarra en el segundo inning, con elevado de sacrificio de Tito Polo, que hizo anotar a Calvin Estrada, que se había puesto en circulación en base por golpe y avanzó a la antesala con doblete de Keven Lamas.
El algodón respondió de inmediato. Jonathan Villar abrió la tanda recibiendo pasaporte y, de inmediato, se estafó la segunda almohadilla y se ubicó a 90 pies del plato con roletazo de Adrián Tovalín. En el siguiente turno, Dean Nevárez remolcó con hit al central.
Para el tercer episodio, Laguna agregó dos más a su cuenta. Edgar Robles pegó sencillo al central y avanzó hasta la antesala luego del error en la revirada de Thomas Dorminy. Trasdominar a Allen Córdoba con elevado al central, Nick Torres impulsó con doblete y timbró con incogible de Didi Gregorius.
En el cuarto capítulo, la novena de la entidad cuerera redujo la diferencia. Alfredo Hurtado conectó imparable al derecho, avanzó a segunda luego de la base por bolas a Tito Polo y anotó tras el mal tiro de Dean Nevárez cuando intentaba robarse la tercera almohadilla.
Rally de cuatro rayitas fabricaron los Guindas en el quinto rollo. Nick Torres conectó cuadrangular solitario por la pradera derecha, Jonathan Villar pegó doblete productor en los spikes de Luis Sardiñas y Didi Gregorius. Albert Lara produjo la séptima con sencillo al derecho, para que anotara Dean Nevárez.
Luis Gámez se apuntó su tercer triunfo de la temporada, con labor de 5 entradas, permitió 6 hits, 2 carreras, regaló par de pasaportes y recetó 6 chocolates. Le siguió Manuel Báez, Rafael Pineda y José Torres.
Pitcher ganador: Luis Gámez (3-1, ERA 2.85) 5.0IP 6H 2R 2BB 6K.
Pitcher derrotado: Thomas Dorminy (1-1, ERA 4.02) 4.0IP 5H 3R 2BB 3K
]]>Humberto Cruz de Diablos es un chico de 16 años con una proyección muy importante l Foto: Diablos
“El felino de Mao” como es conocido en el gremio de peloteros, nació el 17 de abril de 1992 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, siendo firmado a sus 18 años de edad por la organización de los Indios de Cleaveland en el 2010, donde se desarrolló hasta el 2017 para luego pertenecer a los Tigres de Detroit y debutar el 31 de mayo en el mejor beisbol del mundo.
Ronny Rodríguez es un jugador dominicano de gran nivel y que no pudo rendir en con los Sultanes l Foto: Leones
En las Mayores, jugó dos años para los Tigres de Detroit participando en 146 encuentros donde bateo para .221 AVG con 19 bambinazos, 103 imparables, 63 carreras producidas y 46 carreras anotadas.
Rodríguez, también formó parte en la Liga de Béisbol Profesional Taiwán con los Wei Chuan Dragons, y en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana en su país, vistió las franelas de Estrellas Orientales y Águilas del Cibao, participando también en la Liga Profesional de Puerto Rico.
En el beisbol mexicano, su reciente aparición fue con Monterrey figurando en 29 encuentros, conectando 30 sencillos, siete dobles además de 6 vuelacercas para dejar su promedio de bateo en .273 AVG.
Con esta nueva adquisición, los selváticos buscarán reforzar aún más su lineup y posicionarse en los primeros lugares del standing, para estar en los primeros lugares y buscar el pase una vez más a la final del sur y poner marcha por la quinta estrella en su historia.
El club melenudo agradece infinitamente a Robel García por su participación, deseándole el mayor de los éxitos en su carrera profesional y recordándole que Yucatán siempre será su casa.
]]>Álvarez, nativo de Camagüey, Cuba, ha jugado cinco temporadas en Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP) tanto con Charros como con Yaquis de Ciudad Obregón.
Dentro de su palmarés, presume un premio al Jugador Más Valioso, en la 2019-20. En esa campaña, terminó líder tanto en HR (16) como CI con 56. Además, en su primera temporada (2018-19), dentro de nuestro circuito invernal, fue el Jugador Más Valioso de la final y terminó segundo en cuadrangulares con catorce.
Álvarez ha ganado par de títulos en LAMP. El primero fue en la 2018-19 con Charros y el segundo, en la 2019-20 como refuerzo con nuestros Tomateros.
El jardinero y primera base cubano, jugó par de temporadas en la Major League Baseball con Baltimore Orioles (2015 y 2016).
Agradecemos a Kurt Heyer por todo su profesionalismo en la pasada campaña 2022-23 y le deseamos lo mejor en su nuevo equipo.
]]>Las cosas siempre van a depender el cristal con que se miren, tanto las exigencias que se le hagan a las diferentes novenas, como el considerar que es un éxito lo que se tenga o no en una temporada o en tanto la misma está en curso. Trataremos de comentar algunas situaciones que pueden resultar interesantes en algunos récords de los equipos. ¿Podrá esto influir en la forma en la cual algunos gerentes estén tomando decisiones con respecto a sus novenas y que exista o no paciencia con ellos? Eso se lo tendrían que preguntar directamente a ellos.
