Guaymas fue seleccionado para celebrar el Juego de Estrellas el día 17 de noviembre de 1982, y nadie se imaginó que el béisbol nos tenía una sorpresa en el Estadio Abelardo L. Rodríguez.
Esa fecha histórica y todos los aficionados que se dieron cita al Abelardo, fueron testigos del primer juego perfecto en juego de estrellas en México.
Es cierto que el partido empezó sin grandes expectativas hasta se pudo decir que nadie esperaba lo que se veía venir. El estadio estaba casi lleno, toda vez que desde muy temprano inició el famoso ”chipi-chipi”. lo cual preocupó a los Directivos que posiblemente no se pudiera celebrar el juego ya que al filo del medio día azotó un tremendo aguacero que dejó el campo en muy malas condiciones, de tal forma que el personal encargado del campo inició los trabajos de restauración, todo esto encabezado y coordinado por el Presidente de la Liga Dr. Arturo León Lerma.
Todo mundo estaba en acción, con esponjas, palas, baldes y todas las herramientas necesarias para el caso cuando ya más o menos estaba todo listo, tuvimos que quemar el infield, la lluvia regresó y otra vez a lo mismo, utilizamos el mismo procedimiento, trabajamos incansablemente para medio arreglar el terreno.
Como a las 4 de la tarde dejó de llover y por fin logramos nuestro cometido esperanzados a que la lluvia cesara como así fue, pero de una forma u otra el terreno de juego ( infield) no quedó en óptimas condiciones.
Pero lo curioso del caso al termino del juego de nuevo arreció la lluvia pero por fortuna el juego ya había concluido. Pero lo más interesante de este juego fué que la Zona Sur venció a la Norte 4-0, lanzándose un juego perfecto compartido por los lanzadores siguientes: Ramón Arano (2) entradas, Ramón Villegas (2) entradas, Pablo Gutiérrez (2) entradas, Salomé Barojas (2) entradas y Alfonso Pulido (2) entradas…quedó para la historia.
Las pruebas de campo se celebraron antes del juego, siendo los siguientes ganadores
VUELTA AL CUADRO: Matías Carrillo, 14 segundos y 4 décimas
TIRO A SEGUNDA DESDE EL CATCHER: Tony Castillo
TIRO DEL JARDIN AL PENTAGONO: Luis Alfonso Cruz
PRUEBAS DE PODER: Andrés Mora
SELECCIONADOS:
ZONA NORTE
RECEPTORES: Jesús Báez (Mexicali) y Tony Castillo (Tijuana)
LANZADORES: Maximino León (Hermosillo) Roberto Verdugo (Guaymas), Ernesto Escárrega (Mexicali), Salvador Colorado (Tijuana), Jesús Reynoso (Guaymas)
INFIELD: Héctor Espino (Hermosillo), Obed Plascencia (Guaymas) Eduardo Cervantes (Mexicali), John Alvarez (Tijuana), Mario Mendoza (Hermosillo), Luis Gómez (Guaymas)
JARDINEROS: Alejandro Lizárraga (Hermosillo), Matías Carrillo (Guaymas), Carlos López (Mexicali), Raúl Sánchez (Guaymas), Juan Hernández (Tijuana)
MANAGER: José “Zacatillo” Guerrero (Mexicali) y Coach Raúl Cano (Guaymas)
BATBOY: Tomas “Tommy” Espinoza
ZONA SUR:
RECEPTORES: Francisco “Paquin” Estrada (Culiacán), Luis Alonso Mendoza ( Guasave)
LANZADORES: Pablo Gutierrez Delfin (Guasave), Ramón Villegas (Navojoa), Alfonso Pulido (Los Mochis), Ramón Arano (Mazatlán), Salomé Barojas ( Culiacán), Germán Jiménez (Mazatlán)-
INFIELD: Baltazar Valdéz (Culiacán), Victor Manuel López (Culiacán),Juan Francisco Rodríguez ( Los Mochis), Alejandro Ortiz (Guasave), Alfonso Jiménez ( Guasave), Marco Antonio Leal (Navojoa).
JARDINEROS: Andres Mora (Mazatlán), Tony Castro (Mazatlán), Eduardo Muñoz ( Guasave ), Luis Alfonso Cruz ( Navojoa), Natanael Alvarado (Culiacán)
MANAGER: Javier “Vitaminas” Espinoza (Navojoa)
COACH: Ramón Arano
BATBOY: Francisco Díaz (Navojoa)
ANÉCDOTA DE “CANANEA”
Una ocasión después de un juego celebrado en casa (Guaymas), me habló “Cananea” y me dijo que tenía que ir a su casa a Hermosillo, el club le había facilitado un vehículo para que se moviera en el Puerto, no habían pasado 15 minutos cuando recibí una llamada de Benjamin y me dice: “Luis Carlos, acabo de impactarme contra un caballo en el entronque a San Carlos, Nuevo Guaymas, pero lo bueno que a mi en lo personal no me pasó nada, sólo al carro que sufrió leves daños en la parte frontal, pero no hay problema, sólo te puedo decir que el accidente fue “ Caballo contra Caballo”, genial, la broma a flor de labio, así era Benjamin.