HOGAR DULCE HOGAR
Los Olmecas de Tabasco, al momento de escribir estas líneas, cuentan con el mayor número de aperturas en su patio con 21 y lo han sabido aprovechar con un 16-5 en su casa. Junto a ellos, Laguna, quien perdió par de aperturas, Durango y Oaxaca, que ambos perdieron una apertura en su parque, cuentan con 20 duelos de los cuales Generales es quien le ha sacado un poco más de provecho al ostentar marca de 12 y 9, un triunfo más que los Algodoneros, mientras que Guerreros, no le pudo sacar provecho a esta ventaja al jugar un partido debajo de los 500.
Junto a los Olmecas que tienen un diferencial de 11 duelos a favor en su casa nueva, Tijuana y Monterrey son quienes han podido aprovechar sus 15 juegos en sus parques ganando 11 de ellos, mientras que Laredo les sigue el paso en sus dos nidos aprovechando dos encuentros más que ha tenido capitalizándolas en par de triunfos.
EN LA CARRETERA
Tres son las novenas que han tenido que iniciar con más duelos en la carretera, donde Aguascalientes y Veracruz han sido los más castigados con apenas 9 juegos en casa por 24 en la gira.
Rieleros actualmente es el último lugar del norte con 24 de sus 33 encuentros en gira en la temporada y un récord de 9-15 les ha tocado un inicio complicado a los sanmarqueños con giras difíciles en Monterrey, Tijuana, Laredo, Monclova y Saltillo. Hay que ver si en su estadía de 15 juegos seguidos en casa del 9 al 29 de junio pueden sacarle provecho y donde posiblemente se juegue su calificación para estar como quinto o sexto lugar (difícil pensar que alguien se cuele en los primeros cuatro fuera de los que ya se conocen).
Veracruz en el sur ha podido sobrellevar sus 24 juegos en gira que lleva en la actual campaña donde juega para 500 y ahora iniciará 9 encuentros seguidos en casa. Diablos Rojos con 12-9 en 21 encuentros fuera del diamante de fuego.
HABLANDO DE WHIP Y OPS
Adicional a lo anterior también es algo interesante ver los datos que arrojan las estadísticas con respecto al WHIP, que no es otra cosa más que la sumatoria de las bases por bolas y hits divididas por los innings lanzados.
De manera global, Tabasco encabeza ese departamento con 1.24, seguido por los Toros de Tijuana con 1.32, y Laredo con 1.37. Hasta aquí nada raro y van acorde a los standings que se tienen en la liga, pero sorprende saber que el cuarto lugar son los Piratas de Campeche, sí, los mismos que están en penúltimo lugar del Sur a 10 juegos del primer lugar y apenas dos por encima del último que son los Bravos.
¿Sorprendidos? Al menos yo sí, en mucho el bullpen es quien está ayudando a que Piratas tenga estos números ya que les promedian 1.34, tercer lugar de la liga en WHIP, mientras que los abridores es el séptimo mejor con 1.40. Algo que también llama la atención es que los Piratas tienen el último lugar en OPS (considerando el valor de porcentaje que se está en base y el slugging) con 670, el penúltimo lugar son los Olmecas con 693 que por las condiciones de su parque y considerando que han tenido 21 duelos en su patio quizás se entienda, pero no deja de llamar la atención. Según lo que indican algunos que le entienden más a las estadísticas, un OPS bueno para un jugador lo consideran de 800 para arriba; en México seis equipos tienen más de ese valor, siendo Diablos Rojos con 880 el que encabeza la lista.
LAS POSDATAS
P.D.1: Antes de que se empiece a criticar a la afición de Aguascalientes por no retratarse en las taquillas habrá que criticar tanto a la gente de mercadotecnia por no poder hacer clic con la afición en sus 9 juegos anteriores teniendo únicamente a 2100 aficionados en promedio en el Romo Chávez, parque al cual según el Quién es Quién tiene una capacidad de 6,496 aficionados en una ciudad que según el INEGI tiene 877,190 habitantes. También entender que con un calendario tan raro difícilmente el aficionado va a tener tanto interés si abre temporada 9 juegos después de iniciada la temporada, tiene tantos juegos en gira y difícilmente su economía le permitirá asistir a 15 juegos seguidos en casa. Ni muy muy, ni tan tan como dijera mi tía.
P.D.2: Algo raro pasó en la Liga Mexicana de Béisbol, en junio del 2015, el lanzador ex ligamayorista Alfredo Aceves fue suspendido por el resto de la temporada por agredir a un umpire, gritarle en la cara y golpearlo con la visera de la gorra en Veracruz. Ahora Cade Gotta de Tecolotes (organización que de hecho en 2015 era Veracruz) sube a las gradas (algo prohibido por la liga) y agrede al anotador oficial por un batazo que, salvo lo que indique el trackman, no tenía ni fuerza, ni ángulo de salida, ni colocación para ser imparable y únicamente le dieron 3 días de suspensión junto a una multa. Entonces, ¿por qué a uno se le suspendió una temporada y a otro solo tres días? ¿Una agresión a un anotador es menor que la ejercida hacia un umpire?
Esperamos sus comentarios, estamos a la orden en el [email protected]_Torres de antemano gracias por el tiempo dedicado para leernos, aunque sea… De pisa y corre.
]]